ver vídeo
Calidad, medioambiente y alimentación Medioambiente

Cod. ENAC001PO2

Curso de Eficiencia energética (ENAC001PO)

Mejora la sostenibilidad y reduce costes implementando estrategias de eficiencia energética en organizaciones de distintos sectores.

Valoraciones
10,0 /10

El consumo de energía es esencial para el funcionamiento de casi todos los sectores, por lo tanto, la eficiencia energética resulta una prioridad para empresas de diversas industrias.

La creciente presión para reducir el impacto ambiental, así como la necesidad de optimizar costes, ha hecho que la gestión eficiente de la energía se convierta en una competencia crucial para los líderes de hoy.

Este curso te ofrece un enfoque claro y práctico sobre cómo mejorar la eficiencia energética en diferentes contextos operativos. Discernirás los principios clave de la eficiencia energética y cómo aplicarlos para reducir el consumo energético y mejorar la sostenibilidad de tus operaciones.

Al formarte en este ámbito, estarás preparado para liderar iniciativas que no solo favorecen el ahorro económico, sino que también refuerzan el compromiso de tu organización con la responsabilidad ambiental. Adquirirás habilidades para implementar estrategias de mejora continua, alineando los objetivos empresariales con las prácticas energéticas sostenibles.

  • Impartido por

    Elena Santamaria Garcia

    Elena Santamaria Garcia

    Lic. en Ciencias Ambientales y Técnico Superior de PRL
    Mi amplia experiencia en consultoría medioambiental y energética me ha permitido tener una visión general de las necesidades de las empresas en temas medioambientales y energéticos.
    He participado en congresos, conferencias y en instituciones impartiendo jornadas y cursos tratando temas de Sostenibilidad. Así mismo, he publicado artículos en revistas de divulgación de esta temática.
  • Dirigido a

    • Directores de producción de explotaciones agropecuarias y forestales
    • Directores de producción de explotaciones pesqueras y acuícolas
    • Directores de industrias manufactureras
    • Directores de explotaciones mineras
    • Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines
    • Directores de empresas de construcción
    • Directores comerciales y de ventas
    • Directores de publicidad y relaciones públicas
    • Directores de investigación y desarrollo
    • Técnicos en instalaciones de producción de energía
    • Técnicos en instalaciones de tratamiento de residuos, de aguas y otros operadores en plantas similares
    • Técnicos en control de instalaciones de procesamiento de productos químicos
    • Técnicos de refinerías de petróleo y gas natural
    • Técnicos en control de procesos de producción de metales
    • Técnicos en control de procesos no clasificados bajo otros epígrafes
    • Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes
    • Jefes de sección de tiendas y almacenes
    • Vendedores en tiendas y almacenes
    • Operadores de telemarketing

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Realizar la gestión eficiente de la energía en todas sus variantes.

  • Requisitos

    No se requiere experiencia profesional en el tema.

  • Valoraciones de la formación
    10,0
    Bastante práctico
    Comentario:
    Bastante práctico
    Valoración del alumno
    10,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
  1. Introducción. Energía y fuente energética
    • Introducción
    • Consecuencias de impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía 
    • Futuro del desarrollo energético 
    • Resumen
  2. El panorama energético actual (I): Contexto energético
    • Introducción
    • Contexto energético mundial
    • Contexto energético europeo
    • Contexto energético nacional
    • Resumen
  3. El panorama energético actual (II): Marco normativo
    • Introducción
    • Antecedentes normativos
    • Normativa de eficiencia energética
    • Normativa de aplicación para las energías renovables
    • Resumen
  4. Ahorro y eficiencia en el uso de la energía (I): Planes de ahorro y eficiencia energética
    • Introducción
    • Planes de ahorro y eficiencia energética
    • Análisis técnico económico de las medidas
    • Resumen
  5. Ahorro y eficiencia en el uso de la energía(II): Ahorra, gestión y eficiencia energética
    • Introducción
    • Ahorro y eficiencia energética en la edificación y el urbanismo
    • Gestión eficiente de la energía en edificios y oficinas
    • Ahorro y eficiencia energética en la industria
    • Resumen
  6. Ahorro y eficiencia en el uso de la energía (III): Energías Renovables
    • Introducción
    • Definición
    • Situación actual y objetivos para el 2020
    • Resumen
  7. El sector energético
    • Introducción
    • Introducción a la estructura del sector energético
    • Objetivos procesos industriales del sector energético
    • Resumen
  8. Transporte (I): Tipos de transporte de energía e infraestructuras
    • Introducción
    • Tipos de transporte de energía
    • Infraestructuras de transporte
    • Resumen
  9. Transporte (II): Eficiencia e impacto en el transporte de energía
    • Introducción
    • Eficiencia en el transporte de energía
    • Impacto ambiental del transporte energético
    • Resumen
  10. Distribución (I): Redes de distribución
    • Introducción
    • Redes de distribución
    • Componentes de las redes de distribución
    • Resumen
  11. Distribución (II): Gestión y eficiencia en la distribución
    • Introducción
    • Gestión de la distribución energética
    • Eficiencia en la distribución
    • Resumen
  12. Gestión de la demanda
    • Introducción
    • Sistemas de Gestión Energética, ISO 50001
    • Medida y verificación de ahorros
    • Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs)
    • Resumen
  13. La eficiencia energética en el sector industrial (I): Medidas de ahorro
    • Introducción
    • Medidas públicas de ahorro
    • Medidas privadas de ahorro
    • Resumen
  14. La eficiencia energética en el sector industrial (II): Auditoría energética
    • Introducción
    • Auditoría energética
    • Optimización del uso de la energía
    • Resumen
  15. La eficiencia energética en el sector residencial
    • Introducción
    • Eficiencia en edificación
    • Metodología de cálculo
    • HULC Herramienta unificada LIDER-Calener, es la unificación en una sola plataforma. CE3 y CE3X
    • Medidas correctoras
    • Resumen
  16. Sector transporte
    • Introducción
    • Objetivos
    • Políticas de transporte
    • El papel de la aviación en el consumo de energía
    • El transporte por ferrocarril
    • Marítimo
    • El transporte por carretera
    • El tráfico urbano
    • Resumen
  17. Usos de la energía e impactos ambientales y sociales
    • Introducción
    • La sostenibilidad energética. Conceptos básicos
    • Impacto ambiental y social asociado a la generación de energía y a la obtención de combustibles
    • Resumen
  18. Parámetros de calidad del suministro
    • Introducción
    • Optimización de contratos de suministro
    • Monitorización de consumos
    • Indicadores energéticos
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Eficiencia energética (ENAC001PO) tiene una duración de 70 horas.

420
|
S/T: Curso sin tutoría: 300€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Eficiencia energética (ENAC001PO)

420
|
S/T: Curso sin tutoría: 300€
Inscribirme al curso

Eficiencia energética (ENAC001PO)

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies