ver vídeo
Administración pública Habilidades en la Administración pública

Cod. INNOVAPUB

Curso de Gestión de proyectos de innovación en la Administración Pública

Impulsa la innovación en tu organización pública aplicando metodologías eficaces de gestión de proyectos para optimizar recursos y resultados.

ver vídeo

En un contexto en el que la administración pública enfrenta desafíos constantes de eficiencia y adaptación al cambio, la innovación se presenta como un elemento clave para el progreso institucional. Este curso te adentra en los aspectos cruciales de la gestión de proyectos de innovación dentro de la administración pública, un área fundamental para modernizar procesos y optimizar recursos. Comprenderás los mecanismos que potencian el cambio y aprenderás a implementar estrategias innovadoras que se alineen con las normativas vigentes y las necesidades institucionales.

La relevancia de este tema radica en su capacidad para generar transformaciones sostenibles que no solo mejoran el funcionamiento interno de las instituciones, sino que también repercuten positivamente en el servicio a la ciudadanía. Con este curso, adquirirás herramientas prácticas para liderar proyectos de innovación, elevando tu capacidad de gestión y toma de decisiones estratégicas. Desarrollarás habilidades para reconocer oportunidades de mejora, implementar soluciones efectivas y fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y orientado al futuro. Con ello, contribuirás significativamente al desarrollo institucional y a la mejora continua de los servicios públicos.

  • Impartido por

    Juan Ocampo Flórez

    Juan Ocampo Flórez

    Hola, soy Juan.
    Tengo un doctorado en Administración de Empresas. Soy consultor empresarial en temas de Innovación, Estrategia de Innovación, Estrategia Digital y Transformación Digital, acompañando a más de 600 empresas en sus retos estratégicos.
    Además, soy profesor a nivel de MBA y Educación Ejecutiva en temas de innovación, estrategia y transformación digital. En este tipo de programa he acompañado a mas de 5000 estudiantes de 12 diferentes países.
    He acompañado a más de 2000 personas en formación de capacidades para el liderazgo empresarial y desarrollo de competencias gerenciales.
  • Dirigido a

    • Profesionales del sector público que desempeñan funciones técnicas, de gestión o asesoramiento en administraciones regionales y organismos autónomos.
    • Funcionarios de los subgrupos A1 y A2, así como personal laboral equivalente, con responsabilidades administrativas, jurídicas o de planificación.
    • Titulados universitarios (grado, licenciatura, diplomatura o equivalentes) con experiencia en la tramitación de expedientes, gestión presupuestaria o supervisión de procedimientos.
    • Personas con conocimientos avanzados de normativa pública y funcionamiento institucional, interesados en actualizar o ampliar su formación.
    • Responsables de unidad, técnicos medios o superiores, con capacidad de decisión o liderazgo dentro de sus departamentos.
    • Usuarios frecuentes de herramientas ofimáticas y aplicaciones administrativas, con interés en mejorar su eficiencia digital o habilidades estratégicas.
    • Profesionales en busca de formación continua, que valoran cursos prácticos, aplicables y alineados con su marco legal y profesional.
    • Personas interesadas en la gestión de proyectos de Innovación en la administración pública.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Desarrollar la capacidad para identificar, planificar y gestionar procesos de innovación en el ámbito de la administración pública, aplicando un Sistema de Gestión de la Innovación que permita diseñar proyectos sólidos, elaborar y presentar candidaturas eficaces y fundamentar su viabilidad y valor público

  • Requisitos

    Conocimientos básicos de gestión de proyectos.

  1. Conceptos fundamentales de la innovación pública
    • Definición y tipologías de innovación según ISO 56001 y Ley 17/2022
    • Innovación como proceso de mejora, cambio o transformación de servicios públicos
    • Importancia de los principios de innovación como guía en las decisiones en la Administración Pública
    • Resumen
  2. Marco normativo y contextual de la innovación pública
    • La evolución de normatividad de la Innovación en la Administración Pública en España
    • Instrumentos de implementación
    • Importancia estratégica de la innovación en las organizaciones
    • Contexto organizacional y partes interesadas en proyectos de innovación pública
    • Aplicabilidad del concepto de innovación a organizaciones públicas
    • Ecosistemas de innovación pública y colaboración público-privada
    • Requisitos y requerimientos para candidatizar proyectos de innovación pública
    • Resumen
  3. Diseño del Sistema de Gestión de la Innovación
    • Principios y fundamentos del sistema de gestión de la innovación según ISO 56001
    • Elementos clave del sistema de gestión de innovación
    • El sistema de calidad en la gestión de innovación
    • Diagnóstico organizacional para la implementación de sistemas de gestión
    • Definición de políticas y estrategias para liderar la innovación en organizaciones públicas
    • Estructuras organizativas y roles necesarios para la gestión de la innovación
    • Gobernanza y sostenibilidad del sistema de gestión de la innovación
    • Resumen
  4. Operación y mejora continua del Sistema
    • Gestión del portafolio de proyectos innovadores según ISO 56001
    • Matrices de priorización aplicadas a proyectos públicos (urgencia, impacto, viabilidad)
    • Indicadores de desempeño y métricas de éxito en innovación pública
    • Metodologías de innovación pública: experimentación, pensamiento de diseño, co-creación y gestión ágil
    • Resumen
  5. Diseño y estructuración de proyectos de innovación
    • Estructura metodológica para el diseño de proyectos de innovación pública
    • Componentes metodológicos fundamentales
    • Procesos de identificación de oportunidades según ISO 56001
    • Resumen
  6. Preparación de Candidaturas y Propuestas
    • Elementos clave de una propuesta exitosa: objetivos, metodología, cronograma y recursos
    • Alineación con políticas públicas y normativa vigente según Ley 17/2022
    • Presentación de candidaturas en convocatorias públicas
    • Documentación requerida y criterios de evaluación
    • Técnicas de comunicación efectiva para presentaciones de proyectos
    • Resumen
  7. Marcos de justificación y evaluación de proyectos de innovación
    • Marcos de justificación específicos para el sector público
    • Desarrollo de indicadores de impacto social, eficiencia y transparencia
    • Sistemas de evaluación según ISO 56001 y Ley 17/2022
    • Criterios de evaluación: pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto
    • Diferencias entre evaluación ex-ante, intermedia y ex-post
    • Resumen
  8. Gestión de evidencias y sostenibilidad del proyecto de innovación
    • Evidencia empírica y datos de soporte para la justificación
    • Gestión de riesgos y barreras en proyectos de innovación pública
    • Elaboración de informes de justificación y rendición de cuentas
    • Sostenibilidad y escalabilidad de proyectos de innovación
    • Evaluación de impacto y transferencia de buenas prácticas
    • Resumen
  9. Caso práctico de proyecto de innovación pública
    • Resumen ejecutivo del proyecto
    • Estructura del Proyecto según ISO 56001:2024
    • Metodología de Implementación
    • Indicadores de Impacto y Evaluación
    • Sostenibilidad y Continuidad
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Gestión de proyectos de innovación en la Administración Pública tiene una duración de 30 horas.

210
|
S/T: Curso sin tutoría: 150€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Gestión de proyectos de innovación en la Administración Pública

210
|
S/T: Curso sin tutoría: 150€
Inscribirme al curso

Gestión de proyectos de innovación en la Administración Pública

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies