ver vídeo
Salud, servicios sociales e igualdad Servicios Sociales

Cod. SSCG022PO

Curso de Cooperación para el desarrollo (SSCG022PO)

Valoraciones
10,0 /10
ver vídeo

En un mundo cada vez más interconectado, la cooperación para el desarrollo juega un papel esencial en la reducción de las desigualdades globales. La captación de fondos para la implementación de estrategias de desarrollo local sostenible es fundamental para abordar problemas como la pobreza y la injusticia social.

Este campo del conocimiento se centra en comprender la historia, los actores y las herramientas que permiten construir proyectos de cooperación para el desarrollo. Es crucial identificar y acceder a las fuentes de financiación adecuadas y emplear metodologías de desarrollo de proyectos que impacten positivamente en aquellas comunidades más vulnerables.

A través de este curso, adquirirás conocimientos para gestionar proyectos de manera eficiente, asegurando una planificación adecuada y maximizando su eficacia. Al completarlo, estarás preparado para diseñar proyectos que aporten cambios tangibles, enriqueciendo tu trayectoria tanto profesional como personal.

  • Dirigido a

    Personal del ámbito de la cooperación, voluntarios y trabajadores de organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) y organismos nacionales e internacionales de desarrollo, técnicos de desarrollo local, consultores de asistencia técnica o financiera en empresas públicas o privadas, y personas que deseen enfocar su trayectoria profesional hacia la cooperación para el desarrollo.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Identificar los instrumentos al servicio de la cooperación para el desarrollo.

  • Requisitos

    No es necesario tener conocimientos previos o experiencia laboral en cooperación al desarrollo.

Descarga el temario completo en PDF
  1. La financiación al desarrollo (I): ¿Qué es la Cooperación internacional al desarrollo?

    • Introducción
    • Inmersión en la cooperación al desarrollo
    • La pobreza
    • El desarrollo
    • El Desarrollo Local
    • El medioambiente
    • El Desarrollo Sostenible
    • Resumen
  2. La financiación al desarrollo (II): Historia de la financiación al Desarrollo

    • Introducción
    • El nacimiento de la cooperación internacional
    • La evolución de la cooperación al desarrollo en las décadas de 1960 y 1970
    • La evolución de la cooperación al desarrollo en las décadas de 1980 y 1990
    • La evolución de la cooperación al desarrollo durante el siglo XXI
    • El futuro de la cooperación al desarrollo
    • Resumen
  3. La financiación al desarrollo (III): Agenda Internacional de la Cooperación al Desarrollo

    • Introducción
    • Los Objetivos de Desarrollo
    • Alianzas Globales para los ODS
    • ¿Es momento de plantear una nueva agenda global de desarrollo?
    • Resumen
  4. La financiación al desarrollo (IV): Tipos de Ayuda

    • Introducción
    • Tipos de ayuda para la financiación y cooperación al desarrollo
    • Otros tipos de acuerdos para la cooperación internacional
    • Resumen
  5. Principales actores donantes (I): AECID

    • Introducción
    • La cooperación internacional al desarrollo en España
    • La Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo
    • AECID: Planes directores
    • Resumen
  6. Principales actores donantes (II): Europe Aid

    • Introducción
    • La cooperación internacional al desarrollo en la Unión Europea
    • DG ECHO
    • DG DEVCO (Europe Aid)
    • Otros actores donantes de cooperación internacional al desarrollo
    • Resumen
  7. Instrumentos de financiación (I): Proyectos

    • Introducción
    • Planificación: programas y proyectos
    • Instrumentos de financiación para participantes y beneficiarios de proyectos de cooperación al desarrollo
    • Resumen
  8. Instrumentos de financiación (II): Programas

    • Introducción
    • Instrumentos de financiación públicos para la cooperación al desarrollo
    • Instrumentos de financiación privados para la cooperación al desarrollo
    • Resumen
  9. Diseño y seguimiento de un proyecto de cooperación al desarrollo (I): Diseño del proyecto

    • Introducción
    • El proceso de diseño de un proyecto de cooperación
    • El Enfoque del Marco Lógico (EML)
    • Resumen
  10. Diseño y seguimiento de un proyecto de cooperación al desarrollo (II): Seguimiento del proyecto

    • Introducción
    • Conceptos básicos del seguimiento de proyectos de cooperación
    • Normativa AECID para el seguimiento de proyectos de cooperación al desarrollo
    • Evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo
    • Resumen
    • Reflexión final: "Dale un pez a un hombre y comerá hoy. Enséñale a pescar y comerá el resto de su vida"
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Cooperación para el desarrollo (SSCG022PO)

DigComp 2.2 Marco Europeo de Competencias Digitales

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies