Educación y formación Educación

Cod. IAEDUCA

Curso de IA aplicada a educación: estrategias y herramientas para docentes

Descubre cómo aplicar la inteligencia artificial en la educación con estrategias y herramientas innovadoras para docentes. Aprende a transformar tu enseñanza.

IA aplicada a educación: estrategias y herramientas para docentes
PRÓXIMAMENTE
IA aplicada a educación: estrategias y herramientas para docentes
PRÓXIMAMENTE

En el contexto educativo actual, la irrupción de la inteligencia artificial está redefiniendo la manera en que se enseña y aprende. Las herramientas de IA no solo agilizan procesos, sino que también enriquecen la experiencia pedagógica al personalizar los contenidos y ayudar a identificar las necesidades de los estudiantes. 

En este curso, explorarás cómo la inteligencia artificial está transformando la educación y cómo puedes integrar sus aplicaciones más innovadoras en tu práctica diaria. Aprenderás a utilizar herramientas de IA generativa para desarrollar estrategias didácticas efectivas, mejorar la planificación educativa y optimizar la evaluación del aprendizaje. 

Al finalizar el curso, tendrás la capacidad de implementar la IA en tus actividades educativas, potenciando tanto el aprendizaje de tus estudiantes como tu propia práctica docente. Obtener este conocimiento te permitirá estar a la vanguardia de la educación, adaptándote a las tendencias actuales y preparándote para los retos futuros de la enseñanza.

  • Dirigido a

    Este curso está diseñado para:

    • Docentes y educadores de todos los niveles educativos (infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y universidad) interesados en incorporar herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus prácticas pedagógicas.
    • Coordinadores académicos y responsables de innovación educativa que buscan estrategias para integrar la IA en la planificación, desarrollo y evaluación de programas educativos.
    • Formadores y capacitadores que deseen potenciar sus metodologías con aplicaciones de IA generativa y herramientas tecnológicas avanzadas.
    • Estudiantes de magisterio, pedagogía y carreras relacionadas con la educación que quieran familiarizarse con el uso práctico de herramientas de IA para enriquecer su futura práctica docente.
    • Profesionales de la educación no formal y de la formación en empresas, academias o programas de educación para adultos, interesados en aprovechar el potencial de la IA en contextos de aprendizaje diversos.
    • Cualquier persona interesada en la tecnología educativa y la innovación pedagógica que desee explorar cómo las herramientas de IA pueden transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

    No se requiere experiencia previa en inteligencia artificial, solo conocimientos básicos en el uso de tecnología y motivación para aprender.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Integrar de manera efectiva herramientas de inteligencia artificial en la planificación, diseño, ejecución y evaluación de procesos educativos, utilizando IA generativa y automatizada para personalizar el aprendizaje, optimizar la creación de recursos didácticos, diseñar actividades innovadoras y mejorar los sistemas de evaluación.

  • Requisitos

    No se necesitan conocimientos previos en inteligencia artificial para realizar este curso, pero es recomendable contar con nociones básicas en el manejo de herramientas digitales y software de ofimática. 

    Durante el curso, se utilizarán herramientas como ChatGPT, Gemini y Copilot, además de aplicaciones opcionales como Canva o DALL·E, cuyo acceso gratuito o versiones de prueba serán explicados al inicio. También se recomienda disponer de un editor de texto para organizar y guardar los materiales generados.

  1. Introducción a la Inteligencia Artificial y su Impacto en la Educación
    • Introducción. La IA ha llegado al aula: descubre sus posibilidades
    • Mapa conceptual
    • ¿Qué es la Inteligencia Artificial? Conceptos clave
    • Tipos de IA y sus aplicaciones en educación
    • Cómo comunicarnos con la IA: los prompts
    • Cómo redactar prompts eficaces para la Inteligencia Artificial
    • Ventajas y desafíos del uso de la IA en el aula
    • Explorando ejemplos de la aplicación práctica de la IA en educación
    • Hemos aprendido
  2. Explorando el Potencial de la IA Generativa en la Educación
    • Introducción: descubre las herramientas de IA que cambiarán tu manera de enseñar
    • Mapa conceptual
    • La IA Generativa y su Potencial en el Ámbito Educativo
    • Asistentes Generales de IA basados en LLMs: ChatGPT, Gemini, Copilot y más
    • Herramientas especializadas impulsadas por Inteligencia Artificial para tareas educativas
    • Cómo elegir la mejor herramienta de IA para el aula
    • Ética y buenas prácticas en el uso de la IA en educación
    • Hemos aprendido
  3. Dominando los Grandes Asistentes de IA Generativa en educación
    • Introducción: los asistentes de IA como aliados del profesorado
    • Mapa conceptual
    • La Ecuación Coste-Beneficio: Diferencias Clave entre Versiones Gratuitas y de Pago
    • Cómo acceder: Agilizando el Registro en los Asistentes de IA
    • Entornos de trabajo y utilidades de los principales asistentes de IA generativa
    • Recomendaciones para utilizar y combinar eficazmente los asistentes de IA en educación
    • El alumnado y los asistentes de IA: oportunidades para aprender mejor con acompañamiento docente
    • Hemos aprendido
  4. Laboratorio de Creación de Recursos Educativos con IA
    • Introducción: comienza a crear tus primeros recursos con IA
    • Mapa conceptual
    • El Flujo de trabajo básico para la creación docente con IA: La metodología de los tres pasos
    • Laboratorio 1: Creación de Imágenes y Recursos Gráficos Educativos
    • Laboratorio 2: Diseño de Presentaciones Profesionales
    • Laboratorio 3: Creación y Edición de Vídeos Educativos
    • Laboratorio 4: Conversión de Audio (Podcast y Transcripción)
    • Crear explicaciones didácticas claras y estructuradas
    • Generación de ejercicios, actividades y solucionarios
    • Adaptación del recurso a distintos niveles y necesidades
    • Proyecto práctico: creando paso a paso un recurso didáctico completo con IA
    • Resumen
  5. Creación de Presentaciones, Vídeos y Contenido Multimedia con IA
    • Introducción: crea recursos multimedia para tus clases con ayuda de la IA
    • Mapa conceptual
    • Diseño de presentaciones educativas con IA
    • Diseño de videos educativos con herramientas IA
    • Diseño de audios y podcast educativos
    • Creación de gráficos e imágenes educativas para multimedia
    • Resumen
  6. La IA en acción: Creando Actividades Educativas Interactivas y Gamificadas
    • Introducción: diseña con ayuda de la IA actividades educativas que enganchen y motiven a tus estudiantes
    • Mapa conceptual
    • Cómo diseñar actividades educativas impactantes con IA
    • Creación de juegos y retos gamificados
    • Simulaciones y aprendizaje basado en roles con IA
    • Aplicación práctica de ejemplo: Uso de Educaplay y su asistente de IA para actividades multimedia
    • Resumen
  7. IA para la Planificación Docente: Programaciones, Unidades Didácticas y Situaciones de Aprendizaje
    • Introducción: la IA como aliada en la planificación educativa
    • Mapa conceptual
    • Estructura de una programación didáctica generada con IA
    • Diseño de unidades didácticas y secuencias con IA
    • ¿Qué es una situación de aprendizaje? Elementos clave
    • Creación de situaciones de aprendizaje con IA
    • Adaptación curricular y atención a la diversidad en la planificación
    • Resumen
  8. Personalización del Aprendizaje y Atención a la Diversidad con IA
    • Introducción: la personalización educativa al alcance de tu mano
    • Mapa conceptual
    • Adaptación de contenidos a niveles de competencia
    • Generación de materiales accesibles con IA
    • Creación de itinerarios personalizados
    • Tutorías simuladas y apoyo personalizado con IA
    • Resumen
  9. Transformando la Evaluación Educativa con IA: rúbricas, pruebas, retroalimentación y analítica
    • Introducción: la IA como apoyo en la evaluación educativa
    • Mapa conceptual
    • Automatización de la creación y corrección de pruebas con IA
    • Diseño de rúbricas de evaluación con IA
    • Retroalimentación personalizada con IA: ventajas y limitaciones
    • Analítica educativa con IA
    • Resumen

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Solicita más información

Otros cursos que te pueden interesar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies