Cod. ADGD365PO
Los operadores de la cadena alimentaria deben de garantizar la inocuidad de sus productos en el mercado, sin embargo, no siempre es posible. Ante el riesgo, las empresas del sector alimentario deben estar preparadas para actuar y asegurar la seguridad de sus productos; por ello, se ha planteado una visión preventiva frente a estas situaciones para garantizar la salud del consumidor. La Norma ISO 22000 es la referencia global en seguridad alimentaria.
Completar esta formación te posicionará como un profesional imprescindible en un mundo donde la calidad y la confianza alimentaria son más importantes que nunca. Con este curso obtendrás la información necesaria para liderar o apoyar iniciativas de seguridad alimentaria en cualquier empresa del sector, ayudar a tu empresa a ganar la confianza del mercado con certificaciones reconocidas internacionalmente y te permitirá tomar decisiones informadas y eficaces a la hora de gestionar la seguridad alimentaria dentro de la empresa.
Aprovecha esta oportunidad para destacar en un sector lleno de oportunidades y aportar valor a tu organización o emprender un nuevo camino en la industria alimentaria.
Adquirir las respuestas, soluciones y herramientas para implantar con éxito un sistema de gestión de seguridad alimentaria según los requisitos de la Norma ISO 22000 publicada en 2018.
No son necesarios conocimientos previos en la materia.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies