Sistemas operativos: funciones principales

Los sistemas operativos son una parte esencial del funcionamiento de cualquier dispositivo digital. Su principal funcionalidad es servir como intermediarios entre el hardware del dispositivo y los programas que se ejecutan en él (software).

Algunos de sus elementos son:

  • Componentes eléctricos y electrónicos: circuitos, cables, placas base, procesadores, memorias RAM, discos duros, etc.
  • Periféricos: dispositivos externos como teclados, ratones, impresoras, altavoces y monitores.
  • Componentes mecánicos: ventiladores, chasis y cualquier otra parte física que contribuye al funcionamiento del dispositivo.

El software se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten a un ordenador realizar tareas específicas. A diferencia del hardware, que es la parte física del ordenador, el software no tiene una estructura tangible.

SISTEMA OPERATIVO

Es el software esencial encargado de gestionar y coordinar todas las actividades del hardware y otros programas. Sistemas operativos como Windows, macOS y Linux, son ejemplos de software que permiten al usuario interactuar con el ordenador de manera intuitiva, gestionando archivos, ejecutando aplicaciones y conectándose a redes. Para dispositivos móviles nos encontramos Android e iOS, cada uno de estos sistemas proporciona una interfaz de usuario única y herramientas específicas para organizar y ejecutar aplicaciones.

SOFTWARE DE APLICACIÓN

Incluye programas diseñados para ayudar a los usuarios a realizar tareas específicas, como procesadores de texto (Microsoft Word), hojas de cálculo (Microsoft Excel) y navegadores web (Google Chrome).

SOFTWARE DE DESARROLLO

Las herramientas utilizadas por programadores para escribir, probar y mantener otros programas y aplicaciones. Ejemplos de software de desarrollo incluyen entornos de desarrollo integrados (IDE) como Visual Studio Code o Eclipse. Estos programas facilitan la creación de aplicaciones, proporcionando herramientas para editar código, depurar programas y gestionar versiones.

En términos simples, el software actúa como el cerebro del dispositivo, gestionando el hardware y permitiéndole realizar operaciones diferentes.

Software de sistema

Los sistemas operativos Windows, Linux y macOS proporcionan una plataforma fundamental que permite a los usuarios interactuar con sus ordenadores de manera eficiente y segura. Aunque cada uno de estos sistemas tiene características únicas, todos comparten ciertas funcionalidades esenciales que facilitan una amplia gama de actividades informáticas.

Los sistemas operativos Android e iOS han revolucionado el uso de teléfonos inteligentes y tabletas, cada uno con características únicas que aportan funcionalidades específicas a estos dispositivos. Ambos mejoran la usabilidad, permiten la personalización, la integración de servicios, la seguridad, y el acceso a una amplia oferta de aplicaciones. Estas características permiten que los dispositivos móviles no solo sean herramientas de comunicación sino también poderosos aliados para la productividad diaria.

  • Alta personalización: Los usuarios pueden modificar la interfaz y experimentar con una amplia gama de aplicaciones.
  • Amplia compatibilidad de dispositivos: Utilizado por múltiples fabricantes, lo que permite una opción más diversa de dispositivos.
  • Acceso a Google Play Store: Amplia variedad de apps disponibles.
  • Open Source: Facilita desarrollos personalizados para empresas.
  • Seguridad variable: La apertura del sistema puede conllevar riesgos de malware.
  • Fragmentación: Diferentes versiones de Android en el mercado pueden causar inconsistencia en las actualizaciones.
  • Rendimiento inconsistente: Problemas de desempeño en dispositivos menos potentes.
  • Entorno controlado y seguro: Interface cerrada que ofrece mayor seguridad contra aplicaciones maliciosas.
  • Actualizaciones consistentes: Distribución de actualizaciones simultáneas a todos los dispositivos compatibles.
  • Diseño intuitivo: Facilidad de uso y navegación con un enfoque en la experiencia del usuario.
  • Optimización de rendimiento: Integración estrecha entre hardware y software que maximiza el rendimiento.
  • Limitada personalización: Menos opciones para cambiar la apariencia del sistema comparado con Android.
  • Dependencia del ecosistema Apple: Aplicaciones y servicios están más integrados y atados al ecosistema de Apple.
  • Menor variedad de dispositivos: Los dispositivos son más exclusivos, lo que puede limitar opciones y precios.

Software de aplicación

El software de aplicación se refiere a los programas de computadora que están diseñados para realizar tareas específicas para los usuarios finales. A diferencia del software de sistema, que se ocupa principalmente del funcionamiento del hardware y del entorno de ejecución, el software de aplicación permite a los usuarios realizar actividades concretas, como escribir documentos, gestionar hojas de cálculo, editar fotos o navegar por la web.

Para crear un documento en diferentes sistemas operativos, primero es necesario acceder al software adecuado que permita la edición de texto. Este proceso varía dependiendo del sistema operativo utilizado, en el ejemplo que pondremos a continuación, trabajaremos con Windows.

Windows

En Windows, comúnmente se utiliza Microsoft Word, que es parte del paquete Microsoft Office, aunque existen otras alternativas como WordPad o aplicaciones de terceros como LibreOffice Writer.

Pasos para crear un documento en Windows usando Word:

Acceda al menú Inicio y en la barra de búsqueda escriba la palabra Word.

Seleccione el programa para abrirlo y haga clic.

×
Le saldrá un Documento en blanco y podrá empezar a redactar.