Cod. SOSTENIBLE
La sostenibilidad se ha convertido en un elemento clave para lograr el éxito a largo plazo. Las organizaciones enfrentan el reto de integrar prácticas sostenibles que cumplan con las normativas actuales y se alineen con las expectativas sociales y medioambientales. La viabilidad de las empresas depende de su capacidad para adaptarse a estos cambios, transformando su compromiso ambiental en un liderazgo responsable que inspire confianza y reputación positiva.
Este curso ofrece un enfoque claro y práctico sobre cómo desarrollar estrategias de sostenibilidad que generen valor tanto económico como social. Aprenderás a identificar oportunidades para reducir el impacto ambiental de tu empresa, a la vez que fortaleces su competitividad. Además, comprenderás cómo comunicar eficazmente tus iniciativas de sostenibilidad, convirtiéndolas en una ventaja reputacional. Al finalizar, podrás liderar con confianza procesos de transformación que sitúen a tu organización en la vanguardia de la responsabilidad corporativa.
Responsables y técnicos de sostenibilidad, medio ambiente, calidad, innovación o responsabilidad social corporativa; gerentes, directivos y mandos intermedios de corporaciones públicas y privadas; emprendedores y trabajadores autónomos; consultores empresariales y asesores externos; titulados en ADE, Economía, Ciencias Ambientales, Ingeniería, Marketing o Recursos Humanos.
Aplicar estrategias de sostenibilidad para reducir el impacto ambiental de la empresa mientras se fortalece su competitividad y se cumple con las normativas vigentes.
Interés o vinculación profesional con el ámbito empresarial, medioambiental o de la responsabilidad social, ya sea de manera directa o indirecta.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ✓ | |||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ✓ | |||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales | ✓ |
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies