Este cortafuegos pretende proteger el último nivel lógico antes de llegar a la información.

En ocasiones suele ser escogido por un usuario según sus propias necesidades de seguridad. Esto suele ocurrir en entornos poco controlados como en un hogar particular. Sin embargo, esta última línea de seguridad formada por un cortafuego personal, cuando lo empleamos en el diseño de seguridad de una empresa es vital para proteger cada uno de los ordenadores personales; con lo cual suele centralizarse toda la gestión, actualización, configuración, y monitorización de eventos.

Los Sistemas Operativos Windows están provistos de un cortafuegos personal denominado Windows Defender. Este Cortafuegos integra características antivirus y antimalware. En versiones anteriores no solía estar entre los cortafuegos personales preferidos, sin embargo en las últimas versiones Clientes (Windows 10 y 11) y Servidoras de Windows la situación ha cambiado para bien; situándose entre los primeros lugares en resultados comparativos. Esto lo hace preferible a los cortafuegos de la competencia, cuando usamos Windows como sistema operativo base. Las razones son obvias:

  • Integración nativa con el Sistema Operativo
  • Actualizaciones integradas
  • Optimización del rendimiento
 

Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Especialista en seguridad en internet (IFCM004PO).

¿Te gusta el contenido de esta píldora de conocimiento?

No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies