ver vídeo
Turismo, hostelería y restauración

Cod. RESTAUNEU

Curso de Diseño de cartas y gestión de precios: neuroventas para hostelería

Valoraciones
10,0 /10
ver vídeo

El entorno hostelero es cada vez más competitivo, por lo que la carta de un restaurante o bar no puede limitarse a ser un simple listado de platos. Debe funcionar como una herramienta estratégica de comunicación, persuasión y rentabilidad.

Este curso ofrece una introducción práctica a las neuroventas aplicadas a la hostelería, con un enfoque centrado en dos pilares clave: el diseño de cartas y la gestión de precios. A través de la psicología del consumidor, la arquitectura de elección y las técnicas de pricing, los participantes aprenderán a transformar la oferta gastronómica en un motor real de ingresos, eficiencia y sostenibilidad operativa.

Una formación breve, intensa y muy aplicable, que invita a repensar cómo se presentan los platos, cómo se estructura una carta y cómo se decide un precio. Una mirada renovada para quienes quieren vender mejor, conectar más y gestionar con inteligencia comercial.

  • Dirigido a

    • Emprendedores que deseen iniciar proyectos de hostelería con una base sólida de rentabilidad y conocimiento del cliente.
    • Profesionales en activo del sector (gerencia, cocina, sala, compras) que busquen optimizar sus resultados económicos mediante herramientas actuales de diseño de cartas y pricing.
    • Personas desempleadas que quieran ampliar su empleabilidad adquiriendo competencias prácticas e innovadoras en restauración.
    • Formadores y consultores que necesiten actualizar sus metodologías con un enfoque práctico en neuroventas, carta y gestión de precios.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Aplicar principios de neuroventas, psicología del consumidor y estrategias de precios para diseñar cartas de restauración que mejoren la experiencia del cliente y aumenten la rentabilidad del negocio.

  • Requisitos

    No se requieren conocimientos previos específicos, pero es recomendable que los participantes tengan:

    • Interés por el funcionamiento del comportamiento del cliente y la psicología aplicada a la restauración.
    • Motivación para aplicar herramientas prácticas en la mejora de la rentabilidad y experiencia del cliente en hostelería.
    • Vinculación, experiencia o proyección profesional en el sector gastronómico.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Fundamentos de las neuroventas en hostelería

    • Introducción
    • Qué son las neuroventas y por qué aplicarlas a la restauración
    • Psicología del consumidor: decisiones conscientes e inconscientes
    • La carta como herramienta estratégica de comunicación y venta
    • Formatos y tipos de carta: cómo adaptar el soporte y estructura del menú al modelo de negocio
    • Resumen
  2. Diseño persuasivo de cartas de restaurante

    • Introducción
    • Lectura de la carta: jerarquía visual y recorrido del ojo
    • Elementos que influyen en la decisión: descripciones, nombres, colores y tipografía
    • Narrativa comercial: coherencia entre carta, identidad y tipo de oferta
    • Errores comunes en cartas que afectan a las ventas
    • Resumen
  3. Estrategias de precios y rentabilidad en hostelería

    • Introducción
    • Anclaje de precios y efecto señuelo: cómo influir en la percepción de valor
    • Diseño de menús, packs y combinaciones rentables
    • Mix de ventas y márgenes: herramientas de ingeniería de menú
    • Resumen
  4. Emociones, memoria y experiencia del cliente en restauración

    • Introducción
    • Cómo influyen las emociones en la elección gastronómica
    • Generación de recuerdo: cómo provocar repetición y fidelización
    • Aplicaciones de neuromarketing en la experiencia del cliente
    • Casos reales: ejemplos de impacto emocional en cartas, servicio y ambiente
    • Resumen
  5. Análisis y rediseño de cartas

    • Introducción
    • Revisión crítica de cartas reales de restaurantes
    • Criterios técnicos para evaluar la eficacia comercial, operativa y sostenible de una carta
    • Estrategias para reducir mermas y probar cartas sin generar costes innecesarios
    • Herramientas y guías para estructurar propuestas de mejora
    • Resumen
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Diseño de cartas y gestión de precios: neuroventas para hostelería

DigComp 2.2 Marco Europeo de Competencias Digitales

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies