Siempre que diseñamos una plantilla, posteriormente podemos tener la posibilidad de editar o modificar la plantilla. Para modificar una plantilla existente (aunque no sea nuestra) haremos uso del gestor de plantillas, accediendo como sabemos o pulsando Ctrl + Mayús + N:

Modificar plantillas

1

En el cuadro de diálogo localizamos la plantilla a modificar (en la imagen, la plantilla predeterminada que, por defecto, tiene definida Writer). Pulsamos con el botón derecho del ratón y se desplegará el menú contextual, donde podremos optar por editarla. Si optásemos por Abrir, abriría un nuevo documento, (Sin título X), pero habiendo usado la plantilla abierta. Abrir la plantilla predeterminada sería, simplemente, como abrir nuevo archivo.

Modificar plantillas

2

Las plantillas que trae LibreOffice son archivos protegidos por el sistema, de solo lectura, (aunque, con herramientas del sistema operativo podría modificarse tal circunstancia) pero no es recomentable hacerlo. En estos casos podríamos abrirlo de solo lectura (para copiar elementos en otro sitio, por ejemplo) o bien abrir una copia de ese archivo para poder editarla (y guardarla con otro nombre).

Modificar plantillas

3

Una vez hayamos accedido a la plantilla, la editaremos como un documento normal:

Modificar plantillas

4

Después de realizar las modificaciones oportunas, con pulsar Guardar, en la barra de herramientas estándar o desde el menú Archivo, ya estará modificada la plantilla. Podríamos cerrar la ventana pulsando en Modificar plantillas - 2, y no saldrá el mensaje de "Guardar cambios" porque ya está guardado.

Modificar plantillas

 

1
2
 

Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Herramientas avanzadas de LibreOffice.

¿Te gusta el contenido de esta píldora de conocimiento?

No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies