Cod. SEAD179PO
En el entorno laboral actual el personal de mantenimiento es de vital importancia para la conservación de las instalaciones donde se llevan a cabo las distintas actividades profesionales. Este personal enfrenta desafíos específicos que requieren una comprensión clara de la prevención de riesgos laborales. La profesión demanda una constante adaptación y previsión para minimizar incidentes y garantizar la seguridad tanto personal como colectiva.
Este curso te proporcionará un conocimiento sólido sobre los riesgos más comunes en tu área de trabajo, así como las estrategias y prácticas para mitigarlos efectivamente. Aprenderás a identificar situaciones potencialmente peligrosas, utilizar correctamente los equipos de protección personal, y aplicar procedimientos de trabajo seguros.
Al finalizar, estarás mejor preparado para actuar proactivamente en la prevención de accidentes y enfermedades laborales, contribuyendo a un ambiente de trabajo más seguro y eficiente, lo que no solo protegerá tu bienestar, sino que también mejorará tu desempeño profesional.
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que trabajen como personal de mantenimiento independientemente del tipo de empresa o sector al que pertenezcan. Por ejemplo, empleados de mantenimiento en industrias o fábricas de cualquier sector, hostelería y restauración, oficinas, talleres mecánicos, almacenes, grandes superficies comerciales, instalaciones de producción de energía, aeropuertos, hospitales, personal de limpieza, gestión de residuos, jardinería, etc.
Reconocer los riesgos a los que están expuestos los trabajadores del área de mantenimiento, aplicar métodos seguros de trabajo, utilizando los equipos de protección adecuados y actuar correctamente frente a situaciones de emergencia.
No es necesario contar con ningún requisito previo para la realización de este curso.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ✓ | |||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies