11 de Abril de 2025
Día de Internet 2020: la importancia de la tecnología durante la crisis sanitaria
Autoría: ADR Formación
El pasado 17 de mayo se celebró el Día internacional de Internet, evento que busca dar a conocer las posibilidades que las nuevas tecnologías brindan para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
Este año, el #diadeinternet se destinó a destacar el papel de la tecnología durante la crisis del COVID-19. Teletrabajo, formación online, ocio en el hogar, videoconferencias y e-commerce se han convertido en actividades protagónicas de nuestra “nueva vida”, y todas están siendo posibles gracias a Internet.
La plataforma líder en gestión de redes Hootsuite ha difundido un informe donde analiza el comportamiento digital de los usuarios durante la crisis de COVID-19.
A continuación, compartimos algunas de sus conclusiones más relevantes:
- Las aplicaciones de mensajería y las plataformas de redes sociales enfocadas a las comunidades experimentaron un gran aumento de consumo. El 45% de los usuarios globales están destinando más tiempo al uso de las aplicaciones de mensajería.
- El tráfico y la interacción han disminuido para productos y servicios que no son esenciales.
- Las empresas de turismo, hostelería, legal, transporte y logística experimentaron un aumento semanal del 50% en las interacciones sociales con los clientes 1 a 1, principalmente a través de Facebook Messenger.
Por otra parte, según se desprende de un artículo realizado por el Economista basado en un informe de Comscore, España mostró un aumento del 44% en el tiempo dedicado a los juegos. Asimismo, plataformas sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin ha elevado en 55% el número de visitas.
En este período de confinamiento, sin dudas, los favoritos para el entretenimiento son los medios digitales. Así, las plataformas online para ver series y películas registran subidas del 115% en España.
La compañía Smartme Analytics, en su estudio «Impacto del coronavirus en el uso del móvil», indica que ahora los españoles usan un 38,3% más el teléfono móvil por la necesidad de comunicación con seres queridos así como de entretenimiento, pasando a una media de uso de tres horas y veinticuatro minutos,
El sector de la formación online también ha registrado un incremento en su actividad, a través de cursos gratis o de pago, videoconferencias, webinars, talleres, plataformas etc. En este aspecto, por ejemplo, nuestra plataforma Educaplay ha cuadriplicado su uso registrando en este último mes, más de cuatro millones de usuarios y cerca de diez millones de sesiones.
En este aspecto, creemos que la crisis sanitaria no hizo más que reafirmar la importancia que Internet y las competencias digitales tienen en nuestra vida.