ver vídeo
Administración Pública Cualificación Profesional: Gestión Adm. Pública

Curso de Relaciones con las Administraciones Públicas (MF0236_3)

La realización de este Curso acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF0236_3 “Relaciones con las Administraciones Públicas”.

Permite conocer, comprender y resolver los problemas prácticos de tramitación que pudieran surgir en el desarrollo del procedimiento administrativo, aplicando la normativa en la materia:

  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Además, se muestra de manera práctica y didáctica la forma más adecuada de atención al público, conforme a los usos sociales, normas administrativas y canal de comunicación.

Debemos destacar que el contenido de este curso se ha estructurado siguiendo el programa establecido en el MF0236_3: Relaciones con las Administraciones Públicas, perteneciente a la Cualificación Profesional Gestión Administrativa Pública (ADG083_3). Es por ello que queda garantizada la elección de los contenidos para conseguir los objetivos fijados.

  • Impartido por

    José León de la Granja

    José León de la Granja

    Formación:
    Mejora de las Competencias e-Learning de los Formadores Internos. Función Pública y Gestión de Recursos Humanos.
    Especialista Formador de Formadores.
    Acreditación en teleformación y en el uso de tecnologías de la información y comunicación exigida al tutor-formador de certificados de profesionalidad online, según la Orden ESS/1897/2013 por la que se desarrolla el RD34/2008
    El Reglamento y la Ley General de Subvenciones
    Formación de docentes en competencias digitales
    Actualización sobre la reforma del procedimiento administrativo común y del régimen jurídico del sector público
    Valoración jurídica del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
    Infraestructura de Tecnologías de la Información –ITIL. Gestión de Cambios
    Gestión de la calidad -SGC ISO 9001
    Curso Superior de Protección de Datos de Carácter Personal (Universidad Rey Juan Carlos - Madrid).
    Prevención de Riesgos Laborales.
    Curso Superior de Formador de Formadores.
    Examen de Licenciatura (Universidad Complutense de Madrid). Obtención del “Grado en Derecho”.
    LICENCIADO EN DERECHO. Universidad Complutense de Madrid.

    Experiencia Profesional:
    Oficina de Protección de Datos y Cumplimiento Normativo.
    Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP). Autor y Tutor de la parte correspondiente al impacto en las Administraciones Públicas del curso Aspectos jurídicos de la protección de datos -Perfil TI de la APEP, módulo contenido dentro del Esquema de Certificación de Delegados de Protección de Datos establecido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
    Docente de Certificados de profesionalidad. Docente de certificados de profesionalidad. Autor y Tutor del Curso sobre el módulo formativo profesional MF0236_3 Relaciones con las Administraciones Públicas.
    ADR Formación. Departamento: E-learning. Creación de cursos. Formación jurídica. Tutorización de actividades formativas.
    Empresas públicas (IMEFE Ayuntamiento de Madrid) y privadas (Academia Av. Reina Sofía, Editorial PUBLICEP, Centro de Estudios Brenan, Centro Europeo Profesional, U.P. Aula Magna, Academias Europa).

    Publicaciones:
    Manual “Ley de Contratos del Sector Público; Ley 9/2017” (Madrid, 2010 - 2017).
    Manual “Ley 30/1992: Guía Teórica y Práctica de la Actividad Administrativa” (Madrid, 2011 - 2015).
    Manual “Materiales para la preparación de oposiciones a la Administración Pública” (Madrid, 1999 - 2010).
    Manual de preparación de oposiciones a la Administración de Justicia (2004 - 2010).
    Manual de “Organización, Funcionamiento y Procedimiento en la Administración Local” (Madrid, 2013).
    Manual de “Gestión de Subvenciones: Tramitación y Control” (Madrid, 2014).
    Manual sobre las nuevas Leyes Administrativas (Madrid, 2016).
    Manual sobre la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (Madrid, 2017 - 2018).
    Manual sobre la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (Madrid, 2018).
    Otros.
  • Dirigido a

    Personal y trabajadores de la Administración Pública Estatal, Autonómica o Local, personas relacionadas o interesadas en el procedimiento y la gestión administrativa, opositores y ciudadanos en general.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Al finalizar el Curso el alumno será capaz de:

    • Comprender los criterios normativos teóricos y prácticos de la regulación administrativa.
    • Conocer las características y elementos del acto administrativo.
    • Analizar el camino de creación, desarrollo y extinción de los actos administrativos y las opciones y situaciones que se pueden presentar, como el silencio administrativo.
    • Saber cómo se puede abordar a un acto administrativo que no cumple las reglas establecidas, y ante qué órganos o Tribunales se puede interponer un recurso.
    • Analizar y entender el contenido de los diferentes documentos elaborados por las Administraciones Públicas, así como su gestión y tratamiento.
    • Comprender y manejar la tramitación electrónica en los procedimientos de las Administraciones Públicas.
    • Conocer los principios generales de actuación de todas las Administraciones Públicas, así como el funcionamiento de sus órganos.
    • Conocer los derechos de los ciudadanos en sus relaciones ante las Administraciones Públicas.
    • Conocer las diferentes técnicas de atención al público.

  • Requisitos

    Este Curso ofrece formación jurídica administrativa asequible a cualquier persona, pues los diferentes tipos de contenidos propuestos se muestran de manera clara y compresible lo que, junto con el complemento de un Tutor, permiten resolver cualquier cuestión o duda que surja durante su desarrollo. 

    El Curso es útil tanto para personas que tengan conocimientos administrativos previos, como para aquellos que desean aprobar una oposición o, simplemente, quieren obtener las habilidades necesarias para aplicar la normativa administrativa vigente a distintas situaciones prácticas.

    Para un adecuado seguimiento del Curso es necesario:

    • Conocimientos de informática a nivel usuario.
    • Equipo informático con conexión a Internet de banda ancha.
    • Ordenador con altavoces o auriculares.

  1. La Normativa Administrativa
    • La Ley 39 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
    • La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
    • Tabla de concordancias
    • Hemos aprendido
  2. Principios de actuación de las Administraciones Públicas
    • Principios de actuación de las Administraciones Públicas
    • Hemos aprendido
  3. Órganos de las Administraciones Públicas
    • Órganos de las administraciones públicas
    • Órganos colegiados
    • Hemos aprendido
  4. Funcionamiento electrónico del Sector Público
    • La sede electrónica
    • Portal de Internet
    • Sistemas de identificación de las Administraciones Públicas
    • Actuación administrativa automatizada
    • Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas
    • Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación
    • Aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica
    • Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
    • Hemos aprendido
  5. Documentación administrativa
    • Archivo y registro
    • Tipología general de documentos públicos
    • Ciclo vital de los documentos
    • Estilo administrativo en la redacción de documentos
    • Hemos aprendido
  6. Documentación electrónica
    • Documentos electrónicos
    • Entrada en vigor de los elementos relacionados con el funcionamiento electrónico de las Administraciones Públicas
    • Gestión de documentos electrónicos
    • Hemos aprendido
  7. Interesados: capacidad y representación
    • Capacidad de obrar
    • Representación
    • Registro electrónico de apoderamientos
    • Pluralidad de interesados
    • Intervención de nuevos interesados en el procedimiento
    • Asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados
    • Sistemas de identificación de los interesados en el procedimiento
    • Sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas
    • Uso de la firma en el procedimiento administrativo
    • Anexo: Sistema CL@VE
    • Hemos aprendido
  8. Derechos de los ciudadanos ante las Administraciones Públicas
    • Normas generales de actuación de las Administraciones Públicas
    • Hemos aprendido
  9. Derechos de los interesados ante las Administraciones Públicas
    • Derechos del interesado en el procedimiento administrativo
    • Hemos aprendido
  10. Responsabilidad de la tramitación de los procedimientos
    • La responsabilidad de la tramitación de los procedimientos
    • Obligación de resolver
    • Hemos aprendido
  11. Silencio administrativo
    • Silencio administrativo
    • Hemos aprendido
  12. Cómputo del tiempo en la actividad de las Administraciones Públicas
    • Términos y plazos
    • Plazos más destacados en el procedimiento administrativo
    • Hemos aprendido
  13. Estructura general del procedimiento administrativo común
    • Esquema del Procedimiento Administrativo Común
    • Principios generales del procedimiento administrativo
    • Hemos aprendido
  14. Actuaciones previas al inicio del procedimiento administrativo
    • Actuaciones previas
    • Actuaciones previas en la normativa vigente
    • Hemos aprendido
  15. Iniciación del procedimiento administrativo común
    • Iniciación del procedimiento administrativo común
    • Medidas provisionales
    • Hemos aprendido
  16. Ordenación del procedimiento administrativo común
    • Ordenación del procedimiento
    • Hemos aprendido
  17. Instrucción del procedimiento administrativo común
    • Instrucción del procedimiento
    • Hemos aprendido
  18. Finalización del procedimiento administrativo común
    • Finalización del procedimiento administrativo
    • Finalización del procedimiento sancionador
    • Finalización en el procedimiento de responsabilidad patrimonial
    • Hemos aprendido
  19. Ejecución forzosa de los actos administrativos
    • Ejecución forzosa de los actos administrativos
    • Hemos aprendido
  20. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común
    • Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común
    • Hemos aprendido
  21. Requisitos de los actos administrativos
    • Clases de actos administrativos
    • Requisitos de los actos administrativos
    • Hemos aprendido
  22. Eficacia de los actos administrativos
    • Eficacia de los actos administrativos
    • Hemos aprendido
  23. Revisión de los actos administrativos
    • Nulidad y anulabilidad
    • Revisión de los actos en vía administrativa
    • Hemos aprendido
  24. Recursos administrativos
    • Recursos administrativos
    • Hemos aprendido
  25. Comunicación. Atención al ciudadano. Protección de datos
    • Comunicación en el Sector Público
    • Servicios de información administrativa y atención al ciudadano
    • Libro de Quejas y Sugerencias
    • Cartas de Servicios
    • Atención al ciudadano
    • Tratamiento de los datos personales
    • Hemos aprendido
  26. Protocolo e imagen. Código de conducta
    • Protocolo e imagen corporativa
    • Códigos de conducta
    • Hemos aprendido

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta de crédito, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Relaciones con las Administraciones Públicas (MF0236_3) tiene una duración de 120 horas.

600
|
S/T: Curso sin tutoría: 375€
Inscribirme al curso

Relaciones con las Administraciones Públicas (MF0236_3)

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Introduce tus datos de acceso al Campus Virtual para completar la inscripción.

¿Has olvidado la contraseña?
Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies