Los directivos necesitan asistentes profesionales que faciliten su labor y gestionen de forma eficaz la logística y la comunicación de la Dirección. Hoy en día, una buena capacidad de comunicación es una habilidad imprescindible. Una mala comunicación acarrea toda clase de complicaciones en el trabajo. Este curso prepara a asistentes de dirección y administrativos en general, no solo para gestionar el día a día, sino también para ser capaces de comunicar de forma clara y eficiente, dando una imagen profesional de sí mismos y de la organización. De forma progresiva, y a través de ejemplos prácticos, adquirirán las competencias necesarias en todos los ámbitos de la asistencia a la dirección: aprenderán a gestionar el tiempo y organizar el trabajo; a sortear las barreras en la comunicación; a estar atentos a la comunicación no verbal; a gestionar visitas, reuniones y eventos. Utilizando para ello el avance que han supuesto las nuevas tecnologías. De esta forma, se convertirán en ese asistente de dirección competente y eficaz que ayuda al directivo en su labor.
Secretarias/os de dirección, Asistentes de dirección y Administrativas/os en general.
Disponer de las claves a la hora de organizar el trabajo, gestionar el tiempo, planificar agenda, distribuir las tareas y conocer las normas básicas de protocolo que favorezcan las relaciones internas y externas, así como la imagen corporativa de la administración.
Es necesario disponer de conexión a Internet, un buscador (Google, Bing, etc.) y un programa de: lector de archivos pdf, correo electrónico (que incluya contactos y agenda), tratamiento de textos, hoja de cálculo y presentaciones; así como saber utilizar dichos programas, aunque sea a un nivel básico.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ✓ | |||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies