ver vídeo
Ingeniería y proyectos

Cod. PROJECT16

Curso de MS Project 2016

Valoraciones
9,2 /10
ver vídeo

El curso recorre a través de sus unidades, secuencialmente y desde cero todo el proceso de planificación, control y seguimiento de proyectos siempre a través de ejemplos y prácticas reales.

Es de especial interés para responsables de empresa, profesionales autónomos y administradores de proyectos que deseen aprender a informatizar y optimizar adecuadamente mediante MS Project 2016 toda la información relativa a tareas, recursos, fechas, asignaciones y costos de un proyecto, así como a realizar un seguimiento adecuado y certero de la toda la información que integra un proyecto de empresa.

  • Dirigido a

    Este curso está dirigido a responsables de empresa, profesionales autónomos y administradores de proyectos que deseen aprender a informatizar y optimizar adecuadamente mediante MS Project 2016 toda la información relativa a tareas, recursos, fechas, asignaciones y costos de un proyecto, así como a realizar un seguimiento adecuado y certero de la toda la información que integra un proyecto de empresa.

    El curso, también está dirigido a estudiantes universitarios que requieran como parte de sus estudios el conocimiento de esta aplicación.

    Este curso NO está dirigido a administradores de proyectos que ya se encuentren trabajando de lleno con el programa y tengan amplia experiencia en diversos tipos de proyectos con Microsoft Project (aunque siempre se aprenden técnicas y conceptos nuevos).

  • Competencias a adquirir

    El objetivo de este curso es dotar al alumno de la formación necesaria que le permita elaborar un plan y un proyecto ayudado del programa Microsoft Project 2016 (o versiones anteriores), conociendo con detalle sus posibilidades de trabajo desde la base.

    El alumno adquirirá los siguientes conocimientos:

    • Manejará con soltura la terminología propia de un administrador de proyectos.
    • Conocerá las fases de un proyecto.
    • Aprenderá a crear un plan de trabajo y a definir tareas.
    • Conocerá los sistemas de asignación de duraciones a las tareas.
    • Aprenderá a vincular tareas según los tipos existentes.
    • Diferenciará los diferentes tipos de recursos que intervienen en un proyecto.
    • Aprenderá a asignar recursos a las tareas.
    • Aprenderá a optimizar los tiempos.
    • Aprenderá a analizar los costes de los recursos.
    • Aprenderá a elaborar informes del proyecto.
    • Visualizará el proyecto de acuerdo a diferentes vistas.
    • Conocerá los diferentes tipos de filtro que ofrece el programa. 
    • Aprenderá a personalizar las diferentes vistas del programa.
    • Será capaz de realizar un seguimiento del proyecto respecto a lo previsto inicialmente.

    Este curso NO es un curso de técnicas de administración de proyectos -que se dan por conocidas en mayor o menor grado por parte del alumno-, sino de cómo utilizar la herramienta informática más implantada para ese fin en ámbitos profesionales a nivel mundial.

  • Requisitos

    El curso parte de nivel cero a nivel de conceptos, siendo necesarios conocimientos fundamentales de Windows tales como el Explorador de Windows en cuanto a control de carpetas y archivos, así como manejo del ratón.

    El seguimiento de este curso exige tener instalado en el ordenador el programa MS Project en su versión 2016 o bien en su versión 2013 (preferiblemente versión profesional), ya sea demo o completa. Con la versión 2010 e incluso la versión 2007 puede, con un sobre esfuerzo adicional por parte del alumno, seguirse también este curso.

  • Valoraciones de la formación
    9,2
    Sinceramente manejaba Project y creía que conocía bien este programa sin embargo he descubierto numerosas herramientas y técnicas que me van a permitir trabajar muchísimo mejor. Gracias. Ahora sí conozco bien Project 2016.
    los videos explicativos
    La claridad en las exposiciones en video
    La flexibilidad en mi caso particular. Los videos son de gran ayuda para la comprensión de las unidades
    Temario. Calidad y claridad de explicaciones. Ejemplos aportados.
    Comentario:
    Claridad de la presentación del curso
    Valoración del alumno
    9,0
    Contenidos
    9
    Aula Virtual
    9
    Curso
    9
    Comentario:
    La gran cantidad de información y como está explicada
    Valoración del alumno
    9,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    9
    Aula Virtual
    8
    Curso
    9
    Comentario:
    -Información muy bien organizada en cada una de las unidades -Posibilidad de descarga de la documentación para posteriores consultas. -Unidades muy amenas al combinar texto y videos. Además el formato de pestañas es muy cómodo dando sensación de avance sin que la unidad parezca muy extensa al comenzar. -Recordatorios a través de correo electrónico cuando el curso no se sigue con la frecuencia recomendable. -Atención por parte del tutor EN TODO MOMENTO, en TIEMPO REAL, y en cualquier día (incluyendo fines de semana); las tutorías son muy personalizadas y con comentarios y recomendaciones muy completas.
    Valoración del alumno
    9,3
    Profesor
    10
    Contenidos
    8
    Aula Virtual
    9
    Curso
    10
    Comentario:
    La organización de los temarios y el contenido de los mismo
    Valoración del alumno
    8,5
    Profesor
    9
    Contenidos
    9
    Aula Virtual
    7
    Curso
    9
    Comentario:
    gran aprendizaje y curso muy interesante
    Valoración del alumno
    9,8
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    9
    Comentario:
    La formación ofrecida, muy clara y completa
    Valoración del alumno
    9,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    6
    Curso
    10
    Comentario:
    --
    Valoración del alumno
    10,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
    Comentario:
    Temario. Calidad y claridad de explicaciones. Ejemplos aportados.
    Valoración del alumno
    10,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
    Comentario:
    La flexibilidad en mi caso particular. Los videos son de gran ayuda para la comprensión de las unidades
    Valoración del alumno
    10,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
    Comentario:
    La claridad de las explicaciones.
    Valoración del alumno
    9,0
    Contenidos
    9
    Aula Virtual
    9
    Curso
    9
    Comentario:
    --
    Valoración del alumno
    10,0
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
    Comentario:
    conocimientos sobre gestión de proyectos
    Valoración del alumno
    8,3
    Profesor
    8
    Contenidos
    7
    Aula Virtual
    10
    Curso
    8
    Comentario:
    La claridad en las exposiciones en video
    Valoración del alumno
    10,0
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
    Comentario:
    los videos explicativos
    Valoración del alumno
    10,0
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
    Comentario:
    Curso con contenidos claros
    Valoración del alumno
    8,0
    Contenidos
    8
    Aula Virtual
    8
    Curso
    8
    Comentario:
    Las explicaciones son adecuadas.
    Valoración del alumno
    8,0
    Contenidos
    8
    Aula Virtual
    8
    Curso
    8
    Comentario:
    Sinceramente manejaba Project y creía que conocía bien este programa sin embargo he descubierto numerosas herramientas y técnicas que me van a permitir trabajar muchísimo mejor. Gracias. Ahora sí conozco bien Project 2016.
    Valoración del alumno
    10,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
  1. Introducción a la gestión de proyectos con MS Project 2016

    • Objetivos de la unidad
    • Presentación
    • Conceptos iniciales
    • Definición de proyecto. Sus fases
    • El triángulo del proyecto
    • Gestión de Proyectos. Primeras pautas
    • Resumen de la unidad
  2. Guion de trabajo con MS Project

    • Objetivos de la unidad
    • Guion de trabajo con MS Project
    • Datos generales del proyecto
    • Gestión de tareas.
    • Gestión de recursos
    • Gestión de Costos
    • Ajustes de la programación
    • Glosario de términos
    • Resumen de la unidad
  3. Toma de contacto con MS Project 2016. El entorno

    • Objetivos de la unidad
    • El programa
    • El entorno de trabajo
    • Las vistas
    • Las tablas
    • Combinaciones de vistas
    • Resumen de la unidad
  4. Primeros pasos. Creación de un proyecto

    • Objetivos de la unidad
    • Creación de un archivo de proyecto
    • Información del proyecto
    • Guardar un proyecto nuevo. Almacenamiento
    • Abrir un proyecto existente
    • Guardar los cambios realizados en un proyecto abierto
    • Creación de un proyecto basado en una plantilla
    • Guardar un proyecto como plantilla
    • Cerrar un proyecto
    • Seguridad al guardar
    • Resumen de la unidad
  5. Gestión de tareas. Duraciones. Hitos

    • Objetivos de la unidad
    • Toma de situación
    • Introducción de tareas
    • Definición de calendarios. Calendario global del proyecto
    • Duraciones de las tareas
    • Estimación de las duraciones
    • Introducción de las duraciones
    • La escala temporal
    • Operaciones básicas con las tareas
    • Tareas periódicas
    • Resumen de la unidad
  6. Gestión de tareas. Esquemas. Vínculos. Restricciones

    • Objetivos de la unidad
    • Introducción de más tareas
    • Esquematización de tareas en fases
    • Vinculación de tareas. Dependencias
    • Posposiciones o retardos
    • Información de una tarea
    • Notas de tarea
    • Hipervínculos
    • Hitos
    • Formato del diagrama de Gantt
    • Resumen de la unidad
  7. Gestión de tareas. Optimización de tareas y tiempos

    • Objetivos de la unidad
    • Formulario de tareas
    • Duración del proyecto. Estadísticas
    • Optimización de tareas. Herramientas de control
    •  Optimización de tiempos
    • Ejemplo de optimización de tareas
    • La ruta crítica. Tareas críticas
    • Restricciones
    • Fechas límite
    • Dividir tareas
    • Tareas inactivas
    • Resumen de la unidad
  8. Gestión de recursos. Introducción

    • Objetivos de la unidad
    • Primeros conceptos
    • Tipos de recursos
    • Detalles sobre recursos
    • Definir recursos
    • Entrada de recursos
    • Ejemplo de entrada de recursos por tipos
    • Más sobre recursos
    • Resumen de la unidad
  9. Asignación de recursos a tareas

    • Objetivos de la unidad
    • Introducción
    • Asignación de un recurso a una tarea
    • Asignación de varios recursos a una tarea
    • Asignación de un recurso de trabajo a varias tareas
    • Asignación de un recurso material a las tareas
    • Eliminación de una asignación de recurso
    • Reemplazar un recurso en una asignación
    • Cambiar el número de unidades asignadas
    • Realizar el resto de las asociaciones
    • Programación condicionada por el esfuerzo
    • Introducir cantidad de trabajo a una tarea sin asignar recurso
    • Imprimir las cantidades de trabajo por tareas
    • Introducir la cantidad de trabajo por recurso
    • Resumen de la unidad
  10. Programación de recursos. Sobreasignaciones

    • Objetivos de la unidad
    • Tipos de tarea
    • Tipos de tarea y programación condicionada. Casos
    • Detalles importantes sobre asignaciones
    • Retraso del trabajo de un recurso
    • Visualizar asignaciones de recursos
    • Visualizar asignaciones de tareas
    • Gestión de horas extra
    • Perfiles de trabajo
    • Imprimir las asignaciones de recursos
    • Sobreasignaciones
    • Solucionar problemas de sobreasignaciones. Redistribuciones
    • Gantt de redistribución
    • Borrar una redistribución
    • Calendarios de recurso
    • Disponibilidad de un recurso a lo largo del tiempo
    • Disponibilidad restante de un recurso en el tiempo
    • Resumen de la unidad
  11. Costos y recursos. Valoraciones económicas

    • Objetivos de la unidad
    • Introducción a costos
    • Introducción de costos de recursos
    •  Introducción de un costo fijo asociado a una tarea
    • Estudio y reflexiones
    • Tasas variables aplicadas a los recursos
    • Costos. Imprimir flujos de caja
    • Resumen de la unidad
  12. Seguimiento de un proyecto. La línea base

    • Objetivos de la unidad
    • Conceptos preliminares. La línea base
    • Seguimiento del proyecto según lo planificado
    • Introducción del progreso real
    • Introducción de un porcentaje real de tarea completada
    • Introducción de fecha real de inicio y final para una tarea
    • Introducción de duraciones reales y restantes para una tarea
    • Gantt de seguimiento
    • Introducción del trabajo real y restante
    • Resumen de la unidad
  13. Seguimiento de un proyecto. Análisis de desviaciones

    • Objetivos de la unidad
    • Introducción de costos reales y costos restantes
    • Actualización del resto del proyecto
    • Almacenamiento de un plan provisional
    • Definición de nuevas vistas
    • Comparación de líneas base frente a datos reales
    • Filtros
    • Estadísticas
    • Líneas de progreso
    • Cierre del proyecto
    • Resumen de la unidad
  14. Opciones adicionales. Informes. Personalización

    • Objetivos de la unidad
    • Herramientas avanzadas
    • Informes visuales
    • Informes de Project
    • Informes de estado del proyecto
    • Creación de un archivo .GIF
    • Resumen de la unidad

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si te interesa impartir esta formación en tu organización, solicita más información.

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

MS Project 2016

Descargar temario

MS Project 2016

Indícanos la dirección de email corporativo en la que quieres recibir el temario completo del curso en PDF.

Otros cursos que te pueden interesar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies