Cod. COMT005PO
Según estimaciones conservadoras, en España el 10% de las personas residentes tienen algún tipo de discapacidad funcional. A nivel mundial los datos suben al 15% (con muchas personas sin identificar como tales, por lo que estos porcentajes son mayores).
La atención a personas con diversas capacidades de una forma correcta y personalizada, implica en muchos casos un elemento diferencial para organizaciones que lo implementan, no solo en personas trabajadoras de departamentos de atención al cliente o usuario, sino para todas las personas que se relacionen con otras a través de equipos de trabajo, proveedores, colaboradores externos...
No solamente se está produciendo una mayor identificación de personas con diversas capacidades a cualquier edad, sino que la pirámide poblacional se ha invertido, convirtiendo a las personas que se van a jubilar -o jubiladas-, cada vez más numerosas y con una mayor necesidad de atención.
Es indispensable que las personas de las diferentes organizaciones tengan una visión y formación de cómo atender, tratar y relacionarse con personas con diversas capacidades.
Personas que desarrollan su actividad en contacto directo o indirecto, habitual o puntual, con otras personas, especialmente departamentos de atención al cliente o usuario, gestores de equipos de trabajo, departamentos de RRHH, etc.
Dominar las destrezas que mejoren la atención y comunicación con las personas con discapacidad para obtener un servicio eficaz y de calidad acorde a las caracterÃsticas que presenta el cliente.
No son necesarios requisitos previos para realizar el curso.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ✓ | |||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ✓ | |||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ✓ | |||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies