¿Te gustaría dominar las herramientas más avanzadas de visualización de datos y la inteligencia artificial para tomar decisiones más informadas y estratégicas en tu negocio?
Este curso está diseñado para llevar tus habilidades al siguiente nivel, brindándote conocimientos profundos y prácticos en el uso de Power BI y la IA.
Si buscas mejorar la eficiencia y efectividad de tus análisis de datos, este curso es tu oportunidad para convertirte en un experto en Power BI y sacar el máximo provecho de tus datos.
Aprenderás a crear y analizar gráficos avanzados como histogramas, gráficos de cajas (box and whiskers) y árboles de decisión en Power BI. A medida que avances, integrarás Python en Power BI para crear visualizaciones aún más poderosas utilizando bibliotecas como matplotlib y seaborn, y descubrirás cómo utilizar ChatGPT para generar visualizaciones automáticamente.
Pero eso no es todo, aprenderás a realizar previsiones y análisis predictivos, implementar la IA con Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) para responder preguntas y crear visualizaciones automáticamente, y utilizar la IA para detectar anomalías en tus datos. También te enseñaremos a realizar análisis avanzados para identificar los factores influyentes que influyen en tus resultados y a desglosar y analizar datos complejos utilizando árboles de descomposición.
Este curso ofrece contenido completo y actualizado, con un enfoque práctico que incluye ejemplos y ejercicios que te ayudarán a aplicar lo aprendido de inmediato.
No se precisan conocimientos previos, aprenderá todos los conceptos desde cero, si bien es cierto que una base de Power BI es recomendable.
Se trabajará con Power BI Desktop, no necesitas ninguna licencia, pero sí es necesario un PC con entorno Windows para instalarlo (si dispones de MAC necesitarás tener instalada una máquina virtual con entorno Windows o aplicación similar que emule Windows).
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ✓ | |||
3.4. Programación | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ✓ | |||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies