En el entorno actual, donde la tecnología evoluciona rápidamente, Amazon Web Services (AWS) se ha consolidado como un pilar esencial en la infraestructura de la computación en la nube. Cada vez más organizaciones, desde startups hasta corporaciones globales, confían en AWS para potenciar sus soluciones tecnológicas, optimizando costos y escalabilidad. Comprender los servicios básicos de AWS se convierte en un requisito para cualquier profesional de TI que aspire a mantenerse relevante y competitivo.
El curso está diseñado para proporcionarte una comprensión clara y práctica de los componentes fundamentales de AWS. Aprenderás sobre sus servicios esenciales, como EC2, S3 y RDS, y conocerás cómo estos pueden integrarse para resolver necesidades específicas de negocio. Además, explorarás cómo implementar soluciones seguras y eficientes en la nube. Al finalizar, estarás preparado para aplicar tus nuevas habilidades en proyectos reales, mejorando tus capacidades profesionales y aumentando tu valor en el mercado laboral actual. Esta es una oportunidad valiosa para expandir tus horizontes en el mundo de la tecnología.
Profesionales del ámbito de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) que deseen adquirir conocimientos fundamentales sobre Amazon Web Services (AWS).
Administradores de sistemas, arquitectos de soluciones, desarrolladores y equipos técnicos interesados en comprender los servicios básicos de AWS y cómo aplicarlos en entornos reales.
Personas con experiencia previa en IT que buscan iniciarse en la computación en la nube y en la plataforma AWS.
Desarrollar las habilidades de identificación de los servicios de AWS para que se puedan tomar decisiones fundadas acerca de las soluciones de TI según los requisitos del negocio y para comenzar a trabajar en AWS.
No se requiere experiencia previa específica en Amazon Web Services, aunque es deseable tener un conocimiento general de entornos cloud.
En la primera unidad crearemos una cuenta gratuita de AWS, por lo que no es necesario tener una cuenta ya creada.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ✓ | |||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies