En el entorno laboral actual, asegurar la seguridad y salud de los trabajadores es una prioridad ineludible para cualquier empresa. Los Equipos de Protección Individual (EPI) desempeñan un papel fundamental en la mitigación de los riesgos laborales, protegiendo a los trabajadores de posibles incidentes que puedan comprometer su bienestar físico. Dada la responsabilidad que recae sobre quienes supervisan la protección de los empleados, adquirir un manejo riguroso y actualizado de estos equipos es fundamental.
Por lo tanto, este curso ofrece un enfoque integral sobre el uso eficaz de los EPI, desde su selección y uso correcto hasta su adecuado mantenimiento. Además, te brindará los conocimientos necesarios para fomentar una cultura de seguridad sólida dentro de tu organización, garantizando no solo el cumplimiento de las normativas, sino también el bienestar continuo de todos los empleados.
Este curso va dirigido a:
Por lo tanto, con carácter general, va dirigido a aquellos trabajadores o trabajadoras responsables de la prevención de riesgos laborales de una empresa.
Describir y seleccionar los Equipos de Protección Individual necesarios en función de la
actividad laboral desarrollada y elaborar guías de uso y mantenimiento de los mismos.
No es necesario considerar ningún requisito previo a la impartición de este curso.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies