ver vídeo
Diseño gráfico y web Diseño gráfico

Cod. SKETCHUP3D

Curso de Animación 3D en SketchUp: técnicas básicas y flujo de trabajo

ver vídeo

La visualización tridimensional se ha convertido en una herramienta clave para profesionales de diversas disciplinas, por lo que la habilidad para animar modelos 3D es más relevante que nunca. SketchUp se destaca por su versatilidad y facilidad de uso, permitiendo la creación de animaciones que van desde recorridos virtuales hasta simulaciones complejas. Estas animaciones no solo enriquecen la presentación de proyectos, sino que también facilitan la comprensión de conceptos como la interacción de luces y sombras, o los procesos de fabricación y construcción.

Aprender a animar modelos en SketchUp te permitirá comunicar tus ideas de manera más efectiva y profesional, maximizando el impacto visual de tus proyectos. Las animaciones pueden realizarse usando modelos 3D realizados en diferentes software como AutoCAD, Revit, 3Ds Max, 3DStudio, entre otros.

A lo largo de este curso, desarrollarás las habilidades necesarias para crear animaciones que destaquen la funcionalidad y estética de los diseños. Obtendrás un entendimiento sólido de las herramientas de animación en SketchUp, mejorando significativamente tu capacidad para presentar proyectos de manera atractiva y comprensible.

  • Dirigido a

    Profesionales, técnicos y estudiantes de diseño de productos, carpintería, escenografía, interiorismo, arquitectura, ingeniería y afines.

  • Competencias a adquirir

    Crear diversos tipos de animaciones de cualquier modelo 3D compatible con SketchUp, generando como resultado vídeos animados.

  • Requisitos

    Conocimientos:

    • Conocimientos de representación espacial.
    • Estar familiarizado con la interfaz de SketchUp (no requiere destreza en modelado).
    • Recomendable conocer el uso de algún software de modelado 3D, como FreeCAD, AutoCAD, Revit, Blender, 3dsMax, 3D Studio o SketchUp

    Equipo necesario:

    • Ordenador con Windows 10 o 11.
    • Ratón con 3 botones y rueda de desplazamiento.

    Requisitos de software:

    • SketchUp Pro 2021 en adelante (recomendado) o bien la versión gratuita on-line SketchUp Web
    • .NET Framework versión 4.5.2.

    Requisitos mínimos de hardware:

    • Procesador de 1 GHz.
    • 4 GB de RAM.
    • 1,5 GB de espacio disponible en disco.
    • Una GPU moderna con al menos 512 MB de memoria y soporte para aceleración de hardware. Los drivers de la tarjeta de vídeo deben ser compatibles con OpenGL 3.1 y estar actualizados.

  1. Introducción a la animación 3D en SketchUp

    • Introducción
    • Explorando SketchUp
    • La animación 3D
    • Herramientas básicas de vista y cámara de SketchUp
    • Resumen
  2. Uso de Escenas para animaciones en SketchUp

    • Introducción
    • Crear y modificar escenas
    • Aplicación de variaciones visuales a las Escenas
    • Resumen
  3. Integración de modelos externos

    • Introducción
    • Importación de modelos 3D de otros software
    • Ajustes de modelos importados
    • Resumen
  4. Iniciación a la animación, simulaciones solares y recorridos virtuales

    • Introducción
    • Funcionamiento de la Animación en SketchUp
    • Creación de recorridos solares y recorridos virtuales de observación
    • Resumen
  5. Animaciones desde la perspectiva del observador: recorridos virtuales inmersivos

    • Introducción
    • Las herramientas de recorrido de SketchUp, en la creación de animaciones
    • Uso del campo de visión, en la creación de animaciones
    • Resumen
  6. Enriqueciendo las animaciones

    • Introducción
    • Manipulación de objetos para aportar ambiente, contexto y realismo a las animaciones
    • 3D Warehouse: la fuente nativa de contenido 3D en la Web
    • Recursos nativos para enriquecer las animaciones
    • Resumen
  7. Uso de visibilidad en recorridos virtuales: animaciones comparativas

    • Introducción
    • Animaciones comparativas: mostrando distintas versiones de un modelo
    • Creación de una animación comparativa: dos opciones de diseño para una cocina
    • Resumen
  8. Uso de visibilidad en recorridos virtuales: animaciones de exploración por etapas o sectores

    • Introducción
    • Animaciones por fases, etapas, sectores o piezas de un modelo
    • Una animación por etapas: montaje de una cocina
    • Resumen
  9. Animaciones progresivas de revelado: barrido seccional

    • Introducción
    • Barrido seccional animado para la exploración de modelos
    • Múltiples barridos seccionales animados: revelando el interior de dos pisos
    • Resumen
  10. Animaciones progresivas de revelado: simulaciones de procesos

    • Introducción
    • Revelado progresivo seccional de procesos
    • Simulando un proceso: construcción de un kiosko
    • Resumen
  11. Proyectos animados de calidad profesional: recursos y complementos

    • Introducción
    • Renderizado para animaciones fotorrealistas
    • Optimizar animaciones mediante la edición de vídeos
    • Complementos para animaciones en SketchUp
    • Resumen

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si te interesa impartir esta formación en tu organización, solicita más información.

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Animación 3D en SketchUp: técnicas básicas y flujo de trabajo

Descargar temario

Animación 3D en SketchUp: técnicas básicas y flujo de trabajo

Indícanos la dirección de email corporativo en la que quieres recibir el temario completo del curso en PDF.

Otros cursos que te pueden interesar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies