¿Sabías que… una mercancía puede tener todos los papeles en regla y aun así no salir de aduanas si no se ha pagado el arancel correspondiente?
Cuando una mercancía llega a la Unión Europea desde un país tercero, no basta con cumplir los controles documentales o sanitarios.
También hay que pagar. Y el impuesto más relevante en este punto es el arancel.
Un arancel es un impuesto que se aplica cuando una mercancía cruza una frontera internacional, casi siempre en sentido de importación.
¿Para qué sirve? Tiene dos funciones fundamentales:
El arancel es gestionado por la aduana, como parte de sus funciones fiscales.
Es decir, además de controlar que todo esté en regla, también cobra lo que corresponde.
Aquí es donde entra la parte crítica.
El importe del arancel no es arbitrario, depende de tres factores clave:
| Factor | ¿Qué significa? |
|---|---|
| Valor en aduana | Normalmente el valor CIF (coste + seguro + flete) declarado. |
| Clasificación arancelaria | La partida TARIC asignada al producto, que define el porcentaje aplicable. |
| Origen de la mercancía | Si hay un acuerdo preferencial, el arancel puede reducirse o incluso anularse. |
Cuando la Unión Europea tiene un acuerdo comercial con el país exportador, los productos pueden beneficiarse de aranceles reducidos o nulos. Para ello, el exportador debe demostrar el origen preferencial de las mercancías mediante:
Sin prueba de origen preferencial, el arancel estándar se aplicará igualmente.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Fundamentos de comercio exterior y gestión aduanera para el transporte internacional (COMT019PO).
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies