ver vídeo
Prevención de riesgos

Cod. SEAD138PO

Curso de Prevención de los riesgos que derivan de los lugares de trabajo (SEAD138PO)

Domina la gestión de riesgos laborales y adquiere técnicas clave para proteger a tu equipo y optimizar procesos en tu empresa.

Valoraciones
10,0 /10

En la actualidad, la seguridad en el entorno laboral se ha convertido en un pilar esencial para garantizar el bienestar de los trabajadores y la eficiencia dentro de cualquier organización. Los lugares de trabajo presentan una variedad de riesgos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden derivar en accidentes y enfermedades profesionales. Este curso ofrece una exploración detallada de los principales riesgos asociados con los entornos laborales y proporciona conocimientos esenciales para identificarlos y gestionarlos eficazmente.

La gestión preventiva en los lugares de trabajo no solo implica cumplir con la normativa vigente, sino también crear un ambiente seguro y saludable. La comprensión de estos riesgos y la capacidad para mitigarlos contribuyen a una cultura de seguridad sólida. Al completar el curso, adquirirás las herramientas necesarias para identificar peligros potenciales, implementar medidas preventivas y promover un entorno laboral más seguro en tu empresa. Esta formación te permitirá desempeñar un papel activo en la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores, aumentando la eficiencia y reduciendo el riesgo de incidentes laborales.

  • Impartido por

    Óscar López Artacho

    Óscar López Artacho

    Soy graduado en Ciencias Ambientales y he cursado posteriormente un máster en prevención de riesgos laborales, otro máster en sistemas integrados de gestión de calidad, medio ambiente, i+D+I y riesgos laborales, y por último, el máster en educación secundaria.
    Desde hace más de cuatro años, desarrollo mi labor profesional como técnico de laboratorio tanto de agua potable como de agua residual en la empresa de abastecimiento de aguas de la ciudad donde vivo.
  • Dirigido a

    Este curso va dirigido a:

    • Técnicos básicos de prevención de riesgos laborales.
    • Miembros del Comité de Seguridad y Salud de la empresa y delegados de prevención.
    • Encargados de personal.

    Por lo tanto, con carácter general, va dirigido a aquellos trabajadores o trabajadoras responsables de la prevención de riesgos laborales de una empresa.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Analizar los riesgos existentes en el lugar de trabajo y determinar los principales riesgos de los trabajadores; establecer los procedimientos de intervención necesarios para controlar la exposición a los mismos aplicando la normativa de referencia.

  • Requisitos

    No es necesario considerar ningún requisito previo a la realización de este curso.

  • Valoraciones de la formación
    10,0
    Comentario:
    --
    Valoración del alumno
    10,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
  1. Locales de trabajo: edificios, instalaciones y servicios (I). Locales de trabajo: condiciones estructurales, orden, limpieza y mantenimiento, servicios higiénicos y locales de trabajo. Espacios confinados (I)
    • Introducción
    • Condiciones estructurales
    • Orden, limpieza y mantenimiento
    • Servicios higiénicos
    • Locales de trabajo
    • Resumen
  2. Locales de trabajo: edificios, instalaciones y servicios (II). Locales de trabajo: condiciones estructurales, orden, limpieza y mantenimiento, servicios higiénicos y locales de trabajo. Espacios confinados (II)
    • Introducción
    • Riesgos asociados a los espacios confinados
    • Procedimiento de actuación ante un espacio confinado
    • Autorización de trabajo
    • Procedimiento de emergencia y rescate
    • Funciones del personal que efectúa trabajos en espacios confinados
    • Resumen
  3. Locales de trabajo: edificios, instalaciones y servicios (III). Señalización de seguridad
    • Introducción
    • Criterios para el empleo de la señalización
    • Elección del tipo de señal
    • Colores de seguridad
    • Señales en forma de panel
    • Señales luminosas y acústicas
    • Comunicaciones verbales
    • Señales gestuales
    • Disposiciones mínimas relativas a diversas señalizaciones
    • Resumen
  4. Locales de trabajo: edificios, instalaciones y servicios (IV). Conocimiento y aplicación de la normativa de referencia
    • Introducción
    • Ley de Prevención de Riesgos Laborales
    • Reglamento de los Servicios de Prevención
    • Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
    • Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo
    • Resumen
  5. Microclima: frío, calor, humedad y confort térmico (I)
    • Introducción
    • Conceptos
    • Métodos de evaluación
    • Calor
    • Resumen
  6. Microclima: frío, calor, humedad y confort térmico (II)
    • Introducción
    • Frío
    • Medidas preventivas aplicables
    • Conocimiento y aplicación de la normativa de referencia
    • Resumen
  7. Incendio y explosión (I). Causas principales de los incendios y elementos a los que anticiparse
    • Introducción
    • Fases de un incendio
    • Parámetros de un incendio
    • Métodos de propagación
    • Atmósferas explosivas
    • Consecuencias para los trabajadores
    • Resumen
  8. Incendio y explosión (II). Medidas preventivas
    • Introducción
    • Medidas de prevención de incendios
    • Medidas de prevención de explosiones
    • Medidas de protección pasiva
    • Planes de autoprotección
    • Resumen
  9. Incendio y explosión (III). Equipos de detección y extinción de incendios
    • Introducción
    • Sistemas de detección y alarma
    • Agentes extintores
    • Instalaciones y equipos de extinción
    • Resumen
  10. Iluminación (I)
    • Introducción
    • Conceptos
    • Condiciones luminotécnicas
    • Daños a la salud por una mala iluminación
    • Resumen
  11. Iluminación (II)
    • Introducción
    • Criterios de evaluación
    • Acciones preventivas para diseñar centros de trabajo bien iluminados
    • Iluminación de emergencia en los centros de trabajo
    • Resumen
  12. Riesgo eléctrico (I)
    • Introducción
    • Trabajos sin tensión y en tensión
    • Maniobras, mediciones, ensayos y reposiciones
    • Resumen
  13. Riesgo eléctrico (II)
    • Introducción
    • Tipos de contactos eléctricos, efectos de la electricidad sobre el organismo
    • Medidas de seguridad para prevenir contactos eléctricos
    • Resumen
  14. Síndrome del edificio enfermo
    • Introducción
    • Síntomas
    • Causas
    • Ventilación y aire acondicionado
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Prevención de los riesgos que derivan de los lugares de trabajo (SEAD138PO) tiene una duración de 60 horas.

390
|
S/T: Curso sin tutoría: 280€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Prevención de los riesgos que derivan de los lugares de trabajo (SEAD138PO)

Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies