ver vídeo
Ciberseguridad

Curso de Instalación y configuración de un IDS: Sistema de detección de intrusiones Snort

ver vídeo

En un mundo donde las amenazas digitales están en constante evolución, la seguridad de la información se ha convertido en una prioridad crítica para cualquier organización. La capacidad para identificar y mitigar posibles vulnerabilidades no solo permite salvaguardar datos sensibles, sino también garantizar la continuidad operativa y la confianza de los clientes. Este curso te proporcionará una comprensión sólida de los Sistemas de Detección de Intrusiones (IDS) con un enfoque práctico en el uso de Snort, una herramienta muy conocida en el ámbito de la seguridad.

Por lo tanto, en este curso pretende que se identifiquen conceptos como vulnerabilidad, riesgo o amenaza en un entorno TI, además de otros más específicos como honeypot, IPS, IDS, perímetro, etc., incluyendo información sobre ciberataques y pruebas de penetración a sistemas.

Durante el curso, aprenderás a instalar y configurar un IDS Snort de manera eficaz, comprendiendo los principios básicos de detección de intrusiones y cómo aplicarlos en una red real. Descubrirás cómo analizar y responder ante amenazas potenciales, fortaleciendo la capacidad de tu organización para defenderse contra intrusiones.

Este conocimiento te permitirá no solo implementar estrategias de defensa más robustas, sino también desarrollar un criterio técnico más fino para identificar vulnerabilidades antes de que se conviertan en problemas críticos. Con esta formación, estarás en una posición privilegiada para contribuir a la seguridad de la infraestructura digital de tu organización, promoviendo tanto la protección de los datos como el cumplimiento normativo.

  • Dirigido a

    Personal de TI con roles que requieran de estos conocimientos para desarrollar su trabajo o que quieran aprender conocimientos básicos en seguridad de la información y ciberseguridad. Que tengan interés en adquirir conocimientos básicos en identificación de vulnerabilidades.

    Otros ámbitos profesionales que estén involucrados en la gestión y procesos de datos, reglamentación y gestión de la seguridad de la información: auditores, consultores, analistas de datos y/o riesgos, etc.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Instalar y configurar el IDS Snort en un entorno virtualizado para detectar y mitigar posibles intrusiones en la red.

  • Requisitos

    Recomendable disponer de conocimientos previos en tecnologías de información; redes y sistemas, conceptos básicos de seguridad. Además de tener conocimiento práctico sobre entornos GNU/Linux o UNIX. El alumno debe disponer de un ordenador basado en MacOS, Windows o Linux, con potencia de procesamiento suficiente para ejecutar entornos virtualizados (recomendado 8 GB de RAM) y con un hipervisor de tipo 2 instalado como VirtualBox o VMplayer.

    El curso está diseñado para que se realicen actividades con máquinas virtuales. Esto requiere que se debe disponer de un ordenador que cumpla, al menos, con los siguientes requerimientos:

    • CPU compatible 64-bit X86/AMD64 de 2016 o posterior
    • Procesador de 1.6GHz o mayor
    • Quadcore (importante que tenga varios cores físicos)
    • 8GB de RAM aunque es preferible tener 16 GB.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Introducción a la seguridad de la información y ciberseguridad

    • Introducción a la seguridad TI
    • Conceptos básicos de seguridad de la información
    • Categorías de amenazas y vulnerabilidades
    • Riesgos y ataques
    • Seguridad TI y ciberseguridad
    • Roles y responsabilidades en seguridad de la información
    • Panorama actual de las amenazas cibernéticas
    • Resumen
  2. Fundamentos del sistema de detección de intrusiones (IDS)

    • Qué es un IDS
    • Tipos de IDS: Host-Based vs Network-Based
    • Facilidades y limitaciones de los IDS
    • Qué es un IPS
    • Comparación IDS vs IPS
    • Soluciones comerciales de IPS e IDS
    • Resumen
  3. Introducción a Snort

    • Qué es Snort y su historia
    • Características y funcionalidades de Snort
    • Casos de uso de Snort
    • Requisitos para la instalación
    • Instalación de Snort
    • Resumen
  4. Instalación de Snort

    • Despliegue entorno con Snort y VirtualBox
    • Configuración del entorno virtualizado
    • Instalación de Snort en GNU/Linux
    • Instalación de Snort en Ubuntu 24.04 LTS
    • Configuración básica de Snort
    • Configuración avanzada de Snort
    • Integración con herramientas complementarias
    • Resumen
  5. Configuración avanzada de Snort

    • Gestión de reglas en Snort
    • Escritura de reglas en Snort
    • Formato avanzado de reglas
    • Plugins de Snort
    • Optimización y tuning de Snort
    • Solución de problemas comunes
    • Falsos positivos
    • Resumen
  6. Análisis y respuesta ante incidentes

    • Introducción a las vulnerabilidades en sistemas y redes
    • Principales vulnerabilidades en entornos de TI
    • Riesgos y amenazas en entornos TI
    • Configuración de Snort para generar alertas
    • Monitorización de alertas
    • Estrategias de mitigación de vulnerabilidades
    • Procedimientos de respuesta ante incidentes
    • Casos prácticos: Análisis de ataques
    • Documentación y reportes
    • Resumen
  7. Mantenimiento y mejora continua del IDS

    • Actualización de firmas y reglas
    • Automatización de tareas y scripting
    • Evaluación y mejora continua
    • Laboratorio
    • Estudio de casos de éxito
    • IDS/IPS: Alternativas a Snort
    • Resumen
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Instalación y configuración de un IDS: Sistema de detección de intrusiones Snort

DigComp 2.2 Marco Europeo de Competencias Digitales

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies