ver vídeo
Administración pública Jurídico-procedimental

Curso de Ley Reguladora de las Haciendas Locales

Valoraciones
9,6 /10
ver vídeo

En el curso sobre la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, hacemos un acercamiento teórico y práctico a los preceptos generales del sistema tributario y financiero aplicables a las Entidades Locales. El estudio de este curso te dará una visión general y reforzará los conocimientos sobre las medidas fiscales, administrativas y del orden social relativo a los municipios y provincias.

  • Dirigido a

    Este curso está enfocado a personal de las Entidades Locales que desarrolle cualquier tipo de funciones y en cualquier área de las mismas, ya que es necesario el conocimiento general del funcionamiento de las Haciendas Locales para el desempeño del trabajo diario en las Administraciones públicas, así como cualquier opositor que requiera reforzar los conocimientos acerca de este precepto legal.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Conocer los principales conceptos y contenidos del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y saber aplicarlos en la práctica.

  • Requisitos

    No es necesario tener conocimientos previos.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Recursos de las Haciendas Locales I

    • Ingresos de Derecho Privado
    • Tributos
    • Resumen
  2. Recursos de las Haciendas Locales II

    • Tasas
    • Contribuciones especiales
    • Impuestos y recargos
    • Participación en los tributos del Estado y de las CC. AA.
    • Subvenciones
    • Resumen
  3. Recursos de las Haciendas Locales III

    • Subvenciones
    • Precios Públicos
    • Operaciones de crédito
    • Resumen
  4. Impuesto de Bienes Inmuebles

    • Hecho imponible, exención y no sujeción
    • Sujeto pasivo
    • Base imponible y liquidable
    • Reducción
    •  Cuota y devengo
    •  Gestión del impuesto
    •  Resumen
  5. Impuesto de Actividades Económicas

    • Hecho imponible, exención y no sujeción
    • Sujeto pasivo, cuota y tarifa
    • Bonificaciones
    • Período impositivo
    • Gestión del impuesto
    • Resumen
  6. Otros impuestos municipales

    • Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
    • Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
    • Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
    • Resumen
  7. Cesión y participación en tributos del Estado

    • Cesión de recaudación de impuestos del Estado
    • Participación de los municipios en los tributos del Estado
    • Prestación personal y de transporte
    • Resumen
  8. El presupuesto de los municipios I

    • El presupuesto. Consideraciones generales
    •  Contenido del presupuesto y Anexos
    •  Estructura de los estados de ingresos y gastos
    •  Elaboración y aprobación
    •  Resumen
  9. El presupuesto de los municipios II

    • Ejecución y modificaciones de crédito. Consideraciones generales
    • Compromisos de gasto de carácter plurianual
    • Tipos de modificaciones de crédito
    • Ejecución y liquidación
    •  Resumen
  10. Control y fiscalización de las entidades locales

    • Función Interventora
    • Fiscalización previa
    • Estados de cuentas anuales de las EELL
    • Tesorería y contabilidad
    • Resumen
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Ley Reguladora de las Haciendas Locales

DigComp 2.2 Marco Europeo de Competencias Digitales

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies