ver vídeo
Calidad, medioambiente y alimentación Medioambiente

Cod. SOSTENIBLE

Curso de Sostenibilidad en las organizaciones: estrategias y liderazgo responsable

Valoraciones
10,0 /10
ver vídeo

La sostenibilidad se ha convertido en un elemento clave para lograr el éxito a largo plazo. Las organizaciones enfrentan el reto de integrar prácticas sostenibles que cumplan con las normativas actuales y se alineen con las expectativas sociales y medioambientales. La viabilidad de las empresas depende de su capacidad para adaptarse a estos cambios, transformando su compromiso ambiental en un liderazgo responsable que inspire confianza y reputación positiva.

Este curso ofrece un enfoque claro y práctico sobre cómo desarrollar estrategias de sostenibilidad que generen valor tanto económico como social. Aprenderás a identificar oportunidades para reducir el impacto ambiental de tu empresa, a la vez que fortaleces su competitividad. Además, comprenderás cómo comunicar eficazmente tus iniciativas de sostenibilidad, convirtiéndolas en una ventaja reputacional. Al finalizar, podrás liderar con confianza procesos de transformación que sitúen a tu organización en la vanguardia de la responsabilidad corporativa.

  • Dirigido a

    Responsables y técnicos de sostenibilidad, medio ambiente, calidad, innovación o responsabilidad social corporativa; gerentes, directivos y mandos intermedios de corporaciones públicas y privadas; emprendedores y trabajadores autónomos; consultores empresariales y asesores externos; titulados en ADE, Economía, Ciencias Ambientales, Ingeniería, Marketing o Recursos Humanos.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Aplicar estrategias de sostenibilidad para reducir el impacto ambiental de la empresa mientras se fortalece su competitividad y se cumple con las normativas vigentes.

  • Requisitos

    Interés o vinculación profesional con el ámbito empresarial, medioambiental o de la responsabilidad social, ya sea de manera directa o indirecta.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Introducción a la sostenibilidad empresarial

    • Concepto de desarrollo sostenible
    • Evolución de la sostenibilidad en el ámbito empresarial
    • Triple cuenta de resultados: economía, sociedad y medio ambiente
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030
    • Beneficios de la sostenibilidad para la empresa
    • Resumen
  2. Marco normativo y políticas públicas

    • Legislación nacional e internacional en sostenibilidad
    • Directivas europeas
    • Estrategias y planes sectoriales
    • Incentivos y subvenciones para empresas sostenibles
    • Cumplimiento normativo y responsabilidad legal
    • Resumen
  3. Gobernanza y ética corporativa

    • Buen gobierno corporativo y sostenibilidad
    • Ética empresarial y códigos de conducta
    • Transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción
    • Relación con stakeholders (grupos de interés)
    • Casos prácticos de gobernanza sostenible
    • Resumen
  4. Sostenibilidad ambiental en la empresa

    • Gestión de recursos naturales: agua, energía y materiales
    • Economía circular: reutilización, reciclaje, ecodiseño
    • Medición y reducción de la huella de carbono
    • Gestión de residuos y eficiencia energética
    • Certificaciones ambientales (ISO 14001, EMAS, etc.)
    • Resumen
  5. Responsabilidad Social Empresarial

    • Concepto y principios de la RSE
    • Ámbitos de actuación social
    • Voluntariado corporativo y alianzas sociales
    • RSE interna vs. RSE externa
    • Buenas prácticas y casos de éxito
    • Resumen
  6. Innovación y sostenibilidad

    • Innovación responsable y sostenible
    • Tecnologías limpias y soluciones verdes
    • Innovación en modelos de negocio sostenibles
    • Design thinking y ecoinnovación
    • Startups y empresas de impacto
    • Resumen
  7. Comunicación y marketing sostenible

    • Estrategias de comunicación responsable
    • Greenwashing: qué es y cómo evitarlo
    • Etiquetado ecológico y sellos sostenibles
    • Marketing con propósito y storytelling
    • Herramientas digitales para comunicar sostenibilidad
    • Resumen
  8. Financiación sostenible

    • Inversión responsable
    • Fondos verdes y bonos sostenibles
    • Criterios financieros vs. sostenibilidad
    • Indicadores ESG y rating de sostenibilidad
    • Financiación pública y privada de proyectos sostenibles
    • Resumen
  9. Indicadores y evaluación del desempeño sostenible

    • Herramientas para medir la sostenibilidad empresarial
    • Informes de sostenibilidad y memoria no financiera
    • Indicadores clave (KPIs) en sostenibilidad
    • Normas y estándares de reporte
    • Auditoría social y ambiental
    • Resumen
  10. Plan de acción para la sostenibilidad

    • Diagnóstico de sostenibilidad en la empresa
    • Diseño de un plan estratégico sostenible
    • Objetivos, acciones, cronograma y responsables
    • Seguimiento, evaluación y mejora continua
    • Resumen
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Sostenibilidad en las organizaciones: estrategias y liderazgo responsable

DigComp 2.2 Marco Europeo de Competencias Digitales

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies