ver vídeo
Salud, servicios sociales e igualdad Servicios Sociales

Curso de Dependientes: interrelación y comunicación (SSCG024PO)

ver vídeo

Las relaciones interpersonales y la comunicación son fundamentales en el cuidado de personas dependientes, ya que influyen directamente en su bienestar emocional y calidad de vida. Estas interacciones permiten establecer un vínculo de confianza, lo que es esencial para que la persona se sienta valorada y respetada. La comunicación efectiva no solo implica transmitir información, sino también escuchar activamente las necesidades, deseos y preocupaciones de la persona dependiente.

Una buena relación interpersonal fomenta un ambiente de apoyo y comprensión, lo que puede reducir la sensación de aislamiento y vulnerabilidad que a menudo experimentan estas personas. Además, la comunicación clara y empática facilita la toma de decisiones compartidas, permitiendo que la persona mantenga un grado de autonomía y control sobre su vida.

Asimismo, las relaciones interpersonales positivas pueden mejorar la motivación y el compromiso de las personas dependientes en su proceso de cuidado, promoviendo su participación activa en actividades significativas. En resumen, cultivar relaciones interpersonales sólidas y una comunicación efectiva es esencial para garantizar que las personas dependientes reciban un cuidado integral que respete su dignidad y promueva su bienestar.

  • Dirigido a

    Cualquier persona con ganas de mejorar sus habilidades sociales y comunicativas, especialmente, en el ámbito socio-sanitario o en el contexto de voluntariado dirigido a personas dependientes.

    Trabajadores del sector sociosanitario o educativo que, en su día a día, quieran establecer relaciones simétricas a través de la comunicación verbal o no verbal. Familiares, entidades o asociaciones vinculadas a personas con dificultades comunicativas o relacionales.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Favorecer el desenvolvimiento diario y la relación social de personas con dificultades especiales de comunicación, manejando los recursos disponibles y sistemas alternativos que procedan.

  • Requisitos

    No hacen falta conocimientos previos. Sí motivación para adquirir nuevos conocimientos y poner en práctica aquellas habilidades que te permitan mejorar tus propias destrezas comunicativas a través de los recursos que vas a aprender en el curso.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (I). Trastornos del desarrollo: Retardo mental, Parálisis cerebral, Autismo

    • La discapacidad intelectual (retardo mental)
    • Parálisis cerebral infantil
    • Autismo
    • Resumen
  2. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (II). Enfermedades neurodegenerativas: Párkinson, Alzheimer, ELA, EM

    • Párkinson
    • Alzheimer
    • Esclerosis lateral amiotrófica
    • Esclerosis múltiple
    • Resumen
  3. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (III). Deficiencias sensoriales: Deficiencias auditivas y visuales. Sordoceguera

    • Deficiencias auditivas
    • Deficiencias visuales
    • Sordoceguera
    • Resumen
  4. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (IV). Casos prácticos

    • Consideración por la situación específica de cada persona con problemas de lenguaje y comunicación
    • La importancia del análisis de casos prácticos
    • Resumen
  5. Comunicación de las personas dependientes (I)

    • El proceso de comunicación
    • Necesidades especiales de comunicación (NEC)
    • Resumen
  6. Comunicación de las personas dependientes (II). Colectivos vulnerables: discapacidades, Salud mental, Minorías étnicas. Otros

    • Discapacidades
    • Salud mental
    • Minorías étnicas
    • Otros
    • Resumen
  7. Comunicación de las personas dependientes (III). El abordaje de los problemas de comunicación y lenguaje

    • Problemas de comunicación y lenguaje
    • Estrategias y recursos de intervención comunicativa
    • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
    • Resumen
  8. Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento (I)

    • Estrategias de intervención en comunicación
    • Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación
    • Recursos comunicativos
    • Resumen
  9. Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento (II). Técnicas de comunicación aumentativa y alternativa

    • Técnicas de comunicación aumentativa y alternativa para personas deficiencias físicas, motrices y psíquicas
    • Técnicas de comunicación aumentativas y alternativas para personas con deficiencias sensoriales
    • Ayudas técnicas en la comunicación aumentativa y alternativa. Ayudas técnicas para la información y la señalización
    • Resumen
  10. Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento (III). Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente

    • Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes
    • Aplicación de las técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente
    • Casos prácticos 
    • Resumen
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Dependientes: interrelación y comunicación (SSCG024PO)

DigComp 2.2 Marco Europeo de Competencias Digitales

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies