Cod. CHATPROYA
¿Te interesa estar a la vanguardia de la profesión y aprovechar la IA como tu mejor aliada en la gestión de proyectos? ¿Te imaginas poder crear planes de proyecto, indicadores y documentación en minutos gracias a la Inteligencia Artificial?
La IA avanzada está redefiniendo la gestión de proyectos, y este curso es tu oportunidad de aprender las herramientas más innovadoras y prácticas que están marcando la diferencia hoy.
Estudios de consultoras como McKinsey y Gartner señalan que más del 70% de las tareas de planificación y control serán asistidas por IA en los próximos años. Los PM que sepan integrar estas soluciones se convertirán en perfiles estratégicos y altamente demandados.
En este curso aprenderás a usar ChatGPT, Notion AI, NotebookLM, Miro AI, JIRA, Zapier y Power BI para transformar cómo planificas, ejecutas y controlas proyectos. Ya no se trata solo de ahorrar tiempo: se trata de gestionar con más precisión, anticiparte a problemas y comunicar mejor a tus stakeholders.
Con este curso:
Este curso es ideal para gestores de proyectos, PMO, Scrum Masters y líderes de equipo que quieren optimizar su tiempo gracias a la IA avanzada.
Se recomienda estar familiarizado con el uso básico de cualquier LLM como ChatGPT y tener los conceptos fundamentales de gestión de proyectos. Sería ideal conocer a nivel básico las herramientas Power BI y JIRA aunque no es necesario puesto que se hará una breve introducción a las herramientas.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ✓ | |||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ✓ | |||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ✓ | |||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ✓ | |||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales | ✓ |
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies