Administración pública Institucional

Cod. UNIONEURO

Curso de Unión Europea: instituciones, estructura y políticas

Descubre la estructura, funcionamiento y políticas clave de la UE para impulsar decisiones eficaces en tu organización.

Unión Europea: instituciones, estructura y políticas
PRÓXIMAMENTE
Unión Europea: instituciones, estructura y políticas
PRÓXIMAMENTE

La Unión Europea es una realidad clave en el panorama político, económico y social de nuestro tiempo. Conformada por múltiples instituciones y un complejo entramado normativo, dicta políticas que afectan tanto a sus países miembros como a la ciudadanía en general.

Conocer su estructura y funcionamiento permite entender cómo se toman decisiones en ámbitos tan diversos como la economía, el medio ambiente, los derechos sociales o la cooperación internacional. Además, la Unión Europea enfrenta retos actuales relacionados con su integración, sostenibilidad y papel global, que requieren un enfoque informado y actualizado.

Este curso te proporcionará una visión clara y ordenada sobre el marco institucional europeo, sus órganos principales y las políticas que desarrolla.

Al finalizar, contarás con las herramientas necesarias para analizar y aplicar este conocimiento en tu ámbito profesional o académico, facilitando la comprensión de un espacio político fundamental para muchos procesos y decisiones contemporáneas.

  • Dirigido a

    • Empleados públicos de administraciones locales, autonómicas o estatales que deseen ampliar sus conocimientos sobre el funcionamiento y las políticas de la Unión Europea.
    • Personal político o institucional implicado en la gestión de políticas públicas, programas europeos o cooperación internacional.
    • Profesionales del ámbito jurídico, económico, social o educativo interesados en el marco institucional y normativo europeo.
    • Opositores que preparen pruebas en las que se incluyan contenidos sobre la Unión Europea y sus instituciones, buscando una base sólida y actualizada.
    • Docentes, investigadores y estudiantes universitarios de ciencias políticas, derecho, relaciones internacionales, administración pública o economía.
    • Ciudadanos en general que deseen comprender en profundidad la estructura, valores y retos del proyecto europeo.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Comprender la estructura, funcionamiento y principales políticas de la Unión Europea.

  • Requisitos

    No se requieren conocimientos ni formación previa para realizar este curso.

    Está diseñado para que cualquier persona interesada -independientemente de su nivel académico o experiencia profesional-pueda comprender de forma progresiva la estructura, el funcionamiento y las políticas de la Unión Europea.

    El curso se adapta tanto a participantes sin formación específica como a aquellos que deseen actualizar o ampliar sus conocimientos sobre el ámbito europeo, incluyendo empleados públicos, opositores, profesionales y ciudadanía en general.

  1. Europa tras la Segunda Guerra Mundial y el origen del proyecto europeo
    • Europa tras la Segunda Guerra Mundial: contexto político y económico.
    • Las ideas de integración y la necesidad de cooperación.
    • Los padres fundadores de Europa.
    • Primeras instituciones comunes: CECA y Euratom.
  2. De las Comunidades Europeas a la Unión Europea
    • Los Tratados de Roma y la creación de la CEE.
    • De Maastricht a Lisboa: principales hitos de integración.
    • Impacto del Tratado de Lisboa: reformas institucionales y jurídicas.
    • Cronología de ampliaciones: de seis a veintisiete Estados miembros.
  3. Fundamentos e identidad de la Unión Europea
    • Fundamentos jurídicos y políticos del proceso de integración.
    • Símbolos de la UE: bandera, himno, lema, Día de Europa.
    • Ciudadanía europea y su evolución.
    • España en el proceso de adhesión: papel político y económico.
  4. Principios institucionales y sistema de equilibrio de poderes
    • Estructura general de las instituciones de la UE.
    • Principios de equilibrio, cooperación y control.
    • Relaciones interinstitucionales.
    • Toma de decisiones en el marco comunitario.
  5. El Parlamento Europeo y la representación ciudadana
    • Composición y funciones del Parlamento Europeo.
    • Procedimiento legislativo ordinario y especial.
    • Poder de control político y presupuestario.
    • Papel del Parlamento en la democracia europea.
  6. Consejo Europeo, Consejo de la Unión y Comisión Europea
    • El Consejo Europeo: liderazgo político.
    • El Consejo de la Unión Europea: formaciones y votaciones.
    • La Comisión Europea: funciones, composición y responsabilidad política.
    • Coordinación institucional en el proceso decisorio.
  7. Justicia, control y órganos consultivos
    • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: estructura y jurisprudencia.
    • El Tribunal de Cuentas: control financiero.
    • Banco Central Europeo y su papel en la estabilidad económica.
    • Órganos consultivos: Comité Económico y Social Europeo, Comité de las Regiones y Defensor del Pueblo Europeo.
  8. Competencias, derecho y presupuesto de la UE
    • Fundamento y principios del reparto de competencias.
    • Tipología de competencias: exclusivas, compartidas y de apoyo.
    • Fuentes del Derecho de la UE y tipos de actos jurídicos.
    • Presupuesto: estructura, recursos, marco financiero y control.
  9. Mercado interior y políticas económicas comunes
    • Mercado interior y las cuatro libertades.
    • Política económica y monetaria (UEM, BCE y euro).
    • Política de competencia y ayudas de Estado.
    • Política de cohesión económica, social y territorial.
  10. Políticas agrarias, pesqueras e industriales
    • Política Agrícola Común (PAC).
    • Política Pesquera Común (PPC).
    • Política industrial y de transportes.
    • Redes transeuropeas de transporte, energía y telecomunicaciones.
  11. Medio ambiente, energía e innovación
    • Política de investigación, desarrollo tecnológico y espacial.
    • Política medioambiental y energética.
    • El Pacto Verde Europeo.
    • Estrategias de sostenibilidad y transición ecológica.
  12. Políticas sociales, educativas y de bienestar
    • Políticas de empleo e igualdad de oportunidades.
    • Políticas de educación, cultura, juventud y deporte (Erasmus+).
    • Política sanitaria y de protección de los consumidores.
    • Espacio de libertad, seguridad y justicia.
  13. Ciudadanía, derechos fundamentales y valores europeos
    • Concepto de ciudadanía europea y derechos asociados.
    • Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
    • Igualdad, diversidad e inclusión.
    • Transparencia, participación y Estado de Derecho.
    • Relación entre la UE y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
  14. España en la UE y los retos del futuro europeo
    • Representación y participación de España en las instituciones.
    • Impacto de las políticas europeas en España: fondos y cohesión.
    • Política exterior española en el marco de la UE.
    • Política exterior y de seguridad común (PESC) y política de defensa.
    • Desafíos contemporáneos: migraciones, populismos, digitalización y cambio climático.
    • Escenarios de ampliación y reformas institucionales.

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Avísame cuando esté disponible
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies