El algoritmo de LinkedIn

Un algoritmo es un conjunto de reglas y procesos automatizados. En el contexto de LinkedIn, y de otras redes sociales como Facebook e Instagram, podemos decir que son los criterios que determinan qué contenido se muestra a cada usuario en su feed o muro. Y también, que perfiles y/o empresas se muestran en primer lugar cuando realizamos una búsqueda.

¿Qué publicaciones prioriza el algoritmo de LinkedIn?

Comprender el funcionamiento del algoritmo de LinkedIn es esencial a la hora de crear contenido ya que, si sabemos qué aspectos tiene en cuenta la plataforma a la hora de mostrar una publicación podremos optimizarla para obtener una mayor visibilidad y alcance.

A continuación, se detallan los elementos clave que influyen en el algoritmo de LinkedIn.

Relevancia del contenido

LinkedIn evalúa la relevancia del contenido basándose en la afinidad del usuario con los temas de conversación y el tipo de publicaciones vistas o interactuadas anteriormente. Es fundamental crear contenido que esté alineado con las tendencias del sector y los intereses de los contactos profesionales para maximizar la exposición. Una publicación que aborda un problema crucial en una industria específica, respaldada con datos actualizados y soluciones viables, suele ser considerada como más relevante.

Interacción temprana
El algoritmo de LinkedIn favorece las publicaciones que generan interacciones significativas rápidamente después de su publicación. Esto incluye me gusta, comentarios, y compartidos. Por ejemplo, una publicación que recibe numerosos comentarios relevantes en las primeras horas de haber sido publicada es más propensa a alcanzar un mayor alcance en los feeds de otros usuarios.
Relaciones y conexiones

Prioriza contenido de personas y empresas con las que se mantiene una relación activa.

La tasa de interacción previa de un usuario también impacta el algoritmo. LinkedIn pondera positivamente a aquellos perfiles que han logrado altos niveles de participación en publicaciones anteriores. Un profesional que habitualmente responde a comentarios y participa en discusiones atraerá más atención de su red, incrementando la probabilidad de que su contenido sea mostrado en futuros feeds.

Diversidad de formatos

Favorece el uso de videos, imágenes y encuestas en lugar de solo texto.

Tiempo de permanencia

LinkedIn mide cuánto tiempo pasa un usuario observando la publicación antes de interactuar con ella o seguir desplazándose por el feed. Los contenidos que retienen la atención de los usuarios sugieren ser de alta calidad, lo cual es tenido en cuenta por el algoritmo para su difusión posterior. Por ejemplo, un artículo detallado y analítico sobre un tema técnico específico puede capturar más tiempo de lectura y, por lo tanto, mejorar su visibilidad.

El objetivo del algoritmo de LinkedIn es priorizar aquellas publicaciones que fomenten el engagement y sean más valiosas para los usuarios, optimizando su experiencia en la plataforma.

¿Qué perfiles o páginas prioriza el algoritmo de LinkedIn?

Del mismo modo que conocer qué publicaciones tiene más en cuenta el algoritmo de LinkedIn nos ayudará a posicionarnos dentro de la plataforma es muy interesante saber qué podemos hacer para que nuestro perfil o página de empresa destaque en los resultados de búsqueda para incrementar las oportunidades que nos lleguen.

Coincidencia con la Palabra Clave
  • LinkedIn analiza si las palabras clave por las que estamos buscando están en el titular profesional, "Acerca de", extracto, experiencia, habilidades y publicaciones de los perfiles y páginas.
  • Cuanto más estratégicamente ubicadas estén, mejor será el posicionamiento.
Ubicación y conexiones
  • Los perfiles cercanos a la ubicación del usuario y con conexiones en común (contactos de primer y de segundo grado) suelen aparecer más arriba.
  • Para empresas, la proximidad geográfica con el buscador también influye.
Optimización del perfil

Un perfil o página bien optimizados (foto, experiencia detallada, descripción clara, palabras clave relevantes) tienen más peso en la búsqueda.

Engagement del contenido
  • Perfiles con una red amplia y páginas con más seguidores suelen posicionarse mejor.
  • Los perfiles y páginas cuyos posts generan comentarios, reacciones y compartidos con frecuencia tienen más visibilidad en las búsquedas.
  • Perfiles y páginas con publicaciones recientes, interacciones y actividad constante tienen más prioridad.