El Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del sector público local en España. Establece un marco normativo para garantizar la legalidad, eficacia, eficiencia y economía. Es una disposición de desarrollo de la Ley Reguladora de Haciendas Locales en materia de fiscalización interna de las Entidades Locales.
En este curso nos adentraremos a estudiar los principales aspectos del control interno de las Entidades Locales, siendo muy útil para entender la función fiscalizadora que tienen dichas Administraciones con sus propios órganos y las decisiones tomadas por estos.
Este curso está dirigido principalmente a personal de Administraciones Públicas que quieran asentar conceptos y contenidos en relación al RD 424/2017 de control interno de las Administraciones Locales.
Específicamente es de interés para aquellos que trabajen en contacto directo con la Ley de Contratos del Sector Público, y por ende, su trabajo esté sometido al control de los órganos interventores.
Puede resultar muy útil como actualización para el resto de personal de las Administraciones Públicas y también a opositores.
Profundizar en el conocimiento de la funcion de control interno de las Entidades Locales o función interventora.
No exige conocimientos previos sobre la materia, pero si acceso a internet y medios telemáticos para abordar el curso.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies