ver vídeo
Gestión empresarial Administración y gestión

Cod. COML05

Curso de Logística integral y logística inversa en la cadena de suministro de una empresa (COML05)

Domina la gestión de la cadena de suministro con un enfoque integral y estrategias de logística inversa. Optimiza procesos y mejora la eficiencia empresarial.

La logística ya no es solo mover productos de un punto a otro. Hoy es el corazón de la eficiencia empresarial. Desde la gestión de la cadena de suministro hasta la logística inversa, entender estos procesos marca la diferencia entre empresas rentables y aquellas que simplemente sobreviven.

Si quieres convertirte en un experto en optimización de recursos, reducción de costos y sostenibilidad, este curso te dará todas las herramientas para lograrlo.

¿Por qué es imprescindible?

  • Eficiencia total: Aprende a gestionar la cadena de suministro con las técnicas más avanzadas.
  • Reducción de costes: Optimiza el almacenamiento, el transporte y los flujos de productos para mejorar la rentabilidad.
  • Gestión de devoluciones y residuos: Domina la logística inversa y la economía circular para minimizar pérdidas y cumplir con las regulaciones medioambientales.
  • Tecnologías innovadoras: Descubre cómo la automatización y la digitalización están revolucionando la logística moderna.
  • Mejor toma de decisiones: Conoce las claves del management en la cadena de suministro y lleva la dirección logística a otro nivel.
  • Impartido por

    José Ramón Fernández Baizán

    José Ramón Fernández Baizán

    Profesional con más de 25 años en logística, especializado en gestión de stocks y flotas. Técnico Superior en Transporte y Logística, con amplia experiencia en docencia y teleformación. Actualmente, tutor e-learning y creador de contenidos educativos. Domina herramientas digitales y posee nivel C1 en inglés.
  • Dirigido a

    Este curso está diseñado para profesionales y organizaciones que buscan mejorar la gestión logística y la eficiencia operativa en sus empresas. Es especialmente útil para:

    • Responsables y Técnicos de Logística, encargados de gestionar el flujo de mercancías, el almacenamiento y la distribución.
    • Jefes de Almacén y Operadores Logísticos, que necesitan optimizar la gestión de inventarios y la eficiencia en el almacenaje.
    • Coordinadores y Gestores de Transporte, responsables de la planificación y ejecución de estrategias de transporte multimodal y última milla.
    • Responsables de Compras y Aprovisionamiento, que buscan mejorar los procesos de adquisición y reducir costos en la cadena de suministro.
    • Consultores y Especialistas en Supply Chain, que desean actualizar sus conocimientos en logística integral e inversa para ofrecer soluciones más innovadoras.
    • Directores y Gerentes de Operaciones, interesados en integrar nuevas tecnologías y estrategias en la gestión de la cadena de suministro.
    • Profesionales del Comercio y la Distribución, incluyendo retailers, mayoristas y empresas de e-commerce que requieren optimizar la logística para mejorar la experiencia del cliente.
    • Empresas industriales y manufactureras, que buscan una mejor gestión de su producción, almacenamiento y distribución de productos.
    • Organizaciones dedicadas a la economía circular y la gestión de residuos, que necesitan implementar sistemas de logística inversa eficientes y sostenibles.
    • Ideal para empresas que desean capacitar a sus equipos en logística avanzada, optimización de costes y nuevas tecnologías aplicadas al sector.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Gestionar la cadena de suministro de una empresa de acuerdo a las nuevas tecnologías y a las estrategias de gestión que se están aplicando en la actualidad.

  • Requisitos

    Para aprovechar al máximo este curso, se recomienda que los participantes cuenten con los siguientes conocimientos:

    • Formación o experiencia en logística, transporte o gestión de la cadena de suministro. No es imprescindible, pero facilita la comprensión de los conceptos más avanzados.
    • Familiaridad con procesos de almacenamiento, distribución y/o transporte multimodal. Dirigido especialmente a quienes ya trabajan en el sector logístico o en áreas relacionadas.
    • Conocimientos básicos de herramientas de gestión empresarial. Se recomienda cierta familiaridad con sistemas ERP (SAP, Oracle, SAGE o similares) o software de gestión de almacenes y transporte.
    • Uso básico de hoja de cálculo (Excel o equivalente). Algunas actividades implican el análisis de datos logísticos, por lo que es recomendable saber utilizar funciones de cálculo, filtros y tablas dinámicas.
    • No es necesario un conocimiento previo en logística inversa ni en tecnologías disruptivas, ya que estos temas se explicarán desde un nivel introductorio hasta su aplicación práctica.

  1. Cadena de suministro
    • Introducción
    • Análisis de la amplitud de la cadena de suministro y su conversión en un factor de competitividad para la empresa
    • Análisis de la relevancia que tiene cada uno de los eslabones de la cadena y las repercusiones que tienen el resto
    • Identificación de las nuevas tecnologías emergentes en la gestión de la cadena de suministro
    • Resumen
  2. Gestión de la producción en una empresa (I)
    • Análisis de la previsión de la demanda y sus efectos
    • Identificación de los procedimientos de compras de materias primas o de producto terminado, según sea el caso
    • Reconocimiento de las estrategias de aprovisionamientos en una empresa y su integración en la cadena de suministro
    • Resumen
  3. Gestión de la producción en una empresa (II)
    • Análisis de un sistema productivo en el entorno de la gestión de operaciones de una empresa
    • Identificación de las claves de generación de valor mediante la innovación tecnológica y la implantación de herramientas Lean
    • Conocimiento de las diferentes herramientas Lean y su implantación a través de casos prácticos
    • Resumen
  4. Gestión de almacenes (I)
    • Distinción de los diferentes tipos de elementos de manutención que se emplean en un centro logístico
    • Resumen
  5. Gestión de almacenes (II)
    • Análisis de la tecnología disponible para la realización de las tareas de picking en un almacén
    • Resumen
  6. Gestión de almacenes (III)
    • Identificación de procesos automatizados que se emplean hoy en día para una gestión más eficiente y productiva en almacenes
    • Resumen
  7. Gestión integral del transporte y logística inversa (I)
    • Análisis de los diferentes tipos de transporte
    • Análisis de las diferentes combinaciones entre ellos
    • Evaluación de las implicaciones administrativas y las formas de gestión del transporte multimodal
    • Resumen
  8. Gestión integral del transporte y logística inversa (II)
    • Reconocimiento de la problemática de la distribución urbana de mercancías
    • Identificación de los actores que se ven implicados en la DUM
    • Gestión de las soluciones actuales para evitar la congestión del tráfico y el aumento de emisiones de carbono a la atmósfera
    • Conocimiento de las nuevas tendencias y tecnologías para la gestión de este eslabón de la cadena de suministro
    • Resumen
  9. Gestión integral del transporte y logística inversa (III)
    • Análisis de la necesidad de disponer de una logística inversa y su forma de gestionarla
    • Identificación de los sistemas integrados de gestión que rigen en algunos sectores para la gestión de residuos
    • Visión general del concepto de economía circular en su más amplio sentido con las implicaciones que tiene en la gestión operativa
    • Resumen
  10. Tecnologías disruptivas en la Supply Chain
    • Análisis general de tecnologías disruptivas e industria 4.0
    • Conocimiento de las nuevas tecnologías emergentes y disruptivas para la gestión de la cadena de suministro
    • Visión mediante ejemplos prácticos cómo se implantan estas tecnologías
    • Resumen
  11. Management en la cadena de suministro
    • Análisis de las claves necesarias para una gestión eficaz y efectiva en los puestos de management de la cadena de suministro
    • Exposición de modelos de gestión a través de la experiencia del profesorado
    • Extracción de las conclusiones de las experiencias aportadas en las sesiones
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Logística integral y logística inversa en la cadena de suministro de una empresa (COML05) tiene una duración de 30 horas.

210
|
S/T: Curso sin tutoría: 150€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Logística integral y logística inversa en la cadena de suministro de una empresa (COML05)

210
|
S/T: Curso sin tutoría: 150€
Inscribirme al curso

Logística integral y logística inversa en la cadena de suministro de una empresa (COML05)

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies