Programación Entornos de programación

Cod. CLEANCODE

Curso de Clean Code en Java: mejora la calidad de tu código

Aprende a escribir código limpio y eficiente en Java, aplicando mejores prácticas para mejorar la calidad, mantenimiento y legibilidad de tu software.

Clean Code en Java: mejora la calidad de tu código
PRÓXIMAMENTE
Clean Code en Java: mejora la calidad de tu código
PRÓXIMAMENTE

En el ámbito del desarrollo de software, la habilidad para escribir código limpio y eficiente es fundamental para la creación de aplicaciones robustas y mantenibles. Este curso está diseñado para guiarte desde los conceptos básicos hasta las prácticas más avanzadas, utilizando las herramientas y técnicas necesarias para mejorar la calidad de tu código.

A lo largo del curso, aprenderás a aplicar los principios de Clean Code, a organizar y gestionar proyectos de manera efectiva y a adoptar las mejores prácticas de la industria. Este curso es ideal tanto si estás iniciando tu carrera en programación como si eres un profesional experimentado que busca actualizar y perfeccionar sus habilidades. Te permitirá convertirte en un desarrollador capaz de producir software de alta calidad en Java, mejorando significativamente tu capacidad profesional y transformando para siempre tu forma de programar.

Esta formación es adecuada para desarrolladores de software, arquitectos de software, responsables de proyectos y técnicos de calidad de software en consultoras de TI, empresas de desarrollo de software y departamentos de tecnología de grandes corporaciones y startups tecnológicas.

  • Dirigido a

    Desarrolladores de software, programadores, arquitectos de software, ingenieros de software, responsables de proyectos y técnicos de calidad de software que deseen mejorar la calidad de su código en Java. El curso también está dirigido a ingenieros de sistemas y administradores de bases de datos que trabajen en entornos Java y quieran mejorar sus habilidades de programación. Además, es ideal para profesionales en consultoras de TI, empresas de desarrollo de software, departamentos de tecnología de grandes corporaciones y startups tecnológicas que buscan actualizar sus habilidades y adoptar las mejores prácticas de Clean Code para crear proyectos más robustos y mantenibles.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    El curso "Clean Code en Java: programa como un profesional" tiene como objetivo principal dotarte de las competencias necesarias para escribir código limpio, eficiente y de alta calidad en Java, siguiendo las mejores prácticas de la industria.

    A través de un enfoque práctico y teórico, aprenderás a aplicar principios de Clean Code, organizar y gestionar proyectos de desarrollo, manejar errores y realizar logging de manera efectiva, implementar pruebas unitarias y refactorizar el código.

    Al finalizar el curso, estarás capacitado para desarrollar software robusto y mantenible, mejorando significativamente tu capacidad profesional y transformando para siempre tu enfoque hacia la programación tanto en Java como en cualquier otro lenguaje de programación.

  • Requisitos

    Es recomendable, aunque no imprescindible tener conocimientos básicos de programación. No es necesario tener experiencia previa en Java, ya que el curso comenzará desde lo más básico e irá introduciendo los conceptos y herramientas conforme sean necesarios. Todos los programas utilizados a lo largo del curso serán gratuitos y se proporcionarán instrucciones detalladas para su descarga e instalación.

  1. Introducción al Clean Code
    • ¿Qué es el Clean Code?
    • Beneficios del código limpio
    • Principios fundamentales del Clean Code
    • Instalación de Java
    • Instalación de IntelliJ IDEA
    • Primer Proyecto en IntelliJ IDEA
    • Primer programa Clean Code
    • Resumen
  2. Nombres significativos
    • Nombres de variables y constantes
    • Nombres de métodos
    • Nombres de clases y objetos
    • Nombres de paquetes y módulos
    • Convenciones de nomenclatura
    • Ejemplos de nombres significativos en proyectos Open Source
    • Uso del inglés y/o español en el código
    • Ejemplo práctico: refactorización de nombres en Java
    • Resumen
  3. Clases, paquetes y proyectos limpios
    • Métodos limpios
    • Diseño de clases limpias
    • Paquetes y proyectos limpios
    • Ejemplos de proyectos Open Source
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  4. Formato y estilo de código
    • Indentación y espacios en blanco
    • Directrices para el uso de comentarios
    • Estructura de archivos y paquetes
    • Herramientas para formateo automático
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  5. Manejo de errores y logging
    • Manejo de errores
    • Logging
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  6. Comentarios y documentación
    • ¿Cuándo comentar el código?
    • Malas prácticas al documentar
    • Documentación en Java
    • Documentación de APIs y módulos
    • Decálogo para una documentación limpia
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  7. Pruebas unitarias, cobertura y TDD
    • Introducción a las pruebas unitarias
    • Herramientas y frameworks de pruebas
    • Mantenimiento de pruebas
    • Cobertura de código
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  8. Refactorización y análisis de calidad
    • ¿Qué es la refatorización?
    • Indicadores de código que necesita refactorización
    • Técnicas comunes de refactorización
    • Refactorización segura con pruebas
    • Herramientas para la refactorización (IntelliJ IDEA)
    • Introducción a SonarQube y análisis estático de código
    • Calistenia de objetos
    • Complejidad ciclomática
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  9. Patrones de diseño, antipatrones y principios SOLID
    • Introducción a los patrones de diseño
    • Principios SOLID
    • Antipatrones de diseño: identificación y solución
    • Aplicación de patrones y principios en proyectos reales
    • Ejemplos de patrones y antipatrones en proyectos Open Source

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Solicita más información
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies