ver vídeo

Curso de Elaboración de informes de sostenibilidad CSRD: Reporting ESG

ver vídeo

Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de la elaboración de informes de sostenibilidad conforme a la Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD). Con la reciente implementación de la Ley Ómnibus de Simplificación, las empresas de la Unión Europea se enfrentan a un entorno normativo más accesible y menos burocrático. La Ley Ómnibus tiene como objetivo fortalecer la competitividad empresarial al simplificar las normativas de sostenibilidad y reducir la carga administrativa, especialmente para las pymes.

Tras la publicación de Ómnibus se establece un nuevo calendario para la aplicación de los informes CSRD:

  • Las grandes empresas cotizadas, con más de 500, empleados tendrán que seguir elaborando su informe de sostenibilidad de acuerdo con las actuales normas ESRS;
  • Todas las grandes empresas tendrán hasta 2028 (ejercicio 2027) para elaborar su primer informe de sostenibilidad de acuerdo con las normas de la UE;
  • Las pymes cotizadas, entidades de crédito pequeñas y no complejas, cautivas de seguros y reaseguros podrán esperar hasta 2029 (ejercicio 2028);
  • Las empresas no europeas (que superen determinados umbrales) tendrán que elaborar su primer informe sobre cuestiones de sostenibilidad en 2029 (ejercicio 2028).

A lo largo del curso, los participantes explorarán los principios fundamentales de la CSRD y cómo adaptarlos a las nuevas normativas simplificadas. Se abordarán las mejores prácticas para la elaboración de informes ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), con un enfoque en la reducción de la carga administrativa y la mejora de la eficiencia.

  • Dirigido a

    • Personal de sostenibilidad y/o comunicación corporativa de las empresas obligadas por la normativa a reportar su información sobre sostenibilidad: empresas ya afectadas por la Directiva anterior (NFRD), otras grandes empresas; PYMEs cotizadas, instituciones financieras pequeñas y no complejas, las compañías de seguros y reaseguros y empresas de fuera de la UE con sucursales/filiales en la UE.
    • Responsables de medioambiente y/o sostenibilidad, consultores, auditores y otros profesionales interesados en mejorar su formación en sostenibilidad.
    • Profesionales y técnicos involucrados en la gestión ESG de la empresa.
    • Profesionales de diversas titulaciones, estudiantes y técnicos que deseen adquirir competencias en materia de sostenibilidad (ESG).
    • Responsables de comunicación corporativa que quieren crear contenido basado en la sostenibilidad.

  • Competencias a adquirir

    Desarrollar informes de sostenibilidad que cumplan con la normativa CSRD.

  • Requisitos

    Conocimientos básicos en sostenibilidad.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Introducción a la sostenibilidad y ESG

    • Introducción
    • Conceptos básicos de sostenibilidad
    • Importancia del ESG en las organizaciones
    • Integración de los ODS en la ESG
    • Marco legal y regulaciones en ESG
    • Resumen
  2. Normativa CSRD y su impacto en las empresas

    • Introducción
    • Requisitos legales de la CSRD
    • Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS)
    • La Directiva CSRD a la transposición de la normativa española
    • Los EINF en base a la Ley 11/2018
    • Beneficios y desafíos de implementar la CSRD
    • Resumen
  3. Bases para la elaboración de los informes de sostenibilidad

    • Introducción
    • Elementos clave de un informe ESG
    • Impacto, Riesgos y Oportunidades (IROs)
    • Análisis de doble materialidad
    • La taxonomía verde a los informes de sostenibilidad
    • Resumen
  4. Aspectos relevantes de los informes de sostenibilidad

    • Introducción
    • Cuestiones generales
    • Cuestiones ambientales
    • Cuestiones sociales
    • Cuestiones de gobernanza
    • Resumen
  5. Gestión de datos y transparencia

    • Introducción
    • Identificación de los aspectos relevantes
    • Data points
    • Recolección y análisis de datos ESG
    • Transparencia en la información
    • Verificación
    • Comunicación de resultados
    • Resumen
  6. Elaboración de la memoria de sostenibilidad

    • Introducción
    • Elaboración de un informe ESG: Contenido
    • Desviaciones en la memoria de sostenibilidad
    • Publicación de la memoria de sostenibilidad
    • Resumen

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si te interesa impartir esta formación en tu organización, solicita más información.

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Elaboración de informes de sostenibilidad CSRD: Reporting ESG

Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies