Gestión empresarial Internacionalización

Cod. INCOTERM2

Curso de Incoterms 2020: gestión estratégica del comercio internacional

Domina Incoterms 2020 y optimiza cada fase del comercio internacional: decisiones seguras, riesgos mitigados y cumplimiento legal, fiscal y logístico.

Incoterms 2020: gestión estratégica del comercio internacional
PRÓXIMAMENTE
Incoterms 2020: gestión estratégica del comercio internacional
PRÓXIMAMENTE

En toda compraventa internacional, surgen preguntas clave: ¿Quién se encarga del transporte? ¿Quién asume el riesgo si la mercancía se daña? ¿En qué punto exacto se transfiere la responsabilidad del vendedor al comprador? Las respuestas a estas preguntas las definen los Incoterms.

Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, aceptadas por empresas y gobiernos de todo el mundo, que establecen de forma clara y estandarizada las responsabilidades de compradores y vendedores en las operaciones de comercio exterior. Son, en esencia, el lenguaje universal para la logística y el transporte de mercancías.

La importancia de dominarlos: Evita riesgos y costes inesperados.

Aplicarlos incorrectamente genera errores críticos que afectan a la logística, los costes y la legalidad de las operaciones. Un malentendido sobre quién debe pagar la estiba en un FOB o cómo un FCA afecta a un crédito documentario puede provocar que te quedes sin mercancía y sin cobrar.

A diferencia de la información teórica que a menudo confunde, este curso se basa en la experiencia real y práctica. Aprenderás a aplicar los Incoterms para negociar condiciones claras, evitar riesgos innecesarios y coordinar eficazmente el transporte.

Dominándolos tomarás decisiones más seguras y rentables, convirtiendo las complejidades del comercio internacional en una ventaja competitiva para tu empresa, dándote seguridad para gestionar cualquier envío sin sorpresas ni costes ocultos.

  • Dirigido a

    Este curso está diseñado para todos los profesionales que intervienen en la cadena de compraventa y logística internacional. Es una formación esencial para quienes necesitan una comprensión práctica y profunda de los Incoterms 2020 para optimizar operaciones, mitigar riesgos y mejorar la rentabilidad.

    Especialmente recomendado para:

    • Departamentos de Exportación e Importación: Responsables, gestores y personal administrativo que buscan dominar las reglas del juego para ejecutar operaciones internacionales sin fisuras ni sorpresas.
    • Equipos Comerciales y de Compras: Vendedores, compradores y Export Area Managers que necesitan negociar con total confianza para cerrar acuerdos más rentables y con las condiciones más seguras para la empresa.
    • Profesionales de Logística y Transporte: Técnicos, Supply Chain Managers y responsables de operaciones que desean optimizar la gestión con transitarios y aduanas, evitando las incidencias, retrasos y sobrecostes que erosionan los márgenes.
    • Operadores Logísticos y Transitarios (Freight Forwarders): Personal que busca mejorar la comunicación con sus clientes, ofreciendo un asesoramiento de valor añadido y alineando expectativas para garantizar un servicio excelente y fidelizar al cliente.
    • Departamentos de Administración y Finanzas: Profesionales que gestionan los créditos documentarios, los seguros de transporte y el tratamiento del IVA, y necesitan entender el impacto directo de los Incoterms en la seguridad del cobro y las obligaciones fiscales.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Aplicar correctamente los Incoterms 2020 en la gestión estratégica de operaciones internacionales, considerando implicaciones legales, fiscales y logísticas reales.

  • Requisitos

    No obligatorio, aunque es recomendable, el libro oficial Incoterms 2020 de la Cámara de Comercio Internacional.

  1. Uso y manejo de los Incoterms 2020
    • ¿Qué son los Incoterms?          
    • ¿Por qué existen 11 Incoterms 2020?   
    • Grupo Incoterms para el transporte marítimo y vías navegables interiores y grupo de Incoterms para cualquier modo de transporte
    • Punto de transmisión del riesgo: un pequeño matiz
    • ¿Qué es lo que no hacen los Incoterms?         
    • Utilización de los Incoterms
    • Un poco de historia acerca de los Incoterms
    • ¿Debo utilizar los últimos Incoterms publicados?           
    • ¿Los Incoterms son leyes?          
    • Y si quiero usar los Incoterms, ¿cómo lo hago?  
    • Cuidado con el lugar de entrega
    • Estructura del libro de Incoterms 2020
    • Texto de las reglas, artículo por artículo
    • Resumen.
  2. Incoterms 2020 EXW (Ex Works – En fábrica)
    • Incoterms 2020 EXW
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • Puntos clave
    • Carga al medio de transporte. Un problema oculto en EXW
    • El dolor de cabeza del "Shipper" en el transporte marítimo
    • Este Incoterm NO DEBE ser utilizado por el comprador cuando hay una aduana de exportación
    • ¿Por qué es un error vender EXW si hay despacho de exportación?    
    • La pregunta del millón como exportador EXW
    • ¿Y en una venta dentro de Europa? La trampa del VIES
    • Recomendaciones clave para vender y comprar mejor
    • Ex Works y Cartas de Crédito (L/C) / Créditos Documentarios: una combinación peligrosa
    • Resumen
  3. Incoterms 2020 FCA (Free carrier – Franco transportista)
    • Incoterm 2020 FCA
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • Puntos clave
    • Opciones de entrega bajo FCA
    • Documentos de transporte y cartas de crédito
    • La problemática relación entre FCA, el Bill of Lading y los créditos documentarios
    • Resumen
  4. Incoterms 2020 CPT (Carriage paid to – Transporte pagado hasta)
    • Incoterm 2020 CPT
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • La crítica diferencia entre entrega y destino: transferencia de riesgos
    • Puntos clave
    • Riesgos
    • Responsabilidades del vendedor ante problemas en destino: un riesgo oculto
    • CPT y el crédito documentario
    • Resumen
  5. Incoterms 2020 CIP (Carriage and insurance paid to – Transporte y seguro pagados hasta)
    • Incoterm 2020 CIP
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • La crítica diferencia entre entrega y destino: transferencia de riesgos
    • Puntos clave
    • Riesgos
    • Responsabilidades del vendedor ante problemas en destino: un riesgo oculto
    • CIP y el crédito documentario
    • Resumen
  6. Incoterms 2020 DAP (Delivered at place – Entregado en lugar)
    • Incoterm 2020 DAP
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • DAP y el crédito documentario: consideraciones importantes
    • Resumen
  7. Incoterms 2020 DPU (Delivered at place unloaded – Entrega en lugar descargada)
    • Incoterm 2020 DPU
    • La descarga bajo DPU: requisitos y consideraciones prácticas
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • DPU y el crédito documentario: limitaciones y precauciones
    • Resumen
  8. Incoterms 2020 DDP (Delivered duty paid – Entrega derechos pagados)
    • Incoterm 2020 DDP
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • Puntos clave
    • Riesgos
    • La cruda realidad: ¿es DDP la mejor opción incluso para el comprador?
    • Preguntas clave a hacerse antes de aceptar un DDP
    • DDP y el crédito documentario
    • Resumen
  9. Incoterms 2020 FAS (Free alongside ship – Franco al costado del buque)
    • Incoterms 2020 FAS
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • FAS A2/B2: entrega-recepción
    • FAS A6/B6: documento de entrega/transporte
    • FAS y el crédito documentario
    • Cuando no usar FAS (y por qué considerar FCA)
    • Resumen
  10. Incoterms 2020 FOB (Free on board – Franco a bordo)
    • Incoterm 2020 FOB
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • Puntos clave
    • ¿Quién paga la estiba y el trincaje? ¡Un punto sin resolver!    
    • ¿Dónde encuentro lo que dice la ICC sobre quién paga la estiba y el trincaje?
    • FOB y contenedores
    • FOB A6/B6: documento de entrega/transporte
    • FOB A10/B10: notificaciones
    • FOB y el crédito documentario
    • Resumen
  11. Incoterms 2020 CFR (Cost and freight – Coste y flete)
    • Incoterm 2020 CFR
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • CFR y el crédito documentario
    • Resumen
  12. Incoterms 2020 CIF (Cost insurance and freight – Coste, seguro y flete)
    • Incoterm 2020 CIF
    • Principales obligaciones para el vendedor
    • Principales obligaciones para el comprador
    • ¡Cuidado con los costes en destino!      
    • CIF y el crédito documentario
    • Resumen
  13. Incoterms 2020: lo que no te cuentan los profesionales ni el libro
    • ¿Quién es el shipper-cargador en el bill of lading B/L?         
    • ¿Puede ser el cargador, expedidor, shipper y consignee la misma empresa?     
    • OMI-Organización Marítima Internacional
    • Convenio Internacional para la unificación de ciertas reglas en materia de conocimiento de embarque
    • Párrafo 35: introducción Incoterms 2020
    • Máster B/L-House B/L con mismo shipper y consignee
    • Aplica el sentido común
    • Cláusula anti shipper
    • FOB y VGM para contenedores
    • Sí puedes, y debes, usar un FOB con contenedores
    • Incoterms, contratos y transmisión de la propiedad de una mercancía
    • ¿Los barcos vuelan?    
    • Incoterms y los créditos documentarios
    • Herramientas para seleccionar el Incoterm
    • Herramienta para elegir el Incoterm según el punto de vista del vendedor
    • Herramienta para elegir el Incoterm según el punto de vista del comprador
    • Herramienta para la selección del Incoterm adecuado
    • ¿Y si no cobro? Ley y jurisdicción aplicable y competente
    • Arbitraje de la CCI
    • Los Incoterms CCI determinan también la jurisdicción
    • ¿Quién es el porteador cuando hay más de uno?        
    • Preguntas y respuestas de la ICC - Cámara de Comercio Internacional
    • Herramientas y recursos
    • Resumen
  14. Incoterms 2020: relación transitarias - clientes
    • La relación transitarias-clientes
    • EXW y las relaciones con transitarias y clientes
    • EXW, FCA, FOB, FAS y las relaciones con transitarias y clientes
    • DAP y las relaciones con transitarias y clientes
    • Resumen

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Avísame cuando esté disponible
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies