¿Qué son los GPTs personalizados?

Los GPTs personalizados son versiones especializadas de los modelos de lenguaje general GPT, ajustadas para cumplir tareas o contextos específicos. Esta adaptación permite que los modelos sean más eficientes y precisos en situaciones donde se requiere un entendimiento más profundo de un dominio en particular, ya sea por la terminología técnica, el lenguaje especializado o el estilo requerido para ciertas interacciones.

Una de las características más destacadas de los GPTs personalizados es su capacidad de ser configurados sin necesidad de programación, lo que los hace accesibles a usuarios que no tienen conocimientos técnicos en desarrollo de software. Los usuarios pueden establecer instrucciones específicas o introducir conocimientos adicionales que guíen al modelo hacia un mejor desempeño en el contexto deseado. Por ejemplo, una empresa de finanzas podría ajustar un GPT para que entienda y utilice correctamente jerga financiera, mientras que un médico podría personalizarlo para mitigar las complejidades de los términos médicos.

Para poder acceder al uso y creación de GPTs personalizados, se debe tener una cuenta de ChatGPT, se puede crear en la siguiente URL: https://chatgpt.com/, el registro se puede realizar con cualquier tipo de email de manera inmediata.

Además, para usuarios que prefieren explorar opciones ya existentes, el Marketplace ofrece GPTs personalizados que han sido previamente configurados y están disponibles para su uso. Es importante mencionar que el acceso completo a estos modelos del Marketplace está limitado en la versión gratuita, lo que incentiva la adquisición de suscripciones más avanzadas para obtener un máximo beneficio. Por ejemplo, un emprendedor podría encontrar un GPT ya optimizado para la atención al cliente, ahorrando tiempo y recursos en el proceso de personalización.

Por otro lado, aquellos interesados en explorar al máximo las capacidades de personalización pueden optar por la versión GPT Plus, que permite la creación de GPTs personalizados además de su publicación para que otros usuarios puedan beneficiarse de sus configuraciones específicas. Esto crea una comunidad dinámica donde los conocimientos y experiencias pueden ser compartidos y aprovechados colectivamente. Un consultor especializado en marketing digital, por ejemplo, podría desarrollar un GPT que optimice la redacción de campañas publicitarias online y luego compartir este recurso a cambio de reconocimiento o incluso monetización.