Comenzando un Plan de Comunicación en el centro educativo
Partimos del reconocimiento de que la información/comunicación en el centro escolar es una necesidad de relevancia:
- El centro escolar tiene necesidad de comunicar, de dar y recibir información.
- La sociedad necesita y demanda la comunicación por parte del centro.
¿De qué se trata?
Plan de comunicación de un Centro Educativo- Formación INTEF
Pero, al igual que ocurre en otras organizaciones, la comunicación siempre parece que es escasa o que no satisface todas las necesidades y demandas de la comunidad educativa. La comunicación (interna y externa) es siempre uno de los elementos más criticados en cualquier tipo de organización.
Un asunto cada vez más relevante, pues una buena comunicación, que nos permita construir e integrar a nuestra comunidad educativa, parece una de las claves para la mejora del sistema educativo y de la educación en general.
Tipos de Comunicación en nuestro Plan
El nivel organizacional de nuestro "Plan de Comunicación" define a grupos de personas que son miembros de un centro escolar, es este caso todos los integrantes de la comunidad educativa, y que practican distintas actividades dentro de ella. Las interacciones entre éstos van a ser determinadas por las reglas que provienen de dicho Plan.
La comunicación organizacional está compuesta por la información que se dan en el interior de una organización (comunicación interna) y del mensaje que el centro escolar proyecta hacia el exterior.
Consiste en estructurar y mejorar la calidad de los mensajes que se proyectan dentro de una institución, así como el mensaje dirigido al público externo; todo esto con el afán de cumplir el objetivo institucional.
En la propuesta planteada por Erika Estefanía Estrella (2016) en su trabajo titulado PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN INTERNA PARA LA UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARÍA (MAZZARELLO - QUITO), se delimitan las funciones de la comunicación organizacional, que pasamos a enunciar brevemente.
"La comunicación organizacional, al ser uno de los factores más importantes para el éxito de la organización, cumple funciones básicamente informativas, que directa e indirectamente, afectaran al desarrollo de la institución; estas funciones son:
Función informativa. Se trata de una función de clara índole instrumental que normalmente utiliza el mensaje como vía de transmisión. Esta función permitirá la toma de decisiones al comunicar los datos necesarios para evaluar determinadas situaciones dentro de la organización (Jaume, Romero, & Roca, 2005).
Función reguladora. Toda organización tiene una estructura jerárquica y lineamientos establecidos, que se espera que los colaboradores de la misma sigan; en ese momento funciona la comunicación organizacional, transmitiendo a los empleados dichas normas y valores que la institución ha establecido según sus intereses (Jaume, Romero, & Roca, 2005).
Función afectiva-valorativa. Todas las funciones son importantes y colindan entre sí para lograr una comunicación eficaz; el control, mediante las normas como ente de regulación entre los empleados, la motivación de saber que están informados adecuadamente y la libertad de expresar sus sentimientos y emociones fusionan entre sí para lograr una comunicación organizacional efectiva (Jaume, Romero, & Roca, 2005)".
Comunicación Interna
Siguiendo de nuevo a Erika Estefanía Estrella (2016) en su trabajo anteriormente citado, se plantea una definición clara en torno a este canal de comunicación.
El proyecto consistió en desarrollar un plan estratégico de comunicación interna para fortalecer la cultura corporativa en el plantel educativo.
¿En qué debe enfocarse el DIAGNÓSTICO de la comunicación interna de nuestro centro escolar?
El diagnóstico de comunicación interna debe partir de distinguir las necesidades del público interno, a discernirlas y reconocerlas; de esta manera, permitirá, también detectar las fortalezas y oportunidades de la institución en cuanto a la gestión de comunicación. Es una herramienta de evaluación que, mediante una mirada general, nos presentará la situación en materia de comunicación, de la empresa (Brandolini & Gonzales, 2009).
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN INTERNA PARA LA UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARÍA (MAZZARELLO - QUITO) Erika Estefanía Estrella (2016)
"El planificador del diagnóstico debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Identificación de actores más vinculados dentro de la institución.
- Análisis de la percepción de: las actividades de cada miembro, de la imagen institucional y de los otros miembros dela institución.
- Identificación y análisis de las elaciones entre los distintos grupos que conforman la institución.
- Análisis y evaluación de las situaciones de comunicación: espacios, momentos comunicacionales.
- Análisis de los mensajes que produce la institución en su contenido y forma.
- Evaluación de los flujos y recursos comunicacionales de la institución: el tratamiento diferenciado de la información según los destinatarios (Naranjo, 2010, pág. 21)".
Comunicación Externa
"La intención de una comunicación externa efectiva, no sólo es promocionar productos o servicios, de una organización, también se encargará de posicionar la imagen de la entidad, frente a sus públicos externos, que en el caso de un centro educativo serían: padres de familia, tras instituciones educativas, proveedores, vecinos; es decir, todos los públicos con los que se relacione directa o indirectamente" Estefanía Estrella (2016).
El plan de comunicación externa está dirigido a otros centros educativos del municipio, familias, administraciones, asociaciones, entidades locales, etc.