19 de Noviembre de 2025
¿Cómo mejora la gamificación con IA la motivación y la retención?
Autoría: Romà Rofes Herrera
Project Manager y comunicador
Tiempo de lectura: minutos
.jpg)
Si uno de tus objetivos es conseguir que tus alumnos estén más motivados, participen más y recuerden mejor los contenidos de tus cursos. La gamificación con IA será una de las claves. En este artículo descubrirás por qué la gamificación funciona, cómo la inteligencia artificial facilita crear juegos en segundos y cómo herramientas como Educaplay -integrada en eLysa- mejoran tanto la implicación como la retención del aprendizaje.
De la teoría al juego: por qué la gamificación engancha
En un proceso de compra, primero aparece una necesidad. Luego el cliente busca información y compara opciones. Después decide qué comprar y realiza el pago. Finalmente recibe el producto y evalúa su satisfacción. Numerosos estudios científicos evidencian que te motivará más aprender las fases del proceso de compra si en vez de leer el párrafo anterior juegas a este juego. También certifican que será más fácil que te las aprendas.
Está ampliamente demostrado que la gamificación bien aplicada mejora la implicación, el aprendizaje y la retención del conocimiento.
Y no, no es una moda pasajera.
Tampoco es exclusiva de los niños: la formación universitaria y corporativa está llena de casos de éxito.
Creación inmediata de juegos gracias a la IA
Hasta hace poco, crear actividades gamificadas requería horas de diseño. Hoy, la inteligencia artificial ha cambiado por completo ese escenario.
Sin ir más lejos, en eLysa puedes generar un juego de Educaplay sobre cualquier parte del temario de tu curso de manera automática, en apenas unos segundos y unos pocos clics.
Como herramienta de gamificación con IA, Educaplay convierte contenido estático en experiencias interactivas, algo especialmente valioso en la formación a distancia.
Más compromiso y más aprendizaje
Este enfoque lúdico promueve un ambiente en el que los estudiantes se sienten más abiertos al proceso pedagógico, más motivados a participar activamente y más comprometidos con el contenido que están aprendiendo. Al convertir la formación en una experiencia dinámica y significativa, se multiplica la disposición del alumno a explorar, repetir y profundizar en los conceptos. A partir de los capítulos de tus cursos puedes generar crucigramas, sopas de letras, juegos arcade de preguntas, de relacionar, de ordenar o de adivinar, todos ellos adaptados a las necesidades específicas de tus alumnos.
Mejora real de la retención
Educaplay mejora la retención de los alumnos en dos sentidos cruciales: la permanencia en el curso (compromiso) y la consolidación del conocimiento.
El enfoque de gamificación es altamente efectivo para mantener a los estudiantes involucrados, ya que genera un mayor entusiasmo y motivación.
En cuanto a la retención del conocimiento, Educaplay favorece que los estudiantes profundicen y solidifiquen sus saberes. Mediante actividades interactivas, se facilita la asimilación y retención de contenidos, ya que promueve el aprendizaje activo.
Define que quieres mejorar
Si quieres aumentar la motivación…
-
Usa juegos arcade rápidos de preguntas
-
Introduce puntos, logros y rankings amistosos
-
Presenta misiones cortas
Si quieres aumentar la participación…
-
Divide el temario en micro-actividades gamificadas
-
Añade feedback inmediato tras cada acción
-
Alterna tipos de juegos para evitar la monotonía
Si quieres mejorar la retención del conocimiento…
-
Aplica actividades de relacionar y ordenar
-
Crea minijuegos al final de cada unidad
-
Repite conceptos en diferentes formatos de actividad
Si quieres reducir el abandono del curso…
-
Usa narrativas ligeras (“avanza al siguiente capítulo de la historia”)
-
Añade insignias por hitos
Mirando al futuro
Nos dirigimos hacia experiencias formativas más eficaces y atrayentes. La gamificación con IA ya está cambiando profundamente la forma en la que aprendemos, y este camino justo acaba de empezar. ¿Te vienes a recorrerlo con nosotros?