Administración pública Urbanismo

Cod. EOCO013PO

Curso de Introducción al urbanismo y licencias urbanísticas (EOCO013PO)

Explora los fundamentos legales del urbanismo y domina el proceso de tramitación de licencias urbanísticas en solo 30 horas.

Introducción al urbanismo y licencias urbanísticas (EOCO013PO)
PRÓXIMAMENTE
Introducción al urbanismo y licencias urbanísticas (EOCO013PO)
PRÓXIMAMENTE

La normativa urbanística juega un papel crucial en el desarrollo sostenible de las ciudades. Este curso proporciona una comprensión clara y accesible de los fundamentos del urbanismo y la gestión de licencias. Los participantes aprenderán a navegar por las complejas regulaciones urbanísticas con un enfoque práctico que les permitirá aplicar lo aprendido en su trabajo diario. Este curso mejora la eficiencia en la gestión de licencias y minimiza riesgos legales, optimizando los procesos internos de la organización. Al invertir en la formación del equipo, se les proporcionan las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del urbanismo contemporáneo.

  • Dirigido a

    Auxiliares administrativos en áreas de urbanismo, Técnicos de gestión o administrativos de nivel medio, Personal en formación en áreas de planeamiento y gestión urbanística, Asistentes de inspección urbanística, Personal de departamentos como medio ambiente o infraestructura, Personal técnico que necesite reciclarse en materia urbanística.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Aplicar el manejo de fuentes legales a la actividad urbanística.

  • Requisitos

    Es recomendable disponer de un procesador de textos y una hoja de cálculo para la realización de las actividades prácticas que se propongan en el curso.

  1. (I) El urbanismo en España y su evolución hasta la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del suelo
    • Introducción
    • Mapa conceptual
    • Definición y funciones
    • El urbanismo en España
    • Evolución hasta la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del suelo
    • Modificaciones posteriores a la Ley 8/2007
    • Resumen
  2. (II) La distribución constitucional de las competencias en materia de ordenación del territorio, urbanismo y vivienda, y el papel de las Administraciones Públicas. Sentencia del Tribunal Constitucional de 20 de marzo de 1997
    • Introducción
    • Mapa conceptual
    • La distribución constitucional de las competencias en materia de ordenación del territorio, urbanismo y vivienda, y el papel de las Administraciones Públicas
    • El papel de las Administraciones Públicas en el urbanismo y la ordenación del territorio
    • Sentencia del Tribunal Constitucional de 20 de marzo de 1997
    • Resumen
  3. (III) El estatuto legal de la propiedad del suelo, clases de suelo y régimen jurídico. Redistribución de los beneficios y las cargas derivados del planeamiento
    • Introducción
    • Mapa conceptual
    • Estatuto legal de la propiedad del suelo, clases de suelo y régimen jurídico
    • Clases de suelo y régimen jurídico
    • Redistribución de los beneficios y cargas derivados del planeamiento
    • Resumen
  4. (IV) El régimen de valoraciones del suelo
    • Introducción
    • Mapa conceptual
    • Definición y conceptos fundamentales
    • Normativa aplicable en la valoración del suelo
    • Métodos de valoración del suelo
    • Régimen de valoraciones del suelo: Ámbito y normativa
    • Criterios para la valoración
    • Valoración en el suelo rural según el rdl 7/2015 y su reglamento de desarrollo rd 1492/2011
    • Valoración en el suelo urbanizado según el rdl 7/2015 y su reglamento de desarrollo rd 1492/2011: haz referencia a los artículos en que se regula y desarrolla el epígrafe de forma que se destaquen los puntos importantes con una estructura didáctica,, haz referencia
    • Valoración de supuestos indemnizatorios: hacer referencia a la normativa vigente explicando los artículos que se refieren a estos supuestos: habla de los artículos 38 y 39
    • Resumen
  5. (I) Los instrumentos de ordenación urbanística: el plan concepto central del urbanismo, clases de planes y normas urbanísticas
    • Introducción
    • Los instrumentos de ordenación urbanística: el plan concepto central del urbanismo: definir lo que se entiende por plan y como ha ido evolucionando este concepto a lo largo de los años
    • Clases de planes y normas urbanísticas
    • Resumen
  6. (II) Presupuestos jurídicos y delimitación de la ejecución del planeamiento
    • Introducción
    • La ejecución del planeamiento: concepto
    • Presupuestos jurídicos
    • Delimitación de la ejecución del planeamiento
    • Resumen
  7. (III) Sistemas de ejecución de los planes: compensación, cooperación, expropiación, ejecución forzosa, agente urbanizador y los convenios urbanísticos. La edificación como meta final del proceso urbano
    • Introducción
    • Sistemas de ejecución de los planes. Definición y tipos
    • La edificación como meta final del proceso urbano
    • Resumen
  8. (I) Las licencias urbanísticas: concepto, naturaleza jurídica y efectos. Actuaciones sujetas a licencia. Recogidas en la legislación supletoria estatal. Recogidas en la legislación autonómica
    • Introducción
    • Las licencias urbanísticas: concepto, naturaleza jurídica y efectos
    • Actuaciones sujetas a licencia
    • Resumen
  9. (II) Competencia y procedimiento de otorgamiento de licencia. Extinción de los efectos de las licencias. Suspensión del otorgamiento de licencias. Licencias de primera ocupación
    • Introducción
    • Competencias y procedimiento de otorgamiento de licencia
    • Extinción de los efectos de las licencia: Causas
    • Suspensión del otorgamiento de licencias: Causas y procedimiento
    • Licencias de primera ocupación. Concepto, funciones, procedimiento
    • Resumen

Este curso se
encuentra en
desarrollo

Avísame cuando esté disponible

Este curso se encuentra en desarrollo

Avísame cuando esté disponible
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies