ver vídeo
Recursos humanos

Curso de Derechos y deberes laborales (CTRH0011)

ver vídeo

En la actualidad, es fundamental que todas las personas trabajadoras tengan un conocimiento general sobre los derechos y deberes que les afectan, tanto a ellas como a cualquier integrante de la organización en la que desempeñan su actividad.

Para lograr esto, resulta esencial identificar los diferentes tipos de contratos laborales, comprender las jornadas de trabajo disponibles, interpretar correctamente la información de una nómina y reconocer la importancia de la formación continua y los sindicatos.

Asimismo, es necesario entender los aspectos clave relacionados con la finalización de una relación laboral, desde una renuncia voluntaria hasta una terminación impuesta por la empresa, incluyendo el concepto de finiquito y otros elementos relevantes.

Todos estos temas, junto con otros de interés, se abordarán de manera rápida y amena en este curso.

  • Dirigido a

    • Personas vinculadas a la gestión de Recursos Humanos.
    • Quienes tengan interés en conocer los derechos y deberes laborales, propios o de otras personas.
    • Cualquier persona trabajadora interesada en adquirir conocimientos sobre las relaciones laborales.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Identificar los derechos y los deberes que se derivan de la relación laboral y de la finalización de esta.

  • Requisitos

    No es necesario tener conocimientos previos en la materia.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Identificación de los derechos y los deberes en las relaciones laborales

    • Definición de relación laboral
    • Los contratos de trabajo
    • Tipología de jornadas laborales
    • La hoja de salario o nómina
    • La prevención de riesgos laborales
    • Tipologías de protecciones sociales para las personas trabajadoras
    • Formación para personas trabajadoras
    • El papel de la negociación colectiva y los convenios colectivos
    • La afiliación sindical
    • Resumen
  2. Finalización de las relaciones laborales

    • Finalización voluntaria de la relación laboral
    • Finalización del contrato en el tiempo y forma pactados
    • Finalización del contrato por parte de la empresa antes de la fecha prevista
    • Definición de finiquito y explicación de cómo se calcula
    • Resumen
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Derechos y deberes laborales (CTRH0011)

DigComp 2.2 Marco Europeo de Competencias Digitales

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies