ver vídeo
Programación Entornos de programación

Cod. GITCOPILOT

Curso de GitHub Copilot: optimiza la programación con inteligencia artificial

ver vídeo

En el entorno actual de desarrollo de software, la eficiencia y la calidad son fundamentales. La programación tradicional puede ser un esfuerzo arduo que consume tiempo y recursos, por lo que las herramientas que ofrecen optimización en estos procesos son cada vez más valiosas. GitHub Copilot es una de esas herramientas, impulsada por inteligencia artificial, que se está convirtiendo en indispensable para desarrolladores de todo tipo. Su capacidad para sugerir líneas de código de manera precisa y contextualizada, basada en la comprensión del propio código que estás escribiendo, está transformando la manera en que se programan las aplicaciones.

La adopción de esta tecnología no solo ahorra tiempo, sino que también fomenta la innovación, permite mejorar la calidad del código y facilita una colaboración más efectiva dentro de los equipos de trabajo. Con este curso, descubrirás cómo integrar GitHub Copilot en tu flujo de trabajo, maximizando su potencial y aumentando tu productividad. Aprenderás a utilizar esta poderosa herramienta de la manera más efectiva, logrando escribir código más limpio y reduciendo los errores comunes. Este aprendizaje te permitirá mantenerte al día con las tendencias actuales en desarrollo de software y elevar tus habilidades a un nivel superior.

  • Dirigido a

    Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en mejorar su productividad y optimizar su flujo de trabajo de programación. Ya seas un desarrollador principiante que busca aprender a programar de forma más eficiente, o un profesional experimentado que quiere aprovechar al máximo las potentes sugerencias de la inteligencia artificial, este curso te ayudará a sacar el mayor provecho de esta herramienta. También es ideal para estudiantes de informática o carreras técnicas que desean familiarizarse con herramientas modernas de desarrollo que están revolucionando la industria del software.

    Si eres parte de un equipo de desarrollo, GitHub Copilot puede ser una excelente forma de mejorar la colaboración y la calidad del código, y si eres freelancer o trabajas de manera independiente, aprender a usar esta herramienta te permitirá gestionar tus proyectos de manera más ágil y eficaz. Además, si eres mentor o instructor, el curso te brindará las claves para integrar GitHub Copilot en tu metodología de enseñanza, ayudando a tus estudiantes a ser más rápidos y precisos en sus desarrollos. Este curso está pensado para todos los que quieran aprender a programar con el apoyo de la inteligencia artificial y llevar su desarrollo a un nuevo nivel.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Integrar GitHub Copilot en el flujo de trabajo para optimizar la productividad y mejorar la calidad del código.

  • Requisitos

    • Conocimientos básicos de programación (en cualquier lenguaje).
    • Cuenta en GitHub.
    • Visual Studio Code instalado.
    • Conexión a Internet estable.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Introducción a GitHub Copilot

    • ¿Qué es GitHub Copilot?
    • Ventajas de utilizar GitHub Copilot
    • Requisitos
    • Planes de GitHub Copilot
    • Resumen
  2. Instalación y configuración de GitHub Copilot

    • Creación de una cuenta en GitHub
    • Instalación de Visual Studio Code
    • Configuración de GitHub Copilot en Visual Studio Code
    • Resumen
  3. Uso de GitHub Copilot en el día a día

    • Escribir código con sugerencias automáticas de Copilot
    • Personalización de las sugerencias de código
    • Integración de Copilot en el flujo de trabajo diario
    • Buenas prácticas para sacar el máximo partido a Copilot
    • Resumen
  4. Refactorización, pruebas y documentación

    • Refactorización de código
    • Creación de pruebas con GitHub Copilot
    • Generar documentación con GitHub Copilot
    • Resumen
  5. Mejorando la calidad del código con GitHub Copilot

    • Eliminación de errores comunes y refactorización
    • Mejores prácticas para un código limpio
    • Colaboración con equipos usando Copilot
    • Resumen
  6. Maximizando la productividad con GitHub Copilot

    • Automatiza tareas repetitivas sin esfuerzo
    • Aprende mientras trabajas
    • Acelera la escritura de documentación y comentarios
    • Facilita la colaboración y las revisiones de código
    • Generación de código para pruebas unitarias
    • Resumen
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

GitHub Copilot: optimiza la programación con inteligencia artificial

DigComp 2.2 Marco Europeo de Competencias Digitales

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies