Curso de Crowdfunding
Desde hace varios años, las vías de financiación clásicas (Bancos, subvenciones...) de los diversos empresarios y emprendedores han decaído. Lo mismo ha sucedido en sectores como las organizaciones sin ánimo de lucro, la cultura o muchas actividades económicas que conocemos. Por el contrario, nuevas opciones han nacido, ofreciendo directamente a los miembros de cada comunidad (clientes), la posibilidad de apoyar los proyectos que más le interesan, mediante la pre-compra de productos y servicios, la donación, la inversión o el préstamo.
El crowdfunding se está convirtiendo en una herramienta muy eficaz para:
- Financiar proyectos emprendedores.
- Realizar campañas de difusión y marketing a bajo coste.
- Validar ideas de negocio de los emprendedores utilizando pocos recursos.
Además es muy útil para empoderar a los clientes, promover la transparencia, facilitar la participación de toda la comunidad (usuarios-clientes), y muchas otras acciones que las propias comunidades irán generando. En el presente curso veremos cómo el crowdfunding puede ayudar a los emprendedores a adquirir los recursos necesarios para sacar adelante su proyecto, analizando su comunidad de interesados, planteando lo que el cliente demanda... Vamos a conocer los pasos a seguir para realizar una campaña de crowdfunding adecuada, minimizando riesgos y aumentando las opciones de éxito.
También es sumamente útil para los profesionales que apoyan a emprendedores y empresarios, ya que les pueden ofrecer opciones interesantes y consolidadas para recaudar dinero y validar ideas de negocio.
Dirigido a:
- Emprendedores de todo tipo que quieren conseguir recursos para su proyecto.
- Personas que tienen que asesorar a emprendedores, a sectores culturales, sociales, empresariales, innovadores, creativos... Agentes de desarrollo local, trabajadores sociales, gestores culturales...
- Asesores y gestores de empresas que buscan financiación para llevar adelante sus proyectos. Asesorías, consultorías y todo profesional que quiera apoyar a sus clientes en la búsqueda de financiación.
- Profesionales que realizan estudios de mercado.
- Mentores, tutores, asesores de empresas tecnológicas, startups...
- Profesionales de la administración pública que tienen relación con sectores culturales, sociales, medioambientales, emprendedores, participación ciudadana, etc.
Objetivo
Este curso trata de dar a conocer la nueva opción de financiación denominada crowdfunding, que está a disposición, entre otras, de todos los emprendedores, empresarios, organizaciones y profesionales en general que quieren financiar sus proyectos aprovechando vías alternativas.
Requisitos:
No son precisos requisitos previos
Temario
-
Economía colaborativa
- Economía colaborativa
- Objetivo
- Introducción
- Consumo colaborativo
- Economía colaborativa
- Sectores de interés para la economía colaborativa
- La confianza
- La reputación
- Hemos aprendido
-
Crowdfunding
- Crowdfunding
- Objetivos
- ¿Qué es el Crowdfunding (Financiación Participativa)?
- Tipos de Crowdfunding
- Régimen jurídico de las plataformas de financiación participativa en España
- Plataformas de crowdfunding de recompensas y donaciones
- Análisis DAFO de una campaña de Crowdfunding
- Hemos aprendido
-
La comunidad
- La comunidad
- Objetivos
- Comunidades
- Tipos de comunidades
- Tipos de redes
- Redes y comunidades
- Integrantes de una microcomunidad: ejemplos
- Teoría de los seis grados
- Los recursos: ¿qué es lo que tenemos y qué necesitamos?
- Los sistemas de contribución-retribución: ¿por qué participa la gente en una comunidad?
- ¿Por qué compartir?
- Errores más destacados y habituales en las microcomunidades
- Las microcomunidades y el crowdfunding
- Hemos aprendido...
-
Claves de la comunidad
- Claves de la comunidad
- Objetivos
- Claves para crear una comunidad
- La regla de los tres círculos
- Influencers
- Hemos aprendido...
-
Contenido en una campaña de Crowdfunding (I)
- Contenido en una campaña de Crowdfunding (I)
- Objetivos
- Pasos en una campaña de Crowdfunding
- Equipo promotor
- Descripción
- Hemos aprendido...
-
Contenido en una campaña de Crowdfunding (II)
- Contenido en una campaña de Crowdfunding (II)
- Objetivo
- Recompensas o detalles simbólicos
- El vídeo
- Imágenes
- Hemos aprendido...
-
La Comunicación
- La Comunicación
- Objetivos
- Introducción
- Trabajo previo
- Posibles pasos
- Importancia de la comunicación en redes sociales
- Recomendaciones generales
- Pasos hacia el éxito
- Recapitulando
- Plan de comunicación específico para Whatsapp
- Nota de prensa, consejos
- Hemos aprendido...
-
Plan financiero, propiedad intelectual y derechos de autor
- Plan financiero, propiedad intelectual y derechos de autor
- Objetivos
- Plan financiero para una campaña de Crowdfunding
- Propiedad intelectual y derechos de autor
- Hemos aprendido...
-
Post campaña, teorías consejos y recomendaciones
- Post campaña, teorías consejos y recomendaciones
- Objetivos
- Post-campaña
- Teorías, consejos y recomendaciones
- Hemos aprendido...
Modalidades
Con Tutor | |
---|---|
Acceso secuencial a las unidades del curso | Disponible |
Descarga de contenidos en PDF | Disponible |
Acceso a recursos didácticos y multimedia | Disponible |
Ilimitadas consultas al tutor | Disponible |
Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones | Disponible |
Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor | Disponible |
Certificado de realización PDF Con código seguro de verificación |
- |
Certificado de aprovechamiento PDF Con código seguro de verificación |
Disponible |
Posibilidad de bonificación hasta el 100% | Disponible |
20 horas | |
150€ |