Este curso te permitirá, además de conocer y situar históricamente la energía fotovoltaica, aprender a realizar proyectos en fotovoltaica aislada y conectada a red, cumpliendo con la normativa vigente, así como elaborar planes de seguridad y mantenimiento en dichas instalaciones.
Para la realización de los cálculos se brinda una herramienta propia desarrollada en Excel, además se describen programas informáticos de uso profesional para desarrollo de proyectos fotovoltaicos.
Para la realización de este curso no son necesarios conocimientos previos de energías renovables. Es recomendable disponer de un PC con excel instalado.
Es importante resaltar que este curso está pensado para ser lo más "neutro" posible y aplicable tanto a España como a nivel internacional. La normativa está en continuo cambio en todos los niveles, pero lo que se explica en el curso es lo básico, desde lo cual partir para que sea posible adaptarse a cualquier normativa vigente.
El curso está dirigido principalmente a técnicos de la rama energética, así como a personas que muestren un interés en el mundo de las energías renovables, tanto a nivel industrial como doméstico.
Obtener una visión global y actualizada de las diferentes instalaciones de generación de energía en España, así como su evolución y planes de futuro.
A la finalización de la acción formativa, el alumno será capaz de realizar la documentación técnica y administrativa para proyectar instalaciones de energía solar fotovoltaica, cumpliendo con la normativa vigente, así como de elaborar planes de seguridad y mantenimiento en dichas instalaciones, tramitando la documentación necesaria para acceder a subvenciones.
Disponer de un entorno informático básico para seguir el curso.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies