¿Qué son las competencias digitales?

6 de Mayo de 2025

Podemos definir qué son las competencias digitales como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten a las personas utilizar las tecnologías digitales de forma segura, crítica y creativa en distintos ámbitos de la vida. Desde el entorno laboral hasta el educativo y el personal, el dominio de estas competencias se ha vuelto indispensable en la sociedad actual.

Más allá de saber usar herramientas tecnológicas básicas, las competencias digitales implican comprender cómo funciona el entorno digital, cómo interactuar en él, cómo resolver problemas utilizando tecnologías y cómo proteger la información personal y profesional.

Principales áreas de competencias digitales

Según el marco europeo DigComp, ampliamente adoptado como referencia, las competencias digitales se agrupan en cinco áreas de competencias digitales clave:

1. Alfabetización digital: búsqueda, evaluación y gestión de datos, información y contenido digital.

2. Comunicación y colaboración: participación en comunidades digitales, comunicación eficaz y gestión de la identidad digital.

3. Creación de contenido digital: elaboración y edición de contenidos, conocimiento de los derechos de autor y programación básica.

4. Seguridad: protección de dispositivos, datos personales, bienestar digital y conciencia del impacto medioambiental de las tecnologías.

5. Resolución de problemas: uso estratégico de herramientas digitales para resolver retos técnicos y mejorar procesos.

En ADR Formación puedes explorar un catálogo completo de cursos de formación de competencias digitales  por estas cinco áreas, lo que facilita la planificación de un itinerario formativo adaptado a tus necesidades.

Competencias digitales básicas para el empleo

Las competencias digitales básicas para el empleo son el conjunto de habilidades y conocimientos necesarios para utilizar con eficacia y seguridad las herramientas tecnológicas en el ámbito laboral. Estas competencias abarcan desde el manejo de dispositivos y software hasta la gestión de información, comunicación y seguridad en línea. 

En detalle, las competencias digitales básicas incluyen:

Estas habilidades no solo aumentan la empleabilidad, sino que también mejoran la eficiencia y la autonomía del trabajador.

Competencias digitales avanzadas TIC

Las competencias digitales avanzadas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son un conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que permiten a las personas utilizar las TIC de forma experta para resolver problemas complejos, gestionar procesos tecnológicos, innovar y liderar en entornos digitales. Las competencias avanzadas están orientadas a perfiles técnicos y especializados.

Las competencias digitales avanzadas se caracterizan por:

Ejemplos de competencias digitales avanzadas:

Estas habilidades son especialmente demandadas en sectores como las telecomunicaciones, la ingeniería, el marketing digital y la administración pública en procesos de transformación digital.

¿En qué consiste el autodiagnóstico de competencias digitales?

El autodiagnóstico de competencias digitales es una herramienta que permite a las personas evaluar su nivel de conocimientos y habilidades tecnológicas. A través de cuestionarios interactivos, se determina el grado de dominio en las distintas áreas del marco DigComp, lo que permite:

Puedes realizar de forma gratuita nuestro cuestionario de autodiagnóstico de competencias digitales, diseñado conforme al marco europeo. En pocos minutos podrás saber en qué nivel te encuentras y qué formación es más adecuada para ti.

¿Cómo obtener una certificación de competencias digitales?

Para obtener una certificación de competencias digitales, generalmente se sigue un proceso que incluye la identificación de las competencias a certificar, la preparación para la evaluación, la realización de la evaluación y, finalmente, la obtención del certificado si se supera la evaluación. 

Pasos generales para obtener una certificación de competencias digitales:

Ejemplos de sistemas de certificación de competencias digitales en España:

En definitiva, para obtener una certificación de competencias digitales, identifica qué tipo de certificación te interesa, prepárate a través de la formación o el autestudio, realiza la evaluación y, si la superas, obtén tu certificado. 

Desde ADR Formación también ofrecemos cursos que preparan para obtener certificaciones oficiales, adaptados al marco DigComp y con contenidos actualizados.

5 Cursos de formación en competencias digitales más demandados

En ADR Formación detectamos un creciente interés en la formación digital. Estos son cinco de los cursos más solicitados actualmente:

  1. Competencias digitales básicas para el entorno laboral: ideal para personas en proceso de incorporación o actualización profesional.
  2. Herramientas colaborativas en la nube (Google Workspace / Microsoft 365): muy demandado en equipos de trabajo remoto.
  3. Ofimática avanzada: enfoque práctico en Excel, Word y PowerPoint.
  4. Ciberseguridad para usuarios y empresas: protección ante amenazas digitales comunes.
  5. Marketing digital y redes sociales: uso profesional de plataformas como Instagram, LinkedIn y Google Ads.

Puedes acceder a estos y más cursos desde nuestro catálogo de formación en competencias digitales, donde encontrarás opciones para todos los niveles y necesidades profesionales.

Domina las competencias digitales y prepárate para el futuro

Las competencias digitales ya no son opcionales: son el pasaporte hacia la empleabilidad, la productividad y la participación activa en la sociedad del siglo XXI. Tanto si estás buscando trabajo, como si quieres mejorar en tu puesto actual o reinventarte profesionalmente, formarte en competencias digitales es una inversión segura.

En ADR Formación te acompañamos en este camino con:

No esperes a que el mercado te exija estas habilidades: adelántate, mejora tu perfil profesional y marca la diferencia. El futuro digital ya está aquí.