ver vídeo
Administración pública Desarrollo local

Cod. AGENCIALOC

Curso de Cómo crear una agencia local de acogida para atraer y arraigar nuevos residentes

Aprende a crear una agencia local de acogida y atraer nuevos residentes rurales con estrategias de arraigo y dinamización territorial.

ver vídeo

Este curso te dará todas las herramientas necesarias para crear desde cero y gestionar íntegramente una Agencia Local de Acogida en tu territorio. Se trata de la oficina municipal o comarcal que dinamiza el destino rural como lugar idóneo para la atracción y acogida de nuevos residentes, maximizando el éxito en la instalación de nuevas familias y singles con proyectos de vida sólidos y que puedan arraigar en nuestro territorio rural. Para ello aprenderemos a aplicar la metodología de los Itinerarios de Inmersión y Arraigo Rural. Es muy recomendable que la Agencia tenga su sede física, aunque puede funcionar fundamentalmente con herramientas digitales, minimizando con ello recursos económicos y materiales utilizados, siendo clave, eso sí, el factor humano.

  • Impartido por

    YANN JAVIER MEDINA SÁNCHEZ-CASTRO

    YANN JAVIER MEDINA SÁNCHEZ-CASTRO

    Licenciado en Geografía por las universidades de Valencia y Valparaíso (Chile). Tengo diez años de experiencia en el desarrollo de proyectos en el medio rural valenciano a través de mi proyecto profesional Invesrural. Desde 2012 una de mis principales funciones en crear y gestionar agencias locales de acogida para favorecer la atracción y asentamiento de nuevos pobladores en el medio rural español.
  • Dirigido a

    Personal técnico y administrativo (Agentes de Empleo y Desarrollo Local, trabajadoras sociales, administrativas...) de Ayuntamientos, Mancomunidades y Diputaciones de municipios, comarcas o provincias de carácter rural.

    Responsables municipales y comarcales: alcaldesas, concejales, etc.

    Emprendedores y empresas que ofrecen servicios de asesoramiento y gestión de proyectos a entidades públicas del medio rural.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Diseñar y gestionar itinerarios de inmersión y arraigo rural personalizados.

  • Requisitos

    Tener conocimiento suficiente del territorio donde se quiere implantar una Agencia Local de Acogida (demografía, economía, actores locales, vivienda disponible...) y tener un fuerte compromiso con la dinamización demográfica y social del lugar.

  1. Caracterización del municipio o comarca
    • Introducción
    • La imagen rural: del estereotipo a la realidad
    • Análisis y caracterización del Territorio
    • Resumen
  2. Acciones previas a la creación de la Agencia Local de Acogida I. Instalaciones e imagen de la Agencia
    • Introducción
    • La localización física de una Agencia Local de Acogida
    • La imagen de la Agencia
    • Resumen
  3. Acciones previas a la creación de la Agencia Local de Acogida II. La red de anfitriones en el territorio
    • Introducción
    • La figura del anfitrión/a
    • La configuración de la red de anfitriones
    • Dinamización y gestión de la red de anfitriones
    • Resumen
  4. Herramientas digitales de la Agencia Local de Acogida: página web, e-mail y RRSS
    • Introducción
    • La página web del proyecto de acogida
    • El uso del e-mail para la gestión del proyecto del acogida
    • La comunicación del proyecto de acogida en RRSS
    • Resumen
  5. Itinerarios de Inmersión y Arraigo Rural
    • Introducción
    • Concepto de Itinerario de Inmersión y Arraigo Rural
    • Las fases del Itinerario
    • Resumen
  6. Organización de Jornadas de Inmersión y de Arraigo Rural
    • Introducción
    • Las Jornadas de Inmersión Rural: contenidos, organización y consecuencias
    • Las Jornadas de Arraigo Rural: contenidos y organización
    • Resumen
  7. Sinergias con otros actores locales y herramientas de evaluación
    • Introducción
    • Análisis de la propia organización y otras entidades públicas
    • Análisis del tejido empresarial, asociativo e institucional del entorno
    • Herramientas de evaluación del proyecto de acogida
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Cómo crear una agencia local de acogida para atraer y arraigar nuevos residentes tiene una duración de 20 horas.

150
|
S/T: Curso sin tutoría: 110€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Cómo crear una agencia local de acogida para atraer y arraigar nuevos residentes

150
|
S/T: Curso sin tutoría: 110€
Inscribirme al curso

Cómo crear una agencia local de acogida para atraer y arraigar nuevos residentes

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies