Cod. WEB20AP3
En la era digital actual, las nuevas tecnologías están transformando profundamente la manera en que se llevan a cabo las funciones dentro de la Administración Pública.
El acceso a servicios modernos a través del navegador, como tratamientos de textos en línea, suscripciones a novedades y plataformas de comunidades virtuales, es esencial para optimizar la eficiencia y la efectividad del trabajo administrativo. La capacidad de manejar estas herramientas no solo permite una mejor gestión de la información, sino que también mejora la comunicación y facilita la atención ciudadana.
Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para integrar estas tecnologías en tus actividades diarias, permitiéndote ser más productivo y colaborativo en tu entorno laboral. Aprenderás a utilizar aplicaciones que te ayudarán a gestionar documentos de manera más eficaz, acceder a información actualizada con rapidez y participar activamente en comunidades en línea relevantes para tus funciones. Al terminar, estarás mejor preparado para enfrentar los desafíos de la Administración Pública moderna, potenciando tu capacidad de adaptación y respuesta ante las demandas del entorno digital actual.
Empleados públicos con inquietudes en las nuevas tecnologías, con interés en conocer y utilizar los nuevos servicios accesibles a través del navegador (tratamientos de textos, suscripciones a noticias, comunidades virtuales, etc.).
Este curso puede ser útil para una amplia gama de perfiles dentro de la Administración Pública. Sin embargo, los más aptos o estratégicos para aprovecharlo al máximo son aquellos que cumplen funciones administrativas, de gestión, coordinación y atención ciudadana.
También es útil para profesionales que participan en procesos de modernización institucional, innovación o transformación digital.
Comprender la importancia de la Web 2.0 en la comunicación corporativa y de la Administración Pública, conociendo las herramientas más relevantes.
Conocimientos básicos de navegación web.
| Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado | 
|---|---|---|---|---|
| 1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
| 1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
| 1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
| Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
| 2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ✓ | |||
| 2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
| 2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
| 2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ✓ | |||
| 2.5. Comportamiento en la red | ||||
| 2.6 Gestión de la identidad digital | ✓ | |||
| Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
| 3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
| 3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
| 3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
| 3.4. Programación | ||||
| Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
| 4.1. Protección de dispositivos | ||||
| 4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
| 4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
| 4.4. Protección medioambiental | ||||
| Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
| 5.1. Resolución de problemas técnicos | ✓ | |||
| 5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
| 5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
| 5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales | 
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies