ver vídeo
Calidad, medioambiente y alimentación Seguridad e higiene alimentaria

Cod. SANP0008

Curso de Gestión de los alérgenos en el sector de la restauración (SANP0008)

Domina la prevención de alergias alimentarias con técnicas seguras de manipulación y diseño de menús en restauración, conforme a normativa vigente.

En el contexto actual del sector alimentario, la gestión adecuada de los alérgenos se ha convertido en un factor crucial para garantizar la seguridad de los consumidores y cumplir con la normativa vigente. Los alérgenos alimentarios representan un desafío significativo tanto para los empresarios como para los trabajadores del sector agroalimentario y de la restauración, ya que una manipulación incorrecta puede tener serias consecuencias para la salud de los individuos sensibilizados.

Por esta razón, es indispensable tener un conocimiento sólido sobre la identificación, gestión y comunicación de los alérgenos en los alimentos. Este curso te proporcionará las competencias necesarias para identificar y manejar correctamente los alérgenos, aplicando prácticas seguras en la manipulación de alimentos.

Además, aprenderás a interpretar y elaborar etiquetas de alimentos que informen claramente sobre la presencia de posibles alérgenos, asegurando una comunicación efectiva y transparente con los consumidores.

Al completar el curso, estarás capacitado para implementar estrategias que minimicen los riesgos asociados a los alérgenos, garantizando la seguridad alimentaria y fortaleciendo la confianza del cliente en tus servicios.

  • Impartido por

    Silvia Ortíz Alútiz

    Silvia Ortíz Alútiz

    FORMACIÓN ACADÉMICA
    Licenciada en Ciencias Ambientales. Universidad de Salamanca.
    Experta Universitaria en Educación Ambiental (250 h). IUSC y Universidad de Cádiz.
    Máster en Gestión de Sistemas Integrados: Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales (1200 h). Cámara de Comercio e Industria de Valladolid.
    Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (900 h). Especialidad Seguridad en el Trabajo, Higiene y Ergonomía. Junta de Castilla y León. Valladolid.
    Especialista Universitaria en Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos (350 h). Universidad de La Rioja.

    EXPERIENCIA PROFESIONAL
    Implantación, mantenimiento e integración de Sistemas de Gestión de Calidad, Sistemas de Gestión Ambiental y Sistemas de Seguridad y Salud Laboral en base a las Normas UNE-EN ISO 9001:2008, 14001:2004 y OHSAS 18001:2007.
    Realización de Auditorías Internas de los Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Laboral, Marcado CE, ISO 17025...
    Educadora Ambiental en campañas de Logroño y La Rioja relacionadas con el reciclaje y el medio ambiente: “Parques y Jardines”, “Separar es jugar” “Punto Limpio”...
    Formación a medida del cliente: cursos de Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente, Gestión de Residuos, Calidad...
    Profesora de Ciencias para la obtención del título de graduado E.S.O para mayores de 18 años.
    Elaboración de Diagnósticos Ambientales en empresas de Castilla y León.
  • Dirigido a

    • El curso está orientado hacia cualquier empresa operadora dentro del sector alimentario, ofreciendo formación e información en este ámbito, tanto para empresarios como para los trabajadores.
    • Trabajadores de empresas agroalimentarias y/o sector de la hostelería y restauración.
    • Responsables de etiquetado de alimentos.
    • Cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos sobre el etiquetado de alimentos.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Conocer las diferentes técnicas de elaboración y conservación de distintos grupos de alimentos para la prevención de alergias e intolerancias alimentarias en restauración. 

  • Requisitos

    No son necesarios conocimientos previos.

  1. Caracterización de las alergias e intolerancias alimentarias. Reacciones adversas a los alimentos (I)
    • Conocimiento acerca de la alergia a los alimentos
    • Relación de alergias alimentarias, causas y tratamiento/prevención
    • Resumen
  2. Caracterización de las alergias e intolerancias alimentarias. Reacciones adversas a los alimentos (II)
    • Comprensión sobre la alergia al látex
    • Comprensión acerca de reacciones adversas no inmunológicas a los alimentos
    • Resumen
  3. Caracterización de las alergias e intolerancias alimentarias. Reacciones adversas a los alimentos (III)
    • Conocimiento acerca de la enfermedad celíaca
    • Comprensión del listado de alimentos aptos para celíacos
    • Resumen
  4. Identificación de los principales alimentos causantes de alergias e intolerancias alimentarias (I)
    • Identificación de referencias legislativas sobre el etiquetado de alimentos
    • Interpretación del etiquetado de alimentos y de la simbología relacionada
    • Interpretación del etiquetado de alimentos y de la simbología relacionada con alergias alimentarias e intolerancia al gluten
    • Resumen
  5. Identificación de los principales alimentos causantes de alergias e intolerancias alimentarias (II)
    • Identificación de los principales alimentos causantes de alergias
    • Identificación de los productos sustitutivos para personas con alergia a alimentos
    • Resumen
  6. Identificación de los principales alimentos causantes de alergias e intolerancias alimentarias (III)
    • Identificación de alimentos para celíacos
    • Productos sustitutivos para personas con intolerancia al gluten
    • Identificación de los símbolos en el etiquetado de alimentos aptos para celíacos
    • Resumen
  7. Identificación de los principales alimentos causantes de alergias e intolerancias alimentarias (IV)
    • Identificación de objetos y circunstancias que tienen o pueden contener látex
    • Aplicación del látex en la manipulación de alimentos
    • Resumen
  8. Elaboración de ofertas gastronómicas y/o dietas relacionadas con las alergias e intolerancias alimentarias (I)
    • Conocimiento de los aspectos básicos de nutrición
    • Análisis del ámbito de la restauración
    • Resumen
  9. Elaboración de ofertas gastronómicas y/o dietas relacionadas con las alergias e intolerancias alimentarias (II)
    • Comprensión de la rueda de los alimentos
    • Identificación de aspectos básicos de calidad y seguridad alimentaria
    • Resumen
  10. Elaboración de ofertas gastronómicas y/o dietas relacionadas con las alergias e intolerancias alimentarias (III)
    • Comprensión de la dieta sin gluten
    • Comprensión del diagrama de procesos para el diseño de ofertas gastronómicas y/o dietas relacionadas con las alergias e intolerancias alimentarias
    • Resumen
  11. Elaboración de ofertas gastronómicas y/o dietas relacionadas con las alergias e intolerancias alimentarias (IV)
    • Aplicación de buenas prácticas en la elaboración de platos aptos para personas alérgicas a alimentos y al látex, y para celíacos
    • Resumen
  12. Comunicación con el cliente y gestión de alérgenos en establecimientos de restauración (I)
    • Aplicación de principales novedades de la reglamentación vigentes
    • Conocimiento acerca de los requisitos para la restauración
    • Resumen
  13. Comunicación con el cliente y gestión de alérgenos en establecimientos de restauración (II)
    • Identificación de sustancias o productos que causan alergias o intolerancias
    • Identificación de alérgenos potentes
    • Identificación de formas de disponer y mantener actualizada la información del etiquetado de los productos e ingredientes que suministran los proveedores
    • Identificación de maneras de comprobar el etiquetado durante la recepción de mercancía
    • Resumen
  14. Comunicación con el cliente y gestión de alérgenos en establecimientos de restauración (III)
    • Prevención para el uso de alérgenos
    • Prevención de la contaminación cruzada en el área de cocina
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Gestión de los alérgenos en el sector de la restauración (SANP0008) tiene una duración de 50 horas.

300
|
S/T: Curso sin tutoría: 220€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Gestión de los alérgenos en el sector de la restauración (SANP0008)

300
|
S/T: Curso sin tutoría: 220€
Inscribirme al curso

Gestión de los alérgenos en el sector de la restauración (SANP0008)

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies