En el entorno de TI actual, el uso efectivo de la infraestructura en la nube es crucial para el éxito de cualquier organización. La gestión manual de estos recursos puede ser compleja y propensa a errores. Aquí es donde entra en juego Terraform, una herramienta de infraestructura como código que permite describir y automatizar la infraestructura de manera eficiente y reproducible. Terraform ofrece una solución escalable y flexible para gestionar recursos en la nube, lo que minimiza el riesgo y optimiza el uso de recursos.
Aprender Terraform te permitirá implementar y gestionar tu infraestructura en AWS de manera más eficiente. Este conocimiento es esencial en un mercado donde la agilidad y la automatización son claves. Durante el curso, adquirirás habilidades prácticas para escribir e implementar configuraciones de infraestructura, lo que te permitirá adaptar y escalar fácilmente las arquitecturas de tus proyectos.
Al finalizar el curso, serás capaz de optimizar y automatizar la gestión de recursos en AWS utilizando Terraform. Esto te proporcionará una mayor eficiencia operativa, reducirá el riesgo de errores humanos y te dará una ventaja competitiva en el mercado laboral. Este curso te equipará con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales en la gestión de infraestructura en la nube.
Programadores con conocimientos de infraestructura en la nube: AWS, Azure, Google, Oracle, etc.
Implementar infraestructuras en la nube utilizando Terraform, garantizando escalabilidad y seguridad.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies