Transformación digital

Cod. ADGD337PO

Curso de Certified Scrum Developer- CSD (ADGD337PO)

Domina las técnicas ágiles de desarrollo de software, como TDD, refactorización e integración continua, y destaca en entornos Scrum profesionales.

Certified Scrum Developer- CSD (ADGD337PO)
PRÓXIMAMENTE

En el dinámico mundo del desarrollo de software, las metodologías ágiles se han convertido en un estándar esencial para adaptarse a los cambios y demandas del mercado. Dentro de estas metodologías, Scrum destaca por su capacidad para mejorar la eficiencia y productividad de los equipos de desarrollo. La implementación técnica de Scrum va más allá de la simple gestión de proyectos; implica adoptar prácticas como Test-Driven Development, refactorización e integración continua, que son fundamentales para mantener un código de alta calidad y entregar productos que realmente satisfagan las necesidades del cliente. En un entorno tecnológico cada vez más competitivo, dominar estas prácticas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto. Este curso te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para aplicar Scrum de manera efectiva en el desarrollo de software, mejorando tus habilidades técnicas y promoviendo la calidad y eficiencia en tu trabajo diario. Prepárate para llevar tus competencias al siguiente nivel y optimizar significativamente tus procesos de desarrollo.

  • Dirigido a

    Este curso está dirigido a personas interesadas en adquirir o mejorar sus competencias en metodologías ágiles de desarrollo de software, con especial énfasis en la implementación de Scrum a nivel técnico.

    Está orientado a profesionales, empresas y organizaciones que buscan optimizar sus procesos de desarrollo mediante buenas prácticas como Test-Driven Development (TDD), refactorización e integración continua, aplicables en diversos entornos tecnológicos.

    No se requieren conocimientos previos específicos, pero se recomienda tener una base en desarrollo de software para un mejor aprovechamiento del curso.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Aprender técnicas y buenas prácticas ágiles de Ingeniería Software para implementar con éxito Scrum a nivel de desarrollo técnico (TDD, Refactorización, Integración continua) y aplicarlas en un entorno profesional.

  • Requisitos

    • Conocimientos básicos de programación.
    • Conceptos generales de desarrollo de software.
    • Nociones sobre metodologías ágiles.
    • Habilidades digitales básicas.
    • Capacidad para el trabajo en equipo.

  1. Arquitectura en un entorno ágil con Scrum
    • Principios de la Arquitectura Ágil
    • Arquitectura Emergente y Diseño Evolutivo
    • El Rol del Arquitecto en Scrum y la Colaboración del Equipo
    • Construcción del "Architectural Runway": Spikes y Prototipos
    • Integración de la Arquitectura en los Sprints: Backlog Técnico y Definition of Done
    • Herramientas y Prácticas para Soportar la Arquitectura Ágil
    • Resumen
  2. Técnicas de construcción de un equipo ágil
    • Características clave de un equipo ágil
    • Selección y formación de los miembros del equipo ágil
    • Dinámicas y prácticas colaborativas
    • Herramientas y artefactos para la construcción de equipos ágiles
    • Gestión de conflictos y cohesión de equipo
    • Retrospectivas y mejora continua
    • Resumen
  3. Comportamientos colaborativos de apoyo
    • Principios de comportamientos colaborativos de apoyo
    • Comunicación asertiva y escucha activa
    • Empatía y apoyo mutuo
    • Compromiso y responsabilidad compartida
    • Feedback constructivo y mejora continua
    • Dinámicas y prácticas de apoyo en equipos ágiles
    • Resumen
  4. Diseño de productos software con Test Driven Development (TDD)
    • Fundamentos de Test Driven Development (TDD)
    • El ciclo Red-Green-Refactor
    • Integración de TDD en el diseño de software
    • Beneficios y desafíos de TDD en proyectos Scrum
    • Cultura y colaboración del equipo en TDD
    • Resumen
  5. Ciclo de desarrollo TDD
    • Fase Red: Definición de pruebas
    • Fase Green: Implementación mínima
    • Fase Refactor: Mejora y limpieza de código
    • 5. Integración del ciclo TDD en un Sprint Scrum
    • Resumen
  6. Principio y buenas prácticas en pruebas unitarias
    • Principios fundamentales de las pruebas unitarias
    • Estructura y nomenclatura de un test limpio
    • Diseño de pruebas efectivas: Arrange-Act-Assert
    • Mantenimiento y refactorización de pruebas
    • Integración con CI/CD y herramientas de soporte
    • Cultura y colaboración en torno a la calidad de pruebas
    • Resumen
  7. Medidas de calidad en pruebas
    • Métricas de Cobertura de Código
    • Métricas de Efectividad de Pruebas
    • Métricas de Rendimiento de Pruebas
    • Métricas de Calidad del Proceso de Pruebas
    • Integración de Métricas en Scrum
    • Herramientas para Medición de la Calidad de Pruebas
    • Resumen
  8. Pruebas de aceptación con ATDD
    • Fundamentos de ATDD
    • Colaboración y roles en ATDD
    • Especificación de criterios de aceptación con Gherkin
    • Implementación de pruebas de aceptación automáticas
    • Integración de ATDD en un Sprint Scrum
    • Retos y buenas prácticas en ATDD
    • Resumen
  9. Prácticas fundamentales de integración continua (IC)
    • Principios de la Integración Continua
    • Herramientas y plataformas de IC
    • Diseño del pipeline de IC
    • Gestión de ramas y merges en IC
    • Monitoreo, métricas y feedback rápido
    • Integración Continua en Scrum
    • Resumen
  10. Técnicas de automatización de pruebas de software
    • Clasificación de técnicas de automatización
    • Automatización de pruebas unitarias y de integración
    • Automatización de pruebas de API y servicios
    • Automatización de pruebas de interfaz de usuario (UI)
    • Automatización de pruebas de rendimiento y carga
    • Técnicas avanzadas: Data-Driven, Keyword-Driven, Model-Based y Virtualización de Servicios
    • Resumen
  11. Configuración de la IC. Repositorio de código
    • Estructura y organización del repositorio
    • Gestión de ramas y estrategias de branching
    • Control de accesos y permisos en el repositorio
    • Etiquetado, versiones y releases
    • Integración de hooks y automatizaciones básicas
    • Buenas prácticas de commits y mensajes
    • Resumen
  12. Refactorización del código. Código limpio. Patrones
    • Principios de la Refactorización de Código
    • Código Limpio: Conceptos y Prácticas Esenciales
    • Principios SOLID y su Aplicación en Código Limpio
    • Patrones de Diseño Fundamentales
    • Integración de la Refactorización en TDD y CI/CD
    • Herramientas y Métricas para Mantener Código de Calidad
    • Resumen

Este curso se
encuentra en
desarrollo

Avísame cuando esté disponible

Este curso se encuentra en desarrollo

Avísame cuando esté disponible
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies