ver vídeo

Curso de Introducción a la metodología BIM en infraestructuras (EOCO070PO)

ver vídeo

En el entorno actual, las infraestructuras eficientes y sostenibles son de vital importancia para el desarrollo económico y social.

La metodología BIM (Building Information Modeling) redirige la forma en que se gestionan los proyectos de construcción e ingeniería al facilitar una colaboración integral y mejorar la gestión de la información.

BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción, basada en modelos 3D que contienen información sobre el proyecto. Adoptar esta metodología nos ayudará a optimizar la planificación y  minimiza errores durante la ejecución de proyectos.

Este aprendizaje te permitirá integrar BIM en tu lugar de trabajo, promoviendo prácticas más efectivas y contemporáneas. Al completar este curso, estarás equipado con habilidades esenciales para mejorar la comunicación y colaboración entre equipos, lo que incrementa el control y la previsibilidad de tus proyectos.

Asimismo, te prepararás mejor para enfrentar los desafíos actuales del sector, asegurando que tus proyectos sean sostenibles y cumplan con las demandas del mundo moderno.

  • Impartido por

    Carlos Navarro Suñer

    Carlos Navarro Suñer

    Soy Carlos Navarro Suñer , Técnico Superior en Proyectos de Edificación | BIM Modeler | Diseñador web y Docente habilitante en los grados A, B y C para impartir formación en la Formación Profesional.

    Formación Académica:

    - Técnico Superior en Proyectos de Edificación
    - DOCENTE HABILITANTE EN LOS GRADOS A, B Y C 380h. Código: SSCE0110.
    - Acreditación Docente para la Teleformación Código: SSCE002PO
    - SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Código: IFCT209
    - DISEÑO WEB Y MULTIMEDIA Código: IFCX0304
    - BIM MODELER - REVIT AVANZADO

    Formaciones Clave:

    - Tengo formación avanzada en Revit, con énfasis en modelado y gestión de proyectos constructivos y Gestión Integral del Proyecto BIM.
    - Dominio de herramientas y lenguajes como HTML5, CSS3, JavaScript, WordPress, Magento y PrestaShop.
    - Experiencia en desarrollo de páginas web, destacando la atención al detalle y la adaptabilidad a tendencias tecnológicas.
    - Nivel avanzado en Microsoft Office y Google Workspace.
    Experiencia en la utilización de herramientas como Office 365, Google Drive, Gmail, Meet y Docs.

    Experiencia Profesional:

    - Tutor/Dinamizador y Administrador E-Learning y Aula Virtual
    Aula Campus | Actualidad
    - Delineante Industrial en TAI S.L - COMPAC S.A | Experiencia en creación de planos técnicos utilizando AutoCAD.
    - Desarrollador Web en OSP Estudio Web | Autónomo con experiencia en diseño y desarrollo de sitios web.
  • Dirigido a

    Director de proyectos de construcción y arquitectónicos: Gerente de ingeniería, coordinador de proyectos de infraestructura de empresas constructoras.

    Desde grandes corporaciones hasta medianas empresas enfocadas en la ejecución de obras civiles, industriales o residenciales, jefe de obra, técnico de seguridad en construcción, urbanistas, delineantes proyectistas de estudios de arquitectura e ingeniería.

    Especialmente aquellos que trabajan en diseño estructural, modelado 3D o proyectos urbanos en organizaciones públicas y privadas, enfocadas en la planificación, desarrollo y gestión de infraestructura. Consultoras especializadas en estrategia, innovación o seguridad en el sector construcción.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Aprender a ver las infraestructuras con otros ojos, a través de la metodología BIM mejorando la forma de trabajar, siendo más colaborativa y eficiente, desde la conceptualización hasta la gestión de la información y la colaboración entre equipos multidisciplinares, posicionándote en la vanguardia de la transformación digital del sector.

    Conocer las principales herramientas y software utilizados en el sector, y cómo te pueden ayudar a crear modelos digitales de infraestructuras, analizar datos y gestionar propuestas de diseño.

  • Requisitos

    Conocimientos en ingeniería o arquitectura: Se recomienda tener formación previa en áreas relacionadas con ingeniería civil, arquitectura u otras disciplinas afines, para entender mejor los conceptos técnicos.

    Experiencia en proyectos de construcción: Sería de interés tener experiencia previa en proyectos de construcción o en entornos donde se aplican metodologías de gestión de proyectos.

    Conocimiento básico de BIM: Aunque no se requiere un dominio total, se recomienda familiaridad con la terminología y conceptos básicos de la metodología BIM.

    Herramientas de Software BIM: Es interesante tener acceso a software de modelado BIM (ya sea en versión gratuita). Algunos de los programas más utilizados incluyen: Autodesk Revit, Navisworks, ArchiCAD, Bentley Systems.

  1. Introducción y taxonomía BIM
    • Introducción
    • Taxonomía BIM
    • Resumen
  2. Roles BIM y herramientas de software
    • Competencias
    • Certificaciones
    • Herramientas de software
    • Resumen
  3. Contratación y licitación
    • Usos BIM
    • Niveles de desarrollo
    • Resumen
  4. Procesos de implantación y terminología BIM
    • Procesos de implantación
    • Terminología BIM
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Introducción a la metodología BIM en infraestructuras (EOCO070PO) tiene una duración de 10 horas.

75
|
S/T: Curso sin tutoría: 55€
Inscribirme al curso

Introducción a la metodología BIM en infraestructuras (EOCO070PO)

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies