ver vídeo
Habilidades personales

Cod. COMCONS

Curso de Comunicación consciente: escucha, claridad y respeto

ver vídeo

En un mundo cada vez más ruidoso y acelerado, todos quieren ser escuchados, pero muy pocos saben realmente escuchar. Imagina poder expresar tus ideas de forma clara y fluida, sin necesidad de levantar la voz o interrumpir, y que los demás realmente escuchen y valoren lo que tienes que decir. En este curso aprenderás herramientas y técnicas para convertirte en un comunicador más consciente y respetuoso. Conocerás un abanico de métodos y pautas para no ser esa persona que interrumpe constantemente, que termina las frases de los demás o que acapara la conversación.

Al dominar las habilidades aprendidas, experimentarás un cambio notable en tus interacciones cotidianas. Tus conversaciones se volverán más fluidas y efectivas, tanto en el ámbito personal como en el profesional. Las relaciones con amigos, familiares y compañeros de trabajo serán más sólidas y respetuosas, porque sabrán que pueden contar contigo para ser escuchados de verdad. Por otro lado, también sabrán que cuando hablas, tus palabras tienen peso y eso genera un respeto mutuo muy valioso. Una conversación efectiva no es una carrera por ver quién habla más o más rápido, sino un intercambio equilibrado en el que todos tienen su espacio.

Este curso no solo trata de cambiar tus propios hábitos, sino también de desarrollar estrategias para lidiar con personas que tienen estos vicios de comunicación. Todos hemos estado en situaciones donde alguien monopoliza la conversación o interrumpe constantemente. Desarrollarás habilidades prácticas para manejar esas situaciones con calma y control, sin que afecte negativamente a tus relaciones. ¡Sé un comunicador consciente!

  • Dirigido a

    Si alguna vez te has sentido frustrado en una conversación porque parece que nadie te escucha, o te has sorprendido interrumpiendo a los demás sin darte cuenta, ¡este curso es para ti! Conviértete en una persona que no solo habla claro, conciso y seguro, sino que conecta, influencia y se comunica de manera asertiva y efectiva. Alguien que se toma el tiempo de comprender y procesar lo que escucha antes de responder, controla el ritmo de su discurso y se asegura de que su mensaje sea comprendido correctamente. No se trata de hablar más, sino de hablar menos y mejor. ¡Sé un comunicador consciente!

    Gestores, directores, recursos humanos, responsables de proyectos, líderes de equipos, pedagogos, terapeutas, trabajadores sociales, educadores, docentes y profesionales de diversas áreas: comunicación, marketing, finanzas, ventas...

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Desarrollar la capacidad de comunicación consciente mediante la escucha activa y otras técnicas, lograr controlar la impulsividad de interrumpir las conversaciones y adquirir herramientas para ser más claro, conciso y confiado al hablar, asegurando un intercambio verbal equilibrado, respetuoso y productivo.

  • Requisitos

    No son necesarios conocimientos previos en la materia.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Oír no es escuchar

    • Poder transformador de escuchar
    • Conciencia plena en la comunicación
    • Resumen
  2. Escucha activa y empática

    • Escucha para ser escuchado
    • ¿Por qué es difícil escuchar?
    • Resumen
  3. Cómo dominar el loro que está en ti

    • ¿Por qué hablamos demasiado?
    • Cuando una voz apaga a las demás
    • Resumen
  4. Expresión consciente y asertiva

    • Patrones negativos de la comunicación
    • Cómo ser asertivo
    • Resumen
  5. Del combate a la armonía

    • Discutir puede ser sano, si se sabe cómo
    • Cómo prevenir las tormentas
    • Resumen
  6. Poder de la comunicación sutil

    • La fuerza del lenguaje positivo
    • Tu cuerpo te delata
    • Resumen
  7. Impacto en la toma de decisiones

    • Las claves para convencer asertivamente
    • Comprende a los demás para alcanzar tus metas
    • Resumen
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Comunicación consciente: escucha, claridad y respeto

DigComp 2.2 Marco Europeo de Competencias Digitales

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies