ver vídeo
Administración pública Desarrollo local

Cod. AGENCIALOC

Curso de Cómo crear una agencia local de acogida para atraer y arraigar nuevos residentes

Valoraciones
10,0 /10
ver vídeo

Este curso te dará todas las herramientas necesarias para crear desde cero y gestionar íntegramente una Agencia Local de Acogida en tu territorio. Se trata de la oficina municipal o comarcal que dinamiza el destino rural como lugar idóneo para la atracción y acogida de nuevos residentes, maximizando el éxito en la instalación de nuevas familias y singles con proyectos de vida sólidos y que puedan arraigar en nuestro territorio rural. Para ello aprenderemos a aplicar la metodología de los Itinerarios de Inmersión y Arraigo Rural. Es muy recomendable que la Agencia tenga su sede física, aunque puede funcionar fundamentalmente con herramientas digitales, minimizando con ello recursos económicos y materiales utilizados, siendo clave, eso sí, el factor humano.

  • Dirigido a

    Personal técnico y administrativo (Agentes de Empleo y Desarrollo Local, trabajadoras sociales, administrativas...) de Ayuntamientos, Mancomunidades y Diputaciones de municipios, comarcas o provincias de carácter rural.

    Responsables municipales y comarcales: alcaldesas, concejales, etc.

    Emprendedores y empresas que ofrecen servicios de asesoramiento y gestión de proyectos a entidades públicas del medio rural.

  • Competencias a adquirir

    Diseñar y gestionar itinerarios de inmersión y arraigo rural personalizados.

  • Requisitos

    Tener conocimiento suficiente del territorio donde se quiere implantar una Agencia Local de Acogida (demografía, economía, actores locales, vivienda disponible...) y tener un fuerte compromiso con la dinamización demográfica y social del lugar.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Caracterización del municipio o comarca

    • Introducción
    • La imagen rural: del estereotipo a la realidad
    • Análisis y caracterización del Territorio
    • Resumen
  2. Acciones previas a la creación de la Agencia Local de Acogida I. Instalaciones e imagen de la Agencia

    • Introducción
    • La localización física de una Agencia Local de Acogida
    • La imagen de la Agencia
    • Resumen
  3. Acciones previas a la creación de la Agencia Local de Acogida II. La red de anfitriones en el territorio

    • Introducción
    • La figura del anfitrión/a
    • La configuración de la red de anfitriones
    • Dinamización y gestión de la red de anfitriones
    • Resumen
  4. Herramientas digitales de la Agencia Local de Acogida: página web, e-mail y RRSS

    • Introducción
    • La página web del proyecto de acogida
    • El uso del e-mail para la gestión de la acogida
    • La comunicación del proyecto de acogida en RRSS
    • Resumen
  5. Itinerarios de Inmersión y Arraigo Rural

    • Introducción
    • Concepto de Itinerario de Inmersión y Arraigo Rural
    • Las fases del Itinerario
    • Resumen
  6. Organización de Jornadas de Inmersión y de Arraigo Rural

    • Introducción
    • Las Jornadas de Inmersión Rural: contenidos, organización y consecuencias
    • Las Jornadas de Arraigo Rural: contenidos y organización
    • Resumen
  7. Sinergias con otros actores locales y herramientas de evaluación

    • Introducción
    • Análisis de la propia organización y otras entidades públicas
    • Análisis del tejido empresarial, asociativo e institucional del entorno
    • Herramientas de evaluación del proyecto de acogida
    • Resumen

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si te interesa impartir esta formación en tu organización, solicita más información.

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Cómo crear una agencia local de acogida para atraer y arraigar nuevos residentes

Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies